Cuentas
Anuales
Cox ABG Group, S.A.
31 de diciembre de 2024
Cox ABG Group, S.A.
Cuentas Anuales e Informe de Gestión
31 de diciembre de 2024
  Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024 2
Índice
Balance ..........................................................................................................................................................................................
Cuenta de pérdidas y ganancias ................................................................................................................................................
Estado de cambios en el patrimonio neto ................................................................................................................................
Estado de flujos de efectivo .......................................................................................................................................................
Nota 1.- Naturaleza y Actividad de la Sociedad ........................................................................................................................
Nota 2.- Bases de Presentación de las Cuentas Anuales ........................................................................................................
Nota 3.- Aplicación de Resultados .............................................................................................................................................
Nota 4.- Normas de Registro y Valoración ...............................................................................................................................
Nota 5.- Inmovilizado Material ....................................................................................................................................................
Nota 6.- Arrendamientos ............................................................................................................................................................
Nota 7.- Activos Financieros por Categorías ............................................................................................................................
Nota 8.- Efectivo y Otros Activos Líquidos Equivalentes .......................................................................................................
Nota 9.- Inversiones en Empresas del Grupo y Asociadas .....................................................................................................
Nota 11.- Fondos Propios .............................................................................................................................................................
Nota 12.- Pasivos Financieros por Categorías ..........................................................................................................................
Nota 13.- Deudas con Entidades de Crédito .............................................................................................................................
Nota 14.- Operaciones y Saldos con Partes Vinculadas ..........................................................................................................
Nota 15.- Situación Fiscal .............................................................................................................................................................
Nota 16.- Provisiones a largo plazo ............................................................................................................................................
Nota 17.- Periodificaciones ..........................................................................................................................................................
Nota 18.- Ingresos y Gastos ........................................................................................................................................................
Nota 19.- Información sobre Medioambiente ...........................................................................................................................
Nota 20.- Otra Información ........................................................................................................................................................
Nota 21.-  Hechos posteriores .....................................................................................................................................................
Informe de gestión a 31 de diciembre de 2024 ........................................................................................................................
  Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024 3
Balance a 31 de diciembre de 2024
- Expresado en miles de euros -
Activo
Notas (1)
31.12.2024
31.12.2023
Activos no corrientes
      Inmovilizado material
5
3
58
      Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
3
58
      Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
185.891
116.571
      Instrumentos de patrimonio
9
72.748
72.685
      Créditos a empresas
7, 9, 14
113.143
43.886
      Inversiones financieras a largo plazo
7
34
34
      Otros activos financieros
34
34
      Activo por impuesto diferido
15
4.250
Total activos no corrientes
190.178
116.663
Activos corrientes
      Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
10.203
5.451
      Clientes por ventas y prestaciones de servicios
7
83
      Clientes, empresas del grupo y asociadas
7, 14
6.681
4.706
      Deudores
7
64
624
      Activos por impuesto corriente
15
1.595
3
      Otros créditos con la Administraciones Públicas
15
1.780
118
      Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
1.130
434
      Créditos a empresas
7, 9, 14
499
431
      Otros activos financieros
7, 9
631
3
      Inversiones financieras a corto plazo
7
5.000
      Otros activos financieros
5.000
      Periodificaciones
17
750
      Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
7, 8
92.028
1.235
      Tesorería
42.028
1.235
      Otros activos líquidos equivalentes
50.000
Total activos corrientes
109.111
7.120
Total activo
299.289
123.783
(1) Las notas 1 a 21 forman parte integrante de la Memoria de las presentes Cuentas Anuales.
  Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024 4
Balance a 31 de diciembre de 2024
- Expresado en miles de euros –
Pasivo
Notas (1)
31.12.2024
31.12.2023
Patrimonio Neto
      Fondos propios
11
187.205
16.337
      Capital
        Capital escriturado
7.790
61
      Prima de emisión
174.226
6.000
      Reservas
6.791
12.791
        Reservas legales
12
12
        Otras reservas
6.779
12.779
    Acciones y participaciones en patrimonio propias
(137)
    Resultados de ejercicios anteriores
(2.515)
3.070
    Resultado del ejercicio
3
1.050
(5.585)
Total patrimonio neto
187.205
16.337
Pasivos no corrientes
      Provisiones
16
5.968
      Otras provisiones
5.968
      Deudas a largo plazo
10.933
12.510
      Deudas con entidades de crédito
12, 13
29
      Otros pasivos financieros
12
10.933
12.481
      Deudas con empresas del grupo y asociadas
12, 14
79.749
92.336
Total pasivos no corrientes
96.650
104.846
Pasivos corrientes
      Deudas a corto plazo
12, 13
2.203
650
      Deudas con entidades de crédito
29
566
      Otros pasivos financieros
2.174
84
      Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
12, 14
4.299
123
      Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
8.932
1.827
      Proveedores, empresas del grupo y asociadas
12, 14
3
3
      Acreedores varios
12
6.784
1.702
      Personal (remuneraciones pendientes de pago)
1.409
2
      Otras deudas con las Administraciones Públicas
15
736
120
Total pasivos corrientes
15.434
2.600
Total pasivo y patrimonio neto
299.289
123.783
(1) Las notas 1 a 21 forman parte integrante de la Memoria de las presentes Cuentas Anuales.
  Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024 5
Cuenta de pérdidas y ganancias correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de
2024
- Expresado en miles de euros -
Notas
31.12.2024
31.12.2023
  Importe neto de la cifra de negocios
18
19.136
16.566
    Prestaciones de servicios
19.136
16.566
  Aprovisionamientos
(1.585)
    Trabajos realizados por otras empresas
(1.585)
  Otros ingresos de explotación
4
    Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
4
  Gastos de personal
18
(3.977)
(377)
    Sueldos, salarios y asimilados
(3.873)
(354)
    Cargas sociales
(104)
(23)
  Otros gastos de explotación
18
(3.684)
(4.635)
    Servicios exteriores
(3.582)
(4.596)
    Tributos
(18)
    Otros gastos de gestión corriente
(84)
(39)
  Amortización del inmovilizado
5
(11)
(23)
  Otros resultados
(44)
3
Resultados de explotación
9.835
11.538
Ingresos financieros
18
72
463
  De participaciones en instrumentos de patrimonio
53
    En empresas del grupo y asociadas
53
  De valores negociables y otros instrumentos financieros
72
410
    En empresas del grupo y asociadas
410
    En terceros
72
  Gastos financieros
18
(9.061)
(16.954)
    Por deudas con empresas del grupo y asociadas
(6.499)
(5.703)
    Por deudas con terceros
(2.562)
(11.251)
  Diferencias de cambio
18
674
(632)
Resultados financieros
(8.315)
(17.123)
Resultados antes de impuestos
1.520
(5.585)
  Impuesto sobre beneficios
15
(470)
Resultados del ejercicio
1.050
(5.585)
(1) Las notas 1 a 21 forman parte integrante de la Memoria de las presentes Cuentas Anuales.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               6
Estado de cambios en el patrimonio neto del ejercicio terminado a  31 de diciembre de 2024
- Expresado en miles de euros -
A. Estado de ingresos y gastos reconocidos del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
- Expresado en miles de euros -
31.12.2024
31.12.2023
Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias
1.050
(5.585)
Total de ingresos y gastos reconocidos
1.050
(5.585)
B. Estado total de cambios en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
- Expresado en miles de euros -
Nota
Capital
escriturado
Prima de
emisión
Reservas
    Acciones y
participaciones en
patrimonio propias
Resultados de
ejercicio
anteriores
Resultado
del ejercicio
Total
Saldo a 31 de diciembre de 2022
61
6.000
13.675
3.070
(887)
21.919
  Total ingresos y gastos reconocidos
(5.585)
(5.585)
  Otras variaciones del patrimonio neto
        Distribución del resultado de 2022
3
(887)
887
        Otros movimientos
3
3
Saldo a 31 de diciembre de 2023
61
6.000
12.791
3.070
(5.585)
16.337
  Total ingresos y gastos reconocidos
1.050
1.050
  Otras variaciones del patrimonio neto
        Distribución del resultado de 2023
3
(5.585)
5.585
        Ampliación de capital
11
7.729
175.164
(6.000)
176.893
        Otros movimientos
(6.938)
(137)
(7.075)
Saldo a 31 de diciembre de 2024
7.790
174.226
6.791
(137)
(2.515)
1.050
187.205
Las notas 1 a 21 forman parte integrante de la Memoria de las presentes Cuentas Anuales.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       7
Estado de flujos de efectivo correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024
- Expresado en miles de euros -
Notas
31.12.2024
31.12.2023
    Resultados del ejercicio antes de impuestos
1.520
(5.585)
          Ajustes al resultado
(17.704)
4.637
            Amortización del inmovilizado
5 y 6
11
23
            - Ingresos financieros
14 y 16
(19.208)
(12.971)
            + Gastos financieros
14 y 16
9.061
16.953
            - Diferencias de cambio
(674)
632
            Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado e inst. financieros
(6.894)
          Cambios en el capital corriente
7.416
(3.990)
            Deudores y otras cuentas a cobrar
14
307
(4.277)
            Acreedores y otras cuentas a pagar
7.109
287
          Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
(1.049)
(158)
            - Pagos de intereses
(1.049)
(158)
A. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
(9.817)
(5.096)
      Inversiones
(59.527)
(56.704)
            Inmovilizado material
5
(6)
            Instrumentos de Patrimonio
(63)
(48)
            Créditos empresas del grupo y asociadas
14
(49.715)
(59.186)
            Otros activos financieros
14
(9.749)
2.536
B. Flujos netos de efectivo de actividades de inversión
(59.527)
(56.704)
    Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio
176.755
          Emisión de instrumentos de patrimonio
176.892
          Adquisición de instrumentos de patrimonio propio
(137)
      Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
(16.618)
62.963
            Deudas con entidades de crédito
13
(1.536)
(15.573)
            Deudas con empresas del grupo y asociadas
14
(15.082)
76.436
            Otros pasivos financieros
12
2.100
C. Flujos de efectivo de actividades de financiación
160.137
62.963
Aumento/(disminución) neta del efectivo y equivalentes
90.793
1.163
      Efectivo y equivalentes al comienzo del ejercicio
1.235
72
      Efectivo y equivalentes al final del ejercicio
92.028
1.235
(1) Las notas 1 a 21 forman parte integrante de la Memoria de las presentes Cuentas Anuales.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       8
Memoria correspondiente al
ejercicio anual terminado el 31 de
diciembre de 2024
Nota 1.- Naturaleza y Actividad de la
Sociedad
Cox ABG Group, S.A. (en adelante, la Sociedad) se constituyó como sociedad anónima en España, el 25 de julio de 2014,
por un periodo de tiempo indefinido, con domicilio social en calle Conde de Aranda número 22, Madrid (España). Con
fecha 14 de marzo de 2017, se modificó su domicilio social, en la calle Velázquez, 4 de Madrid, España. Con fecha 22 de
enero de 2024 se cambió la denominación de la compañía, Cox Energy Solar S.A. por Cox ABG Group, S.A., y además
trasladó el domicilio social de la Calle Velázquez, 4 de Madrid, España, a la Calle del Eucalipto 25, 1ª planta, 28016 Madrid,
España.
El objeto social de la Sociedad consiste principalmente en:
Desarrollar, planificar, comercializar, en todas sus formas, directamente o por intermedio de terceros, establecer y/o
explotar proyectos, de cualquier manera, sistemas fotovoltaicos, generadores eólicos o hídricos y en general todo tipo de
equipos, sistemas y elementos de generación de toda clase de energía.
Prestar servicio de asesoramiento en ingeniería para el desarrollo de instalaciones o empresas de energía.
Comprar, vender, arrendar y/o explotar, importar o exportar equipos, piezas, partes repuestos y elementos en general,
necesarios para la instalación, explotación y comercialización de toda clase de sistemas de generación y distribución de
energías, sean estas fotovoltaicas, eólicas, hídricas y otras.
Las actividades integrantes del objeto social descrito en los apartados anteriores podrán ser también desarrolladas
indirectamente, a través de la participación en otras entidades o en sociedades con objetos idénticos o análogos.
La Sociedad desarrolla sus actividades principalmente en Europa, África, Medio Oriente, y Latinoamérica, tanto directa
como indirectamente a través de sus filiales.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la actividad principal de la Sociedad es la de holding, además de la prestación de
servicios al resto de las sociedades del Grupo.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad está controlada por Enrique Riquelme Vives, a través de Inversiones
Riquelme, S.L.U., constituida con fecha 25 de julio de 2014, Lusaka Investment, S.L y Riquelme Capital Group, S.A., siendo
el principal accionista de la Sociedad, con una participación del 64,94 % y 72,83%, respectivamente.
La Sociedad forma parte del grupo Cox ABG Group, S.A.  y sociedades dependientes, en los términos previstos en el
artículo 42 del Código de Comercio. La Sociedad dominante del grupo es Inversiones Riquelme Vives, S.L.U. con
residencia en España.
Los títulos de la sociedad dominante, Cox ABG Group, S.A. se encuentran admitidos a cotización en la bolsa de Madrid,
Valencia, Bilbao y Barcelona (Mercado Continuo) desde el 15 de noviembre de 2024.
Los títulos de la sociedad filial Cox Energy, S.A.B. de C.V. (anteriormente, Cox Energy América, S.A.B. de C.V.) se
encuentran admitidos a cotización en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) de México bajo la clave de pizarra COXA*
(anteriormente, Cox Energy América S.A.B. de C.V.) desde abril 2020. Asimismo, la sociedad anteriormente citada cotiza
desde el 3 de julio de 2023 en el segmento de negociación BME Growth de BME MTF Equity de España bajo el símbolo
COX, posteriormente modificado por COXE.
La Sociedad, realiza como actividad ordinaria, fundamentalmente las actividades propias de un centro de servicios
compartidos que consiste en la dirección, gestión y administración, principalmente de las sociedades del Grupo, así como
las labores comerciales y de contratación. Para ello, cuenta con los medios técnicos y humanos necesarios, así como las
infraestructuras propias de este tipo de actividad; actividades éstas muy distintas de la mera tenencia de participaciones
en el capital de empresas del Grupo. Accesoriamente a lo anterior y exclusivamente para optimizar los recursos
financieros, la Sociedad canaliza los excedentes / déficits de tesorería de algunas sociedades del Grupo, sin que por ello
se pueda considerar en absoluto que se realizan actividades financieras, ya que las actividades del Grupo se financian en
cada una de las sociedades donde se realizan y no desde la Sociedad cabecera del Grupo.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       9
Las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo Cox ABG Group, S.A.  y sociedades dependientes y el Informe de Gestión
Consolidado del ejercicio 2024 fueron formuladas por los Administradores de la Sociedad en la reunión de su Consejo de
Administración celebrada el 13 de marzo de 2025, y se estima que serán aprobadas por la Junta General de Accionistas de
la Sociedad sin modificaciones y serán depositadas en el Registro Mercantil de Madrid, junto con el correspondiente
informe de auditoría. Por su parte, las Cuentas Anuales del ejercicio 2023 fueron aprobadas por la Junta General de
Accionistas el 17 de septiembre de 2024.
Nota 2.- Bases de Presentación de las
Cuentas Anuales
2.1. Imagen fiel
El marco normativo de información financiera que resulta de aplicación a la Sociedad es el establecido en:
a) El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
b) El Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre y sus modificaciones y
adaptaciones, a éste siendo las últimas las incorporadas mediante el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, en vigor
para los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2021.
c) Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) en
desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.
d) El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades
de Capital.
e) El resto de la normativa contable española que resulta de aplicación.
Las Cuentas Anuales del ejercicio 2024 han sido preparadas  a partir de los registros contables de la Sociedad y se
presentan de acuerdo con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los
principios y criterios contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio y de la situación
financiera de la Sociedad a la fecha de cierre del ejercicio, así como de los resultados de sus operaciones, de los cambios
en el patrimonio neto y de sus flujos de efectivo correspondientes al ejercicio 2024.
Dichas Cuentas Anuales, que han sido formuladas con fecha  13 de marzo de 2025 se encuentran pendientes de
aprobación por la Junta General del Accionistas. No obstante, los Administradores de la Sociedad no esperan que se
produzcan modificaciones significativas en el proceso de ratificación. Por su parte, las Cuentas Anuales del ejercicio 2023
fueron aprobadas por la Junta General de Accionistas con fecha 17 de septiembre de 2024.
2.2. Principios contables no obligatorios
No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente para la elaboración de las Cuentas Anuales del
ejercicio 2024 se ha seguido el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, especialmente han
seguido las normas de registro y valoración descritas en la nota 4. El Consejo de Administración ha formulado estas
Cuentas Anuales teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables de aplicación obligatoria que
tienen un efecto significativo en dichas Cuentas Anuales. No existe ningún principio contable que, siendo obligatorio, haya
dejado de aplicarse en la elaboración de estas Cuentas Anuales. Asimismo, no se han aplicado principios contables no
obligatorios.
2.3. Moneda funcional y moneda de presentación
Las Cuentas Anuales se presentan en miles de euros que es la moneda funcional y de presentación de la Sociedad.
2.4. Aspectos críticos de la valoración y estimación de la
incertidumbre
a) Estimaciones contables relevantes e hipótesis
La preparación de las cuentas anuales exige el uso por parte de la Sociedad de ciertas estimaciones y juicios en
relación con el futuro que se evalúan continuamente y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluidas
las expectativas de sucesos futuros que se consideran razonables bajo las circunstancias.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       10
La Sociedad revisa sus estimaciones de forma continua. Sin embargo, dada la incertidumbre inherente a las mismas,
existe un riesgo importante de que pudieran surgir ajustes significativos en el futuro sobre los valores de los activos
y pasivos afectados, de producirse un cambio significativo en las hipótesis, hechos y circunstancias en las que se
basan, los activos y pasivos afectados se ajustarán en los próximos ejercicios de forma prospectiva.
Los supuestos clave acerca del futuro, así como otros datos relevantes sobre la estimación de la incertidumbre en la
fecha de cierre del ejercicio, que llevan asociados un riesgo importante de suponer cambios significativos en el valor
de los activos o pasivos en el próximo ejercicio son los siguientes:
Deterioro del valor de los activos no corrientes
La valoración de los activos no corrientes, distintos de los financieros, requiere la realización de estimaciones con el
fin de determinar su valor recuperable, a los efectos de evaluar un posible deterioro. Para determinar este valor
recuperable los Administradores de la Sociedad estiman los flujos de efectivo futuros esperados de los activos o de
las unidades generadoras de efectivo de las que forman parte y utilizan una tasa de descuento apropiada para
calcular el valor actual de esos flujos de efectivo.
Deterioro de instrumento de patrimonio en empresas del grupo
La comprobación del deterioro de valor en inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas se realiza de
acuerdo con la política contable descrita en las normas de registro y valoración (nota 4 b). Para las Sociedades que
no cotizan se consideran como importes recuperables el valor razonable existente en el momento de la valoración.
Estos cálculos requieren el uso de estimaciones.
Para la posición neta activa utilizada para la estimación de la recuperabilidad por descuentos de flujos futuros de las
participaciones y créditos sobre las filiales, se calcula por la diferencia entre los saldos netos activos, incluyendo el
valor de la participación/crédito contabilizado y pasivos mantenidos con las filiales (bien de manera directa o
indirecta a través de sus filiales).
Provisiones
La Sociedad reconoce provisiones sobre riesgos, de acuerdo con la política contable. La Sociedad realiza juicios y
estimaciones en relación con la probabilidad de ocurrencia de dichos riesgos, así como la cuantía de estos, y registra
una provisión cuando el riesgo se considera como probable, estimando el coste que le originaría dicha obligación.
Impuesto sobre beneficios y valor recuperable de activos por impuestos diferidos
El cálculo del impuesto sobre beneficios requiere interpretaciones de la normativa fiscal aplicable a la Sociedad.
Existen varios factores, ligados principalmente y no exclusivamente, a los cambios en las interpretaciones de las
leyes fiscales actualmente en vigor, que requieren la realización de estimaciones por parte de la Dirección del Grupo.
Como consecuencia, entre otras, de las posibles interpretaciones de la legislación fiscal vigente, podrían surgir
contingencias o pasivos adicionales como resultado de una inspección por parte de las autoridades fiscales.
La recuperación de los activos por impuestos diferidos se evalúa en el momento en que se generan y
posteriormente, en cada fecha de balance, de acuerdo a la evolución de los resultados de la Sociedad previstos en
el Plan estratégico del Grupo. Al realizar esta evaluación, la Dirección considera las posibles reversiones de los
pasivos por impuestos diferidos, los beneficios impositivos proyectados y la estrategia de planificación fiscal.
b) Principio de empresa en funcionamiento
La Sociedad registró un resultado positivo por importe de 1.050 miles de euros por el periodo correspondiente al
ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 (resultado negativo por importe de 5.585 miles de euros en
2023).
Asimismo, la Sociedad presenta al 31 de diciembre de 2024 un fondo de maniobra positivo por importe de 93.677
miles de euros (fondo de maniobra positivo de 4.520 miles de euros al 31 de diciembre de 2023).
Existen diversos factores que tienden a reducir o eliminar la duda sobre la capacidad de la Sociedad de continuar
como empresa en funcionamiento, los cuales son expuestos a continuación:
En septiembre de 2023, el Grupo aprobó su Plan estratégico para los próximos 5 años, en el mismo se definen
las principales hipótesis de crecimiento del grupo a corto y medio plazo, alcanzando niveles suficientes de liquidez
para el cumplimiento del mismo.
Con fecha 13 de noviembre de 2024 se ha inscrito un aumento de capital por un importe total de 175 millones de
euros en virtud de la cual se han emitido 17.106.549 acciones ordinarias totalmente suscritas y desembolsadas. Con
fecha 15 de noviembre se produce la admisión de las acciones de la sociedad en las Bolsas de Valores españolas,
comenzando su cotización en el Mercado de Valores de España.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       11
El Grupo tiene un plan de tesorería que  se asienta, entre otros, en los siguientes factores:
- El negocio concesional, con 5 concesiones de Agua (Planta desaladora en Agadir y red de riesgo en Aman El
Baraka, en Marruecos y planta desaladora en Accra (Ghana)) y Energía (Solar Power Plant One, en adelante
SPP1, en Argelia y Khi Solar One en Sudafrica), así como una planta de producción de bioetanol, azúcar y
energía, y dos activos de generación en propiedad y bajo gestión. Las proyecciones de flujos de caja para
estos proyectos están basadas en el rendimiento histórico que los mismos han tenido.
- El negocio de ingeniería, construcción y prestación de servicios: En dichos sectores de Agua y Energía se
han incorporado estimaciones de caja de proyectos existentes a 31 de diciembre de 2024, proyectos
firmados con posterioridad, así como una estimación de proyectos futuros de acuerdo al portafolio de
oportunidades.
- Durante el 2024 el Grupo dispone de líneas de avales adicionales por importe de 73 millones de euros,
siendo el límite no dispuesto total del Grupo 111 millones de euros (véase nota 20). Adicionalmente, mantiene
negociaciones avanzadas con las principales entidades financieras para obtener financiación a largo y corto
plazo. En este sentido, destacar que con fecha fecha 23 de diciembre de 2024 se ha firmado un contrato de
financiación que consiste en una línea de crédito renovable por importe máximo de 32,5 millones de euros,
con un pool bancario, con vencimiento a 3 años para necesidades de circulante (véase nota 13). A finales del
ejercicio 2023 el Grupo firmó la renovación de determinadas líneas de avales por importe de 111 millones de
euros.
- Adicionalmente, con fecha 17 de diciembre de 2024, la sociedad se ha incorporado a un “Programa de
Pagarés Verdes Cox ABG Group, S.A. 2024” en el Mercado alternativo de Renta Fija (“MARF”), por importe
de hasta 50 millones de euros (véase nota 13).
La cartera del grupo asciende a  2.230 millones de euros en diciembre 2024.
Una vez realizado el análisis y evaluación de la aplicación del principio de empresa en funcionamiento, los órganos de
administración de la Sociedad han elaborado los presentes estados financieros bajo este principio, al considerar que
la estructura financiera así como la generación de flujos de caja previstas son consistentes con las necesidades
operativas de la Sociedad para los próximos doce meses, y, por tanto, con la capacidad de la Sociedad para
continuar operando en marcha en el futuro y cumplir con sus obligaciones financieras y operativas.
2.5. Comparación de la información
Las Cuentas Anuales del ejercicio 2024 presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del Balance, de la
Cuenta de pérdidas y ganancias, del Estado de cambios en el patrimonio neto y del Estado de flujos de efectivo, además
de las cifras del ejercicio 2024, las correspondientes al ejercicio anterior. Asimismo, la información contenida en esta
memoria referida al ejercicio 2023 se presenta a efectos comparativos con la información del ejercicio 2024.
2.6. Agrupación de partidas
La Sociedad no ha realizado agrupación de partidas en el Balance, en la Cuenta de pérdidas y ganancias, en los Estados de
cambios en el patrimonio neto ni en el Estado de flujos de efectivo.
2.7. Elementos recogidos en varias partidas
La Sociedad no mantiene ningún elemento patrimonial recogido en varias partidas.
2.8. Cambios en criterios contables
Durante el ejercicio 2024 no se han producido cambios de criterios contables significativos respecto a los criterios
aplicados en el ejercicio 2023.
2.9. Corrección de errores
En la elaboración de las Cuentas Anuales adjuntas no se ha detectado ningún error significativo que haya supuesto la
reexpresión de los importes incluidos en las Cuentas Anuales del ejercicio 2023.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       12
Nota 3.- Aplicación de Resultados
La propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2024 que los Administradores de la Sociedad presentarán para la
aprobación de la Junta General de Accionistas es la siguiente:
Concepto
Euros
Base de reparto
Resultado del ejercicio
1.050
Distribución
Reserva legal
105
Resultados negativos de ejercicios anteriores
945
Por su parte, la distribución de resultados del ejercicio 2023, aprobado por la Junta General de Accionistas fue la de
traspasar el resultado del ejercicio 2023 al epígrafe "Resultados Negativos de ejercicios anteriores" del Patrimonio Neto
del balance adjunto.
Concepto
Euros
Base de reparto
Resultado del ejercicio
(5.585)
Distribución
Resultados negativos de ejercicios anteriores
(5.585)
Nota 4.- Normas de Registro y Valoración
A continuación, se resumen las normas de registro y valoración más significativas que se han aplicado en la preparación de
las cuentas anuales del ejercicio 2024:
a) Inmovilizado material
Los bienes comprendidos en el inmovilizado material se valoran inicialmente por su precio de adquisición. Posteriormente,
se valoran a su coste de adquisición minorado por las correspondientes amortizaciones practicadas y, en su caso, por el
importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro reconocidas.
Adicionalmente al precio pagado por la adquisición de cada elemento, el coste también incluiría los gastos financieros
devengados durante el período de construcción que fueran directamente atribuibles a la adquisición o fabricación del
activo; siempre que requirieran un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso. Durante los
ejercicios 2024 y 2023, no ha sido activado importe alguno por este concepto.
Los intereses y otras cargas financieras incurridos durante el período de construcción del inmovilizado material, así como
las diferencias de cambio en moneda extranjera originadas durante dicho período en préstamos a largo plazo destinados
a la financiación del inmovilizado, se consideran como mayor (o menor) coste del mismo.
Los gastos financieros objeto de activación provienen tanto de fuentes de financiación específica destinadas de forma
expresa a la adquisición del elemento de inmovilizado, como de fuentes de financiación genérica.
La Sociedad no ha capitalizado importe alguno por estos conceptos durante los ejercicios 2024 y 2023.
Los costes de renovación, ampliación o mejora de los bienes de inmovilizado material son incorporados al activo como
mayor valor del bien en la medida en que supongan un aumento de su capacidad, productividad, o alargamiento de su
vida útil, con el consiguiente retiro contable de los elementos sustituidos o renovados.
Los gastos de mantenimiento, conservación y reparación que no mejoran la utilización ni prolongan la vida útil de los
activos, se imputan a resultados, siguiendo el principio del devengo, como coste del ejercicio en que se incurren.
Los criterios para el reconocimiento de las pérdidas por deterioro de estos activos, y, en su caso, de las recuperaciones de
las pérdidas por deterioro registradas en ejercicios anteriores, se describen en la nota 5.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       13
La Sociedad amortiza su inmovilizado material, siguiendo el método lineal, distribuyendo su coste de adquisición menos,
en su caso, su valor residual entre los años de vida útil estimada, según el siguiente detalle:
Años de vida útil
estimada
Otras instalaciones
10
Mobiliario
10
Equipos para procesos de información
4
Otro inmovilizado material
10
b) Activos Financieros
Los activos financieros que posee la Sociedad se clasifican en las siguientes categorías:
Clasificación y valoración
1. Activos financieros a coste
En todo caso, se incluyen en esta categoría de valoración:
- Las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas, tal como estas quedan
definidas en la norma 13ª de elaboración de las cuentas anuales del Plan General de Contabilidad.
- Las restantes inversiones en instrumentos de patrimonio cuyo valor razonable no puede determinarse por
referencia a un precio cotizado en un mercado activo para un instrumento idéntico, o no puede estimarse
con fiabilidad, y los derivados que tengan como subyacente a estas inversiones.
- Las aportaciones realizadas como consecuencia de un contrato de cuentas en participación y similares.
- Cualquier otro activo financiero que inicialmente procediese clasificar en la cartera de valor razonable con
cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando no sea posible obtener una estimación fiable de su
valor razonable.
Las inversiones incluidas en esta categoría se valoran inicialmente al coste, que equivale al valor razonable de la
contraprestación entregada más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles, no
incorporándose éstos últimos en el coste de las inversiones en empresas del grupo.
No obstante, en los casos en los que existe una inversión anterior a su calificación como empresa del grupo,
multigrupo o asociada, se considera como coste de dicha inversión el valor contable que debiera tener la misma
inmediatamente antes de que la empresa pase a tener esa calificación.
Asimismo, forma parte de la valoración inicial de los instrumentos de patrimonio el importe de los derechos
preferentes de suscripción y similares que, en su caso, se hubiesen adquirido.
Con posterioridad al reconocimiento inicial, los instrumentos de patrimonio incluidos en esta categoría se valoran
por su coste, menos, en su caso, el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro.
Cuando se debe asignar valor a estos activos por baja del balance u otro motivo, se aplica el método del coste
medio ponderado por grupos homogéneos, entendiéndose por éstos los valores que tienen iguales derechos.
Al menos al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas necesarias siempre que existe evidencia
objetiva de que el valor en libros de una inversión no será recuperable. El importe de la corrección valorativa es la
diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido éste como el mayor importe entre su valor
razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión,
que para el caso de instrumentos de patrimonio se calcula, bien mediante la estimación de los que se espera
recibir como consecuencia del reparto de dividendos realizado por la empresa participada y de la enajenación o
baja en cuentas de la inversión en la misma, bien mediante la estimación de su participación en los flujos de
efectivo que se espera sean generados por la empresa participada, procedentes tanto de sus actividades
ordinarias como de su enajenación o baja en cuentas.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       14
Salvo mejor evidencia del importe recuperable de las inversiones en instrumentos de patrimonio, la estimación
de la pérdida por deterioro de esta clase de activos se calcula en función del patrimonio neto de la entidad
participada y de las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración, netas del efecto impositivo. En la
determinación de ese valor, y siempre que la empresa participada haya invertido a su vez en otra, se tiene en
cuenta el patrimonio neto incluido en las cuentas anuales consolidadas elaboradas aplicando los criterios del
Código de Comercio y sus normas de desarrollo. Cuando la empresa participada tiene su domicilio fuera del
territorio español, se aplica el tipo de cambio de cierre al patrimonio neto y a las plusvalías tácitas existentes a
dicha fecha.
El reconocimiento de las correcciones valorativas por deterioro de valor y, en su caso, su reversión, se registra
como un gasto o un ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro
tiene como límite el valor en libros de la inversión que estaría reconocida en la fecha de reversión si no se hubiese
registrado el deterioro del valor.
Los activos a coste al 31 de diciembre de 2024 y 2023 se corresponden principalmente con la inversión directa
en las sociedades Cox Energy S.A.B (antigua Cox Energy América S.A. de C.V.), sociedad que cotiza en bolsa y
Cox Infraestructuras, S.L. (nota 9).
Para determinar el importe recuperable de estas inversiones se ha considerado la parte correspondiente a la
Sociedad sobre el patrimonio neto de la entidad participada corregido, en su caso, por las plusvalías tacitas
existentes en la fecha de valoración, que correspondan a elementos identificables en el balance de sus
participadas. En el caso de entidades que su vez participan en otras se ha tomado en consideración el patrimonio
neto consolidado correspondiente a cuentas anuales consolidadas. En el caso de participadas fuera de territorio
nacional, el patrimonio neto ha sido convertido a euros aplicando el tipo de cambio vigente a la fecha de análisis.
Como consecuencia de dicho análisis, no ha sido necesario registrar ningún deterioro sobre las participaciones.
Adicionalmente, se calcula la posición neta activa, siendo diferencia entre los saldos netos activos, incluyendo el
valor de la participación/crédito contabilizado y pasivos mantenidos con las filiales (bien de manera directa o
indirecta a través de sus filiales), y se compara con la estimación de la recuperabilidad por descuentos de flujos
futuros de las participaciones.
2. Activos financieros a coste amortizado
Un activo financiero se incluye en esta categoría, incluso cuando está admitido a negociación en un mercado
organizado, si se mantiene en el marco de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener la inversión para
percibir los flujos de efectivo derivados de la ejecución del contrato y las condiciones contractuales del activo
financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente cobros de principal e
intereses sobre el importe del principal pendiente.
Los flujos de efectivo contractuales que son únicamente cobros de principal e interés sobre el importe del
principal pendiente son inherentes a un acuerdo que tiene la naturaleza de préstamo ordinario o común, sin
perjuicio de que la operación se acuerde a un tipo de interés cero o por debajo de mercado.
La gestión de un grupo de activos financieros para obtener sus flujos contractuales no implica que la Sociedad
haya de mantener todos los instrumentos hasta su vencimiento; se podrá considerar que los activos financieros
se gestionan con ese objetivo aun cuando se hayan producido o se espere que se produzcan ventas en el futuro.
A tal efecto, la Sociedad considera la frecuencia, el importe y el calendario de las ventas en ejercicios anteriores,
los motivos de esas ventas y las expectativas en relación con la actividad de ventas futuras. La gestión que
realiza la Sociedad de estas inversiones es una cuestión de hecho y no depende de sus intenciones para un
instrumento individual.
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los créditos por operaciones comerciales (aquellos activos
financieros que se originan en la venta de bienes y la prestación de servicios por operaciones de tráfico de la
Sociedad con cobro aplazado), y los créditos por operaciones no comerciales (aquellos activos financieros que,
no siendo instrumentos de patrimonio ni derivados, no tienen origen comercial y cuyos cobros son de cuantía
determinada o determinable, que proceden de operaciones de préstamo o crédito concedidos por la Sociedad).
Los activos financieros clasificados en esta categoría se valoran inicialmente por su valor razonable, que, salvo
evidencia en contrario, es el precio de la transacción, que equivale al valor razonable de la contraprestación
entregada, más los costes de transacción que les sean directamente atribuibles. Posteriormente estos activos
financieros se valoran por su coste amortizado. Los intereses devengados se contabilizan en la cuenta de
pérdidas y ganancias aplicando el método del tipo de interés efectivo.
No obstante, los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tienen un
tipo de interés contractual explícito, así como los créditos al personal, los dividendos a cobrar y los desembolsos
exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir en el corto plazo, se valoran por su
valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
Cuando los flujos de efectivo contractuales de un activo financiero se modifican debido a las dificultades
financieras del emisor, la Sociedad analiza si procede contabilizar una pérdida por deterioro de valor.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       15
Al menos al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas necesarias siempre que existe evidencia
objetiva de que el valor de un activo financiero, o de un grupo de activos financieros con similares características
de riesgo valorados colectivamente, se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan
ocurrido después de su reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de efectivo
estimados futuros, que pueden venir motivados por la insolvencia del deudor.  En tal caso, la pérdida por
deterioro del valor de estos activos financieros es la diferencia entre su valor en libros y el valor actual de los
flujos de efectivo futuros, incluidos, en su caso, los procedentes de la ejecución de las garantías reales y
personales, que se estima van a generar, descontados al tipo de interés efectivo calculado en el momento de su
reconocimiento inicial.
Las correcciones de valor por deterioro, así como su reversión cuando el importe de dicha pérdida disminuye por
causas relacionadas con un evento posterior, se reconocen como un gasto o un ingreso, respectivamente, en la
cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro tiene como límite el valor en libros del activo que
estaría reconocido en la fecha de reversión si no se hubiese registrado el deterioro del valor.
El reconocimiento de intereses en los activos financieros con deterioro crediticio sigue las reglas generales, sin
perjuicio de que de manera simultánea la Sociedad evalúa si dicho importe será objeto de recuperación y, en su
caso, contabiliza la correspondiente pérdida por deterioro.
La Sociedad reduce directamente el importe en libros de un activo financiero cuando no tiene expectativas
razonables de recuperación total o parcial.
En particular, la corrección valorativa por deterioro de deudores comerciales implica un elevado juicio por la
Dirección y la revisión de saldos individuales en base a la calidad crediticia de los clientes, tendencias actuales del
mercado y análisis histórico de las insolvencias a nivel agregado. En relación con la corrección valorativa derivada
del análisis agregado de la experiencia histórica de impagados, una reducción en el volumen de saldos implica
una reducción de las correcciones valorativas y viceversa.
Asimismo, la Sociedad determina la existencia de evidencia objetiva de deterioro de los deudores comerciales
mediante un análisis individualizado. No obstante, la Sociedad no reconoce correcciones valorativas por
deterioro para los saldos con Administraciones Públicas, entidades financieras y aquellos saldos garantizados con
garantías eficaces.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 no se estima riesgo de deudores comerciales y otras cuentas a pagar dado
que lo principales importes corresponden a sociedades de grupo, los cuales forman parte de los análisis de
inversión neta en instrumentos de patrimonio.
El efectivo y otros activos líquidos equivalentes incluyen el efectivo en caja y los depósitos bancarios a la vista en
entidades de crédito, así como también otras inversiones a corto plazo de alta liquidez siempre que sean
convertibles en efectivo, para las que no existe un riesgo significativo de cambios de valor y formen parte de la
política de gestión normal de la tesorería de la empresa. A estos efectos se incluyen las inversiones con
vencimientos de menos de tres meses desde la fecha de adquisición.
Baja de activos financieros
La Sociedad da de baja un activo financiero, o parte del mismo, cuando expiran o se han cedido los derechos
contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero, y se han transferido sustancialmente los riesgos y
beneficios inherentes a su propiedad, en circunstancias que se evalúan comparando la exposición de la
Sociedad, antes y después de la cesión, a la variación en los importes y en el calendario de los flujos de efectivo
netos del activo transferido. Se entiende que se han cedido de manera sustancial los riesgos y beneficios
inherentes a la propiedad del activo financiero cuando su exposición a tal variación deja de ser significativa en
relación con la variación total del valor actual de los flujos de efectivo futuros netos asociados con el activo
financiero.
Cuando el activo financiero se da de baja, la diferencia entre la contraprestación recibida neta de los costes de
transacción atribuibles, (considerando cualquier nuevo activo obtenido menos cualquier nuevo pasivo asumido),
y el valor en libros del activo financiero, determina la ganancia o pérdida surgida al dar de baja dicho activo, que
forma parte del resultado del ejercicio en que ésta se produce. Asimismo, cualquier ganancia o pérdida
acumulada directamente en el patrimonio neto se reclasifica a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Por el contrario, la Sociedad no da de baja los activos financieros, y reconoce un pasivo financiero por un importe
igual a la contraprestación recibida, en las cesiones de activos financieros en las que se retenga sustancialmente
los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad, tales como en el descuento de efectos, el factoring con
recurso, las ventas de activos financieros con pacto de recompra a un precio fijo o al precio de venta más un
interés y las titulizaciones de activos financieros en los que la empresa cedente retenga financiaciones
subordinadas u otro tipo de garantías que absorban sustancialmente todas las pérdidas esperadas.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       16
c) Pasivos Financieros
Clasificación y valoración
1. Pasivos financieros a coste amortizado
La Sociedad clasifica todos los pasivos financieros en esta categoría excepto cuando deben valorarse a valor
razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los débitos por operaciones comerciales (aquellos pasivos
financieros que se originan en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la empresa con
pago aplazado), y los débitos por operaciones no comerciales (aquellos pasivos financieros que, no siendo
instrumentos derivados, no tienen origen comercial, sino que proceden de operaciones de préstamo o crédito
recibidos por la Sociedad).
Los pasivos financieros incluidos en esta categoría se valoran inicialmente por su valor razonable, que, salvo
evidencia en contrario, es el precio de la transacción, que equivale al valor razonable de la contraprestación
recibida ajustado por los costes de transacción que les sean directamente atribuibles. Posteriormente estos
pasivos financieros se valoran por su coste amortizado. Los intereses devengados se contabilizan en la cuenta de
pérdidas y ganancias aplicando el método del tipo de interés efectivo.
No obstante, los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tienen un
tipo de interés contractual, así como los desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones, cuyo importe
se espera pagar en el corto plazo, se valoran por su valor nominal, cuando el efecto de no actualizar los flujos de
efectivo no es significativo.
Baja de pasivos financieros
La Sociedad da de baja un pasivo financiero, o parte del mismo, cuando la obligación se ha extinguido; es decir,
cuando ha sido satisfecha, cancelada o ha expirado. También da de baja los pasivos financieros propios que
adquiera, aunque sea con la intención de recolocarlos en el futuro.
Si se produce un intercambio de instrumentos de deuda entre la Sociedad y la contraparte, siempre que estos
tienen condiciones sustancialmente diferentes, se registra la baja del pasivo financiero original y se reconoce el
nuevo pasivo financiero que surja a su valor razonable. De la misma forma se registra una modificación sustancial
de las condiciones actuales de un pasivo financiero. La diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero o
de la parte del mismo que se haya dado de baja y la contraprestación pagada incluidos los costes o comisiones
en que se incurra y en la que se recoge asimismo cualquier activo cedido diferente del efectivo o pasivo
asumido, se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que tenga lugar.
En el caso de un intercambio de instrumentos de deuda que no tienen condiciones sustancialmente diferentes,
el pasivo financiero original no se da de baja del balance y cualquier coste de transacción o comisión incurrida
ajusta el importe en libros del pasivo financiero. A partir de esa fecha, el coste amortizado del pasivo financiero
se determina aplicando el tipo de interés efectivo que iguale el valor en libros del pasivo financiero con los flujos
de efectivo a pagar según las nuevas condiciones.
A estos efectos, la Sociedad considera que las condiciones de los contratos son sustancialmente diferentes,
entre otros casos, cuando el valor actual de los flujos de efectivo del nuevo contrato, incluida cualquier comisión
pagada, neta de cualquier comisión recibida, difiere al menos en un diez por ciento del valor actual de los flujos
de efectivo remanentes del contrato original, actualizados ambos importes al tipo de interés efectivo de este
último.
Durante el ejercicio 2024 y 2023 la sociedad no ha registrado intercambios de instrumentos.
Deudas con entidades de crédito
Los préstamos, obligaciones y similares que devengan intereses se registran inicialmente por el efectivo recibido,
neto de costes directos de emisión, en los epígrafes “Deudas con Entidades de Crédito” del balance. Los gastos
financieros, incluidas las primas pagaderas en la liquidación y los costes de transacción, se contabilizan según el
criterio del devengo en la cuenta de resultados utilizando el método del interés efectivo y se añaden al importe
en libros del instrumento en la medida en que no se liquidan en el período en que se producen. Por otro lado, las
cuentas a pagar derivadas de los contratos de arrendamiento financiero se registran por el valor actual de las
cuotas de dichos contratos en dicho epígrafe.
Acreedores comerciales y Otros pasivos financieros
Las cuentas a pagar originadas por operaciones de tráfico son inicialmente valoradas a valor razonable y
posteriormente son valoradas a coste amortizado utilizando el método del tipo de interés efectivo.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       17
d) Patrimonio neto
El capital social está representado por acciones ordinarias. Los costes directamente atribuibles a la emisión de
nuevas acciones se presentan en el Patrimonio neto como una deducción, neta de impuestos, de los ingresos
obtenidos.
Las acciones propias de la Sociedad se clasifican en Patrimonio bajo el epígrafe de Reservas. Cualquier importe
recibido por la venta de las acciones propias, neto de costes de la transacción, se incluye en el Patrimonio neto.
La Prima de emisión de acciones representa el excedente entre el pago por las acciones suscritas y el valor nominal
teórico a la fecha de suscripción.
e) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
El efectivo y otros activos líquidos equivalentes incluyen el efectivo en caja y los depósitos bancarios a la vista en
entidades de crédito, así como también otras inversiones a corto plazo de alta liquidez siempre que sean fácilmente
convertibles en efectivo para las que no existe un riesgo significativo de cambios de valor y formen parte de la
política de gestión normal de la tesorería de la empresa. A estos efectos se incluyen las inversiones con
vencimientos de menos de tres meses desde la fecha de adquisición.
f) Transacciones y saldos en moneda extranjera
Las presentes Cuentas Anuales se presentan en miles euros, que es la moneda funcional de la compañía.
Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional mediante la aplicación de los tipos de
cambio de contado entre la moneda funcional y la moneda extranjera en las fechas en las que se efectúan las
transacciones.
Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se han convertido a euros aplicando el tipo de
cambio existente al cierre del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024, mientras que los no monetarios
se convierten aplicando los tipos de cambio en la fecha en la que tuvo lugar la transacción. Al cierre del ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2024, las diferencias que se ponen de manifiesto en la liquidación de las
transacciones en moneda extranjera se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias.
g) Impuesto sobre beneficios
El gasto o ingreso por impuesto sobre beneficios comprende la parte relativa al gasto o ingreso por el impuesto
corriente y la parte correspondiente al gasto o ingreso por impuesto diferido.
El impuesto corriente es la cantidad que la Sociedad satisface como consecuencia de las liquidaciones fiscales del
impuesto sobre el beneficio relativas a un ejercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del
impuesto, excluidas las retenciones y pagos a cuenta, así como, en su caso, las pérdidas fiscales compensables de
ejercicios anteriores y aplicadas efectivamente en éste dan lugar a un menor importe del impuesto corriente. Los
activos o pasivos por impuesto sobre beneficios corriente se valoran por las cantidades que se espera pagar o
recuperar de las autoridades fiscales, utilizando la normativa y tipos impositivos vigentes o aprobados y pendientes
de publicación en la fecha de cierre del ejercicio.
El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponden con el reconocimiento y la cancelación de los activos y
pasivos por impuesto diferido. Estos incluyen las diferencias temporarias, que se identifican como aquellos importes
que se prevén pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los importes en libros de los activos y
pasivos y su valor fiscal, así como, en su caso, las bases imponibles negativas pendientes de compensación y los
créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran aplicando a la diferencia
temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos, según la
normativa que esté vigente o aprobada y pendiente de publicación al cierre del ejercicio.
Tanto el gasto o ingreso por impuesto sobre beneficios corriente como el diferido se reconocen en resultados, salvo
que surja de una transacción o suceso que se ha reconocido directamente en una partida de patrimonio neto, en
cuyo caso se reconocen con cargo o abono a dicha partida, o de una combinación de negocios, en cuyo caso se
reconocen como los demás elementos patrimoniales del negocio adquirido, salvo que constituyan activos o pasivos
de la adquirente, en cuyo caso, su reconocimiento o baja no forma parte de la combinación de negocios.
Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias imponibles, excepto aquellas
derivadas del reconocimiento inicial de un fondo de comercio o del reconocimiento inicial de un activo o pasivo en
una transacción que no sea una combinación de negocios y además no afectó ni a la base imponible del impuesto ni
al resultado contable.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       18
Por su parte, los activos por impuestos diferidos identificados con diferencias temporarias deducibles, sólo se
reconocen en el caso de que se considere probable que la Sociedad va a tener en el futuro suficientes ganancias
fiscales contra las que poder hacerlos efectivos y no procedan del reconocimiento inicial de un activo o pasivo en
una transacción que no sea una combinación de negocios y además no afectó ni a la base imponible del impuesto ni
al resultado contable. El resto de los activos por impuestos diferidos (bases imponibles negativas y deducciones
pendientes de compensar) solamente se reconocen en el caso de que se considere probable que la Sociedad vaya
a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos.
Los activos y pasivos por impuesto diferido no se descuentan y se reconocen en balance como activos o pasivos no
corrientes, independientemente de la fecha de esperada de realización o liquidación.
En cada cierre contable se reconsideran los activos por impuestos diferidos registrados, efectuándose las oportunas
correcciones a los mismos en la medida en que existan dudas sobre su recuperación futura. Asimismo, en cada
cierre se evalúan los activos por impuestos diferidos no registrados en balance y éstos son objeto de
reconocimiento en la medida en que pase a ser probable su recuperación con beneficios fiscales futuros.
h) Reconocimiento de Ingresos y gastos
Reconocimiento
La empresa reconoce los ingresos derivados de un contrato con un cliente cuando se produce la transferencia al
cliente del control sobre los bienes o servicios comprometidos, es decir, la obligación a cumplir.
Para cada obligación a cumplir (entrega de bienes o prestación de servicios) identificada, la Sociedad determina al
comienzo del contrato si el compromiso asumido se cumple a lo largo del tiempo o en un momento determinado.
La obligación a cumplir en los contratos con clientes de la Sociedad se cumple en un momento determinado.
En el caso de las obligaciones contractuales que se cumplen en un momento determinado, los ingresos derivados
de su ejecución se reconocen en tal fecha. Hasta que no se produce esta circunstancia, los costes incurridos en la
producción o fabricación del producto se contabilizan como existencias.
Para identificar el momento concreto en que el cliente obtiene el control de un activo, la Sociedad considera, entre
otros, los siguientes indicadores:
i. El cliente asume los riesgos y beneficios significativos inherentes a la propiedad del activo.
ii. La Sociedad ha transferido la posesión física del activo.
iii. El cliente ha recibido (aceptado) el activo a conformidad de acuerdo con las especificaciones contractuales.
iv. La Sociedad tiene un derecho de cobro por transferir el activo.
v. El cliente tiene la propiedad del activo.
Valoración
Los ingresos ordinarios procedentes de la venta de bienes y de la prestación de servicios se valoran por el importe
monetario o, en su caso, por el valor razonable de la contrapartida, recibida o que se espere recibir, derivada de la
misma, que, salvo evidencia en contrario, es el precio acordado para los activos a trasferir al cliente, deducido el
importe de cualquier descuento, rebaja en el precio u otras partidas similares que la Sociedad pueda conceder, así
como los intereses incorporados al nominal de los créditos. No obstante, se incluyen los intereses incorporados a los
créditos comerciales con vencimiento no superior a un año que no tienen un tipo de interés contractual, cuando el
efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.
No forman parte de los ingresos los impuestos que gravan las operaciones de entrega de bienes y prestación de
servicios que la Sociedad debe repercutir a terceros como el impuesto sobre el valor añadido y los impuestos
especiales, así como las cantidades recibidas por cuenta de terceros.
Prestación de servicios
La Sociedad presta servicios de consultoría financiera, de Recursos Humanos, comercial, técnica, ingeniería y legal,
incluyendo la asistencia en la preparación de concursos y licitaciones y consultoría técnica de ingeniería para los
proyectos que se encuentran desarrollando sus sociedades participadas, tanto desde España como desde el país en
que se estén desarrollando los proyectos.
Esos servicios se reconocen como ingresos en función de su devengo. El importe de los honorarios será el resultado
de aplicar un criterio lógico de distribución de todos los costes incurridos por la Sociedad entre las distintas
sociedades del grupo incrementados, para el caso de determinados costes, con un margen definido
contractualmente.
Si surgieran circunstancias que modificaran las estimaciones iniciales de ingresos ordinarios, costes o grado de
avance, se procede a revisar dichas estimaciones. Las revisiones podrían dar lugar a aumentos o disminuciones en
los ingresos y costes estimados y se reflejan en la cuenta de resultados en el periodo en el que las circunstancias que
han motivado dichas revisiones son conocidas por la dirección.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       19
Ingresos por intereses
Los ingresos por intereses se reconocen usando el método del tipo de interés efectivo. Cuando una cuenta a cobrar
sufre pérdida por deterioro del valor, la Sociedad reduce el valor contable a su importe recuperable, descontando
los flujos futuros de efectivo estimados al tipo de interés efectivo original del instrumento, y continúa llevando el
descuento como menos ingreso por intereses. Los ingresos por intereses de préstamos que hayan sufrido pérdidas
por deterioro del valor se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo.
Los intereses de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocen
como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en que se devengan, siguiendo el método del
tipo de interés efectivo.
Los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición se
reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los intereses de los activos financieros valorados a
coste amortizado se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo y los dividendos cuando se declara
el derecho del accionista a recibirlos.
En la valoración inicial de los activos financieros se registran de forma independiente, atendiendo a su vencimiento,
el importe de los intereses explícitos devengados y no vencidos en dicho momento, así como el importe de los
dividendos acordados por el órgano competente en el momento de la adquisición. Como consecuencia de ello,
dichos importes no se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Ingresos por dividendos
Los ingresos por dividendos se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando se establece
el derecho a recibir el cobro. No obstante, lo anterior, si los dividendos distribuidos proceden de resultados
generados con anterioridad a la fecha de adquisición no se reconocen como ingresos, minorando el valor contable
de la inversión.
De acuerdo con la consulta sobre la clasificación contable en cuentas anuales individuales de los ingresos y gastos
de una sociedad holding publicada por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas en el BOICAC 79/
septiembre 2009, la Sociedad clasifica los ingresos financieros procedentes de préstamos concedidos a empresas
del grupo y los ingresos por dividendos recibidos de sus sociedades participadas como parte del epígrafe “Importe
neto de la cifra de negocios” de la cuenta de pérdidas y ganancias, por considerarse parte de su actividad ordinaria.
i) Provisiones y contingencias
Los Administradores de la Sociedad en la formulación de las cuentas anuales diferencian entre:
- Provisiones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales, ya sean legales, contractuales, implícitas o
tácitas, derivadas de sucesos pasados, cuya cancelación es probable que origine una salida de recursos,
pero que resultan indeterminados en cuanto a su importe y/o momento de cancelación.
- Contingencias: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización
futura está condicionada a que ocurra, o no, uno o más eventos futuros independientes de la voluntad de la
Sociedad.
Las cuentas anuales recogen todas las provisiones con respecto a las cuales se estima que la probabilidad de que se
tenga que atender la obligación es mayor que de lo contrario y que se pueda realizar una estimación razonable del
importe de las mismas. Su dotación se efectúa al nacimiento de la responsabilidad o de la obligación con cargo al
epígrafe de la cuenta de resultados que corresponda según la naturaleza de la obligación.
Las contingencias no se reconocen en las cuentas anuales, sino que se informa sobre los mismos en las notas de la
memoria, en la medida en que no sean considerados como remotos.
Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesario para cancelar o
transferir la obligación, teniendo en cuenta la información disponible sobre el suceso y sus consecuencias, y
registrándose los ajustes que surjan por la actualización de dichas provisiones como un gasto financiero conforme
se va devengando. No obstante, tratándose de provisiones con vencimiento inferior o igual a un año, y el efecto
financiero no es significativo, no se lleva a cabo ningún tipo de descuento.
Las provisiones revierten en resultados cuando es menor la posibilidad de ocurrencia de que exista una salida de
recursos para cancelar tal obligación que de lo contrario.
Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023, los Administradores de la Sociedad no estiman la necesidad de provisión por
contingencias, a excepción de la detallada en el epígrafe de provisiones a largo plazo, por la reclamación efectuada a
la sociedad por parte del Banco Atlántida (nota 16).
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       20
j) Indemnizaciones por despido
De acuerdo con la legislación vigente, la Sociedad está obligada al pago de indemnizaciones a aquellos empleados
con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales. Por tanto, las indemnizaciones por
despido susceptibles de cuantificación razonable se registran como gasto en el ejercicio en el que se adopta la
decisión del despido. En las Cuentas Anuales adjuntas no se ha registrado provisión alguna por este concepto, ya
que no están previstas situaciones de esta naturaleza.
La Sociedad no prevé que se vayan a producir en el futuro despidos o rescisiones de importancia, por lo que no se
ha registrado provisión alguna por este concepto en el balance al 31 de diciembre de 2024 adjunto.
k) Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental
Se consideran activos de naturaleza medioambiental los bienes que son utilizados de forma duradera en la actividad
de la Sociedad, cuya finalidad principal es la minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del
medioambiente, incluyendo la reducción o eliminación de la contaminación futura.
La actividad de la Sociedad, por su naturaleza no tiene un impacto medioambiental significativo.
La Sociedad durante los ejercicios 2024 y 2023 no ha dispuesto de derechos de emisión de gases de efecto
invernadero.
l) Combinaciones de negocios
Las operaciones de fusión, escisión y aportación no dineraria de un negocio entre empresas del grupo se registran
conforme con lo establecido para las transacciones entre partes vinculadas.
Las operaciones de fusión o escisión distintas de las anteriores y las combinaciones de negocios surgidas de la
adquisición de todos los elementos patrimoniales de una empresa o de una parte que constituya uno o más
negocios, se registran de acuerdo con el método de adquisición.
En el caso de combinaciones de negocios originadas como consecuencia de la adquisición de acciones o
participaciones en el capital de una empresa, la Sociedad reconoce la inversión conforme con lo establecido para las
inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.
m) Transacciones con partes vinculadas
Con carácter general, las operaciones entre empresas del grupo se contabilizan en el momento inicial por su valor
razonable. En su caso, si el precio acordado difiere de su valor razonable, la diferencia se registra atendiendo a la
realidad económica de la operación. La valoración posterior se realiza conforme con lo previsto en las
correspondientes normas.
No obstante lo anterior, en las operaciones de fusión, escisión o aportación no dineraria de un negocio los
elementos constitutivos del negocio adquirido se valoran por el importe que corresponde a los mismos, una vez
realizada la operación, conforme a sus valores precedentes conforme a las cuentas anuales consolidadas del grupo
o subgrupo, o en caso de dispensa al mayor entre el coste de adquisición del negocio en la sociedad aportante, y el
importe representativo de su porcentaje de participación en el patrimonio neto de la sociedad participada cuyo
negocio se traslada.
Cuando no intervenga la empresa dominante, del grupo o subgrupo, y su dependiente, las cuentas anuales a
considerar a estos efectos serán las del grupo o subgrupo mayor en el que se integren los elementos patrimoniales
cuya sociedad dominante sea española.
En estos casos la diferencia que se pudiera poner de manifiesto entre el valor neto de los activos y pasivos de la
sociedad adquirida, ajustado por el saldo de las agrupaciones de subvenciones, donaciones y legados recibidos y
ajustes por cambios de valor, y cualquier importe del capital y prima de emisión, en su caso, emitido por la sociedad
absorbente se registra en reservas.
La Sociedad realiza todas sus operaciones con vinculadas a valores de mercado, por lo que los Administradores de
la Sociedad consideran que no existen riesgos significativos por este aspecto de los que puedan derivarse pasivos
de consideración en el futuro.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       21
Nota 5.- Inmovilizado Material
Los movimientos habidos durante los ejercicios 2024 y 2023 en las diferentes cuentas del inmovilizado material y de sus
correspondientes amortizaciones, han sido los siguientes:
Ejercicio 2024
Saldo al
31.12.2023
Adiciones o
Dotaciones
Traspasos
Bajas
Saldo al
31.12.2024
Coste
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
    Otras instalaciones
142
3
(145)
    Mobiliario
87
(87)
    Equipos para procesos de información
40
40
    Otro inmovilizado material
3
(3)
Total
272
(232)
40
Amortizaciones
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
    Otras instalaciones
(101)
(4)
105
    Mobiliario
(75)
(5)
80
    Equipos para procesos de información
(35)
(2)
(37)
    Otro inmovilizado material
(3)
3
Total
(214)
(11)
188
(37)
Inmovilizado material neto
58
(11)
(44)
3
En enero de 2024 la sociedad trasladó su domicilio social de la Calle Velázquez, 4 de Madrid, España, a la Calle del
Eucalipto 25, 1ª planta, 28016 Madrid, España., dando de baja la mayoría de los elementos del inmovilizado.
Durante el ejercicio 2024 y 2023 no se han reconocido ni revertido correcciones valorativas por deterioro para ningún
elemento de inmovilizado material.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       22
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la Sociedad tenía elementos totalmente amortizados por importes de 37 miles de
euros y 27 miles de euros, respectivamente.
Ejercicio 2023
Saldo al
31.12.2022
Adiciones o
Dotaciones
Saldo al
31.12.2023
Coste
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
    Otras instalaciones
142
142
    Mobiliario
87
87
    Equipos para procesos de información
35
6
41
    Otro inmovilizado material
3
3
Total
267
6
273
Amortizaciones
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material
    Otras instalaciones
(92)
(10)
(102)
    Mobiliario
(65)
(10)
(75)
    Equipos para procesos de información
(33)
(2)
(35)
    Otro inmovilizado material
(2)
(1)
(3)
Total
(192)
(23)
(215)
Inmovilizado material neto
75
(17)
58
Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023 la Sociedad no tiene bienes afectos a garantías ni a compromisos de compra.
Al cierre de los ejercicios 2024 y 2023 la Sociedad tiene contratadas pólizas de seguros para cubrir de forma razonable el
inmovilizado material cuya salvaguarda es responsabilidad de los Administradores.
La Sociedad no tiene previsto, por la naturaleza de sus activos, realizar ninguna gran reparación y no ha dotado ninguna
provisión por desmantelamiento debido a que no tiene ningún compromiso de desmantelamiento.
Nota 6.- Arrendamientos
Arrendamientos operativos
En su posición de arrendatario, los contratos de arrendamiento operativo más significativos que tiene la Sociedad al 31 de
diciembre de 2024 y 2023, corresponden al alquiler de sus oficinas y plazas de garaje.
Con fecha 22 de enero de 2024 se trasladó el domicilio social, y la oficina, de la Calle Velázquez, 4 de Madrid, España, a la
Calle del Eucalipto 25, 1ª planta, 28016 Madrid, España.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, la Sociedad tiene contratadas con sus principales arrendadores las siguientes cuotas
de arrendamiento mínimas (a valor nominal) de acuerdo con los actuales contratos en vigor, sin tener en consideración
incrementos futuros por IPC (en miles de euros)
:
Concepto
2024
2023
Hasta un año
35
103
Entre uno y cinco años
49
7
Más de cinco años
Total
84
110
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       23
El importe de las cuotas de arrendamiento y subarrendamiento operativos relacionadas con estos contratos durante los
ejercicios 2024 y 2023 han ascendido a 159 miles de euros y 110 miles de euros, respectivamente, y figura registrada, junto
con otros conceptos, en el epígrafe “Otros gastos de explotación - Servicios exteriores” de la cuenta de pérdidas y
ganancias adjunta.
Nota 7.- Activos Financieros por Categorías
Categorías de activos financieros
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, la clasificación de los Activos financieros por categorías y clases, salvo las Inversiones
en el patrimonio de empresas del grupo y asociadas (nota 9), se detalla a continuación:
Activos financieros a coste amortizado
31.12.2024
31.12.2023
No corriente
Créditos y otros
34
34
Créditos a empresas del Grupo y Asociadas (nota 14)
113.143
43.886
Corriente
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar (nota 14)
6.828
5.330
Créditos en empresas de grupo y otros (nota 14)
499
431
Otros activos financieros
5.631
3
Tesorería (nota 8)
92.028
1.235
218.163
50.919
Los Administradores consideran que el importe en libros de los Activos financieros detallados en el cuadro anterior
constituye una aproximación aceptable de su valor razonable.
Dentro del epígrafe Otros activos financieros corriente se registra un depósito de 5.000 miles de euros en el Singular
Bank y 631 miles de euros correspondientes a Cuentas corrientes con empresas del grupo.
Los vencimientos de Créditos a empresas del grupo y asociadas están indicados en la nota 14.
Adicionalmente, el detalle de la antigüedad de los Créditos y Clientes a empresas del grupo esta descrito en la nota 14. En
el epígrafe Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar se incluye principalmente el importe pendiente de cobro por la
refacturación a cierre del ejercicio 2024 a Cox Global Services, S.L. (anteriormente denominada Cox Infraestructuras S.L.)
de los gastos de estructura.
Nota 8.- Efectivo y Otros Activos Líquidos
Equivalentes
El detalle de este epígrafe al 31 de diciembre de 2024 y 2023 es como sigue:
Concepto
31.12.2024
31.12.2023
Efectivo
42.028
1.235
Otros activos líquidos equivalentes
50.000
Las cuentas corrientes devengan el tipo de interés de mercado para este tipo de cuentas.
Los saldos son de libre disposición.
Del total del saldo de Efectivo y equivalentes, los saldos en moneda extranjera ascienden a 2 miles de euros a cierre del
ejercicio 2024 (0 miles de euros a cierre del ejercicio 2023).
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       24
El incremento del saldo registrado en este epígrafe se corresponde con los fondos recibidos en la ampliación de capital
de la Sociedad el 15 de noviembre de 2024 (véase nota 11). Parte de esos fondos (50.000 miles de euros), han sido
depositados en una cuenta a plazo fijo remunerada al 2,53% anual con vencimiento el 27 de enero de 2025 en la entidad
Credit Suisse Bank. A fecha de formulación dicho contrato se encuentra liquidado.
Nota 9.- Inversiones en Empresas del
Grupo y Asociadas
La composición de este epígrafe al 31 de diciembre de 2024 y 2023 es el siguiente:
Concepto
31.12.2024
31.12.2023
Largo
plazo
Corto
plazo
Largo
plazo
Corto
plazo
Inversiones en empresas del grupo y asociadas
Instrumentos de patrimonio
72.748
72.685
Créditos a empresas
Créditos a empresas del grupo (nota 14)
113.143
499
43.886
431
Otros activos financieros
631
3
Total
185.891
1.130
116.571
434
El movimiento de este epígrafe durante el ejercicio 2024 y 2023 es el siguiente:
Concepto
Saldo al
31.12.2023
Adiciones o
Dotaciones
Retiros
Traspasos
Saldo al
31.12.2024
Inversiones en empresas del grupo y asociadas
Participaciones a largo plazo en empresas
Coste
72.685
63
72.748
Deterioro
72.685
63
72.748
Créditos a largo plazo a empresas del grupo (nota 14)
43.885
69.258
113.143
Créditos a corto plazo a empresas del grupo (nota 14)
431
68
499
Otros activos financieros
3
628
631
44.319
69.954
114.273
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       25
Concepto
Saldo al
31.12.2022
Adiciones o
Dotaciones
Retiros
Traspasos
Saldo al
31.12.2023
Inversiones en empresas del grupo y asociadas
Participaciones a largo plazo en empresas
Coste
24.545
1.753
(2.407)
48.794
72.685
Deterioro
(2.407)
2.407
22.138
1.753
48.794
72.685
Créditos a largo plazo a empresas del grupo (nota 14)
16.717
75.962
(48.794)
43.885
Créditos a corto plazo a empresas del grupo (nota 14)
5.400
(4.969)
431
Otros activos financieros
1.737
(1.734)
3
23.854
70.993
(1.734)
(48.794)
44.319
9.1. Instrumentos de patrimonio
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, la composición e información más significativa relacionada con las Inversiones en
empresas del grupo a largo plazo es la siguiente:
Coste
Saldo al
31.12.2023
Adiciones o
Dotaciones
Retiros
Traspasos
Saldo al
31.12.2024
Cox Energy S.A.B. de C.V. (antes Cox Energy América, S.A.
de C.V.)
23.888
23.888
Cox Global Sevices, SL (antes Cox Corporte, SL y
anteriormente Cox Infraestructuras, SL)
48.797
48.797
Cox Assets, S.A.
60
60
CA Infraestructuras Corporativo S.L.U.
3
3
72.685
63
72.748
Coste
Saldo al
31.12.2022
Adiciones o
Dotaciones
Retiros
Traspasos
Saldo al
31.12.2023
Cox Energy S.A.B. de C.V. (antes Cox Energy América, S.A.
de C.V.)
22.139
1.749
23.888
Cox Global Sevices, SL (antes Cox Corporte, SL y
anteriormente Cox Infraestructuras, SL)
3
48.794
48.797
Cox Energy Europa, S.L.
2.407
(2.407)
24.546
1.752
(2.407)
48.794
72.685
Deterioro
Saldo al
31.12.2022
Adiciones o
Dotaciones
Retiros
Saldo al
31.12.2023
Cox Energy Europa, S.L.
(2.407)
2.407
(2.407)
2.407
Al analizar la necesidad de registrar un deterioro sobre las sociedades participadas se toma en consideración el patrimonio
neto, individual o consolidado según corresponda, de la entidad participada corregido por las plusvalías tácitas existentes
en la fecha de la valoración netas de efecto impositivo. Adicionalmente, cuando se considera necesario, se realiza un test
de deterioro estimando el valor actual de los flujos de efectivo.
A cierre del ejercicio 2024 no se ha considerado necesario dotar deterioro alguno en las sociedades participadas por la
Sociedad.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       26
Las adiciones realizadas durante el ejercicio 2024, se correspondieron con las siguientes operaciones:
Cox Assets, S.A:
En diciembre de 2024, se registra la aportación de capital para la constitución de la nueva sociedad Cox Assets S.A.
CA Infraestructuras Corporativo S.L.U:
En diciembre de 2024, se registra la compra de acciones de la compañía CA Infraestructuras Corporativo, S.L.U.  a la
compañía del grupo Cox Global Services, S.L. (antes Cox Corporate, S.L. y anteriormente Cox Infraestructuras, S.L.) por
importe de 3 miles de euros, correspondientes al 100% del capital social.
Los principales movimientos realizados durante el ejercicio 2023, se correspondieron con las siguientes operaciones:
Cox Energy S.A.B de C.V:
En diciembre de 2023, se registra la compra de acciones de la compañía Cox Energy S.A.B (antes Cox Energy América,
S.A. de C.V.) a la compañía Excelsior por importe de 1,7 millones de euros, importe registrado como Otros activos
financieros a corto a plazo al cierre del ejercicio anterior.
Cox Global Services, S.L. (antes Cox Corporate, S.L. y anteriormente Cox Infraestructuras, S.L.):
El 28 de octubre de 2022, el Grupo Abengoa solicitó la declaración de concurso conexo voluntario para 33 empresas de
su grupo con presentación de oferta vinculante de adquisición de Unidades Productivas (UPAs) por un tercero, conforme
al artículo 224 bis del TRLC.
Mediante Auto de 10 de noviembre de 2022, la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla declaró el
concurso conexo de las meritadas 33 solicitantes. En este mismo Auto judicial se designó a Ernst & Young como
Administrador Concursal de las citadas 33 sociedades concursadas.
El 9 de enero de 2023 el Grupo Cox Energy, a través de una de sus empresas subsidiarias, presentó una oferta de
adquisición por los activos en liquidación de Abengoa ante el Tribunal de Instancia Mercantil (Sección 3ª) de Sevilla,
España.
Abengoa es una compañía con presencia en América, Europa, Asia y África, especializada en proyectos de energía, agua,
servicios y transmisión e infraestructuras. La oferta presentada tenía como objetivo adquirir todas las unidades
productivas de Abengoa, con un plan industrial que busca aprovechar al máximo las capacidades complementarias de
ambas compañías.
La propuesta permitía asegurar la continuidad de los 9.505 empleos y mantener la sede principal de Abengoa en Sevilla.
Grupo Cox Energy, a través de una de sus subsidiarias españolas se comprometió a aportar a Abengoa en los próximos
años una cartera de proyectos que dará carga de trabajo directa desde el primer día a diferentes verticales bajo una
estructura “cost-plus”.
Las principales hitos y actos mercantiles son los siguiente:
Con fecha 18 de abril de 2023, Juzgado de lo Mercantil número 3 de Sevilla, adjudicó en favor de Cox Energy (a
la sociedad “Cox Energy Europa, S.L.U.”) las unidades productivas de Abengoa en el marco del concurso de
acreedores en el que se encontraba desde el pasado 10 de noviembre de 2022 (la “Adjudicación”), por importe de
30,3 millones de euros.
El Auto de 18 de abril de 2023 fue recurrido, pero tras la oposición a los recursos planteados, el Tribunal por medio
de Auto de 29 de mayo de 2023 desestimó los recursos y confirmó la resolución recurrida, declarando que “Frente a
este auto no cabe recurso ordinario.” Por lo tanto, la resolución judicial de adjudicación de las UPAs del Grupo
Abengoa a favor de “Cox Energy Europa, S.L.U.” devino firme sin posibilidad de posteriores recursos.
El 28 de julio de 2023 se otorgaron las escrituras públicas necesarias entre la Administración Concursal y “Cox
Energy Europa, S.L.U.”, para adjudicar formalmente las UPAs a Cox. Por tanto, y con fecha de efectos de 18 de abril
de 2023, (fecha de la resolución judicial) Cox es plena propietaria de las UPAs de Grupo Abengoa.
En unidad de acto, con misma fecha de 28 de julio de 2023, Cox Energy Europa amplió capital en Cox
Infraestructuras, S.L.U. mediante la aportación de la rama de actividad anteriormente citada por valor de 77.522
miles de euros, mediante la creación de 77.522.288 nuevas participaciones sociales de 1 euro de valor nominal,
quedando íntegramente suscritas por el socio único, por la aportación de los bienes anteriormente referidos. El
capital social se fijó en 77.525 miles de  euros dividido en participaciones sociales indivisibles y acumulables, de
idéntico valor nominal.
Adicionalmente, el 29 de septiembre de 2023, se aprobó la escisión parcial de Cox Energy Europa, S.L.U
mediante el traspaso en bloque y por sucesión universal de una parte de su patrimonio, la unidad económica
autónoma constituida por la totalidad de las participaciones sociales que esta titula de su sociedad filial Cox
Infraestructuras, S.L.U. a la propia sociedad filial Cox Infraestructuras, S.L.U, y a su vez se aprobó la  asignación de la
totalidad de las participaciones de la sociedad beneficiaria de la escisión, a la socia única de Cox Energy Europa,
S.L.U, Cox ABG Group, S.A.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       27
Posteriormente, la sociedad solicitó la valoración de un experto independiente (Kroll Advisory, S.L en mayo 2024) para la
asignación del precio de adquisición, donde se determinó que el valor razonable de las unidades productivas adjudicadas
coincide con el precio acordado.
En base a lo anterior, y dado que el precio fijado en la citada adjudicación se encuentra registrado en la propia filial, tal y
como se describe posteriormente, la sociedad reconoce la participación sobre Cox Infraestructuras por 3.000 miles
euros, en base al capital social inicial, previo a la aportación no dineraria (véase nota 11).
Posteriormente, durante el ejercicio 2023 la sociedad concedió financiación a Cox Infraestructuras, S.L. de importe 48,7
millones de euros, de los cuales 10,3 millones de euros corresponden al acuerdo de pago y asunción de deuda por gastos
de avales, y 38,4 millones de euros corresponden a un crédito recíproco de hasta 50 millones de euros, formalizado el 28
de noviembre de 2023 y con efecto de 1 de junio de 2023, a un interés de 6,25% con objeto de atender compromisos
financieros en la operativa de la sociedad y sus subsidiarias, siendo la fecha de vencimiento en 5 años. Las cantidades
incluyen los intereses devengados durante el 2023, que ascienden a 424 miles de euros. A 31 de diciembre de 2023, la
sociedad realizó una aportación de socios en la citada filial mediante la condonación de dicho crédito, registrándose en
consecuencia como mayor valor de instrumento de patrimonio.
Cox Energy Europa S.L:
El 29 de septiembre de 2023, se realizó el contrato de compraventa por el que la empresa vende todas las participaciones
de la compañía Cox Energy Europa, S.L. a Cox Energy S.L. por importe de 53 miles de euros (nota 18).
9.2. Información sobre las sociedades participadas
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, los datos contables más relevantes de las sociedades participadas son:
Sociedad
Domicilio
Actividad
Participación
directa 2024
Capital
Reservas
Resultado 
ejercicio
Total
Cox Energy S.A.B. de C.V.
(antes Cox Energy América, S.A.
de C.V.) (*)
México
(1)
74,42 %
45.210
12.285
19.070
76.565
Cox Energy Guatemala, S.A. (*)
Guatemala
(1)
10 %
60
(172)
(170)
(282)
Cox Global Services, S.L. (antes
Cox Corporate, S.L. y
anteriormente Cox
Infraestructuras, S.L.). (*)
España
(1)
100 %
77.525
(31.154)
(21.096)
25.275
Cox Assets S.A. (*)
España
(2)
100 %
60
-
-
60
CA Infraestructuras Corporativo
S.L.U. (*)
España
(3)
100 %
3
(1)
-
2
(1) Desarrollo proyectos energías renovables (2) Gestión de activos (3) Prestación de servicios corporativos (*) Datos obtenidos de sus
Estados Financieros no auditados, siendo PKF Lomas México S.C. el auditor de Cox Energy S.A.B: y PriceWaterhouseCoopers Auditores, S.L.
el auditor de Cox Global Services, SL.
Sociedad
Domicilio
Actividad
Participación
directa 2023
Capital
Reservas
Resultado 
ejercicio
Total
Cox Energy S.A.B. (antes Cox
Energy América, S.A. de C.V.)
(**)
México
(1)
77,57 %
51.319
16.901
(20.408)
47.812
Cox Global Sevices, SL (antes
Cox Corporte, SL y
anteriormente Cox
Infraestructuras, SL). (**)
España
(1)
100 %
77.525
(34.712)
3.558
46.371
Cox Energy Guatemala, S.A. (**)
Guatemala
(1)
10 %
1
(1)
(93)
(93)
(1) Desarrollo proyectos energías renovables (**) Datos obtenidos de sus Estados Financieros no auditados, siendo PKF Lomas México S.C.
el auditor de Cox Energy S.A.B: y PriceWaterhouseCoopers Auditores, S.L. el auditor de Cox Global Services, SL.
Adicionalmente, a 31 de diciembre de 2024 y 2023, la Sociedad presenta a través de su participación en Cox Energy S.A.B
(antes Cox Energy América, S.A. de C.V.), sociedad cotizada en la Bolsa de México, y Cox Global Services S.L.,
participación indirecta en numerosas empresas del grupo. Dicha información se encuentra disponible en los anexos I, II y III
de las Cuentas Anuales Consolidadas de Cox ABG Group y sociedades dependientes.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       28
Cox Energy S.A.B. de C.V.
Cox Energy, S. A. B. de C. V. (anteriormente Cox Energy América, S. A. B. de C. V.) se constituyó en México con fecha 4 de
marzo de 2015 de conformidad con las leyes vigentes en los Estados Unidos Mexicanos.
En dicha sociedad se aglutina el negocio de Energía del grupo, principalmente en Latinoamericana y Argelia, dedicado
principalmente a las siguientes actividades:
- Generar, comercializar y/o distribuir energía eléctrica al amparo de las Leyes y Reglamentos correspondientes en
cada país en los que opera.
- Diseñar, proyectar, construir y operar toda clase de obras civiles y electromecánicas y, en particular, de centrales
eléctricas a través de las cuales generará la energía para los fines permitidos por las Leyes y Reglamentos aplicables
a cada país.
- Operar y administrar centrales eléctricas, principalmente, bajo tecnología fotovoltaica.
Desde el 7 de julio de 2020, las acciones de Cox Energy, S.A.B (antigua Cox Energy América S.A. de C.V.) cotizan en la
Bolsa Institucional de Valores de México (BIVA) con el código COXA*, y desde el pasado día 3 de julio de 2023 cotizan de
forma dual en el segmento de negociación BME Growth de BME MTF Equity de España bajo el símbolo COX,
posteriormente modificado por COXE, y con código ISIN MX01CO0U0028.
Al 31 de diciembre de 2024 y de 2023 el precio de las acciones y la capitalización bursátil en los Mercados de valores
donde Cox Energy S.A.B está listada, es como sigue:
31.12.2024
31.12.2023
BIVA
BME Growth
BIVA
BME Growth
MXN
EUR
MXN
EUR
Precio de la acción a cierre del periodo
33,00
1,48
32,00
1,81
Número de acciones a cierre del periodo
180.441.176
180.441.176
171.531.966
171.531.966
Capitalización bursátil (en miles)
5.954.559
267.053
5.489.023
310.473
Tipo de cambio oficial del euro / peso
21,5571
18,7231
Contravalor en euros
276.223
267.053
293.168
310.473
El porcentaje de participación directa en Cox Energy S.A.B (antes Cox Energy América, S.A. de C.V.), se ha visto diluido en
el ejercicio 2024, debido a la ampliación de capital llevada a acabo, que ha consistido en  la entrega de acciones de Cox
Energy, S.A.B. de C.V. a Ibexia España Development, S.L., como pago del precio de compra del  60% de las acciones de la
sociedad Ibexia Cox Energy Development
Cox Global Services, S.L. (anteriormente Cox Corporate, S.L. y previamente Cox Infraestructuras, S.L.).
La sociedad Cox Global Services, S.L. fue constituida en Madrid el 30 de enero de 2023 como Sociedad limitada
unipersonal con un capital social de 3.000 euros, completamente suscrito por su Socio Único Cox ABG Group, S.A. El
objeto social de la sociedad está descrito en el Artículo 3º de sus Estatutos, siendo la participación directa o indirecta en
otras sociedades que se tomarán con la finalidad de dirigir y gestionar estas participaciones, así como el proyecto,
construcción, conservación, explotación y promoción de todo tipo de infraestructuras.
El 12 de julio de 2023 Cox Energy Europa, S.L.U. adquirió el 100% de las participaciones de Cox Infraestructuras, S.L.U.,
asumiendo 3.000 participaciones, que representaba un capital de 3.000 euros, totalmente suscrito y desembolsado.
Con fecha 28 de julio de 2023 se firmó ante notario la escritura de elevación a público de acuerdos sociales de contrato
compraventa de unidades productivas autónomas de las sociedades concursadas del grupo Abengoa y Cox Energy
Europa. En base a la sujeción a los términos y condiciones del citado contrato, se definió como fecha de efectos a partir
del auto de adjudicación de 18 de abril de 2023.
En unidad de acto, con misma fecha de 28 de julio de 2023, Cox Energy Europa amplió capital en Cox Infraestructuras,
S.L.U. mediante la aportación de la rama de actividad anteriormente citada por valor de 77,5 millones de euros, mediante
la creación de 77.522.288 nuevas participaciones sociales de 1 euro de valor nominal, quedando íntegramente suscritas
por el socio único, por la aportación de los bienes anteriormente referidos. El capital social se fijó en 77,5 millones de euros
dividido en participaciones sociales indivisibles y acumulables, de idéntico valor nominal.
Tras dicha elevación a público de la citada ampliación de capital social, Cox Infraestructuras, S.L.U se convirtió en dueña,
en pleno dominio, de la rama de actividad constituida por el conjunto de bienes, servicios, derechos y obligaciones,
anteriormente citados.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       29
Con fecha 29 de septiembre de 2023, tras la elevación a público de la escisión parcial financiera de Cox Energy Europa,
S.L.U., la sociedad Cox Infraestructuras, S.L.U. pasó a tener de nuevo como Socio Único a Cox ABG Group, S.A.,
subrogándose en la obligación de pago por el precio de adquisición por 30,3 millones de euros.
El importe negativo registrado en reservas de Cox infraestructuras, S.L por 34,7 millones de euros se corresponde:
- Reconocimiento del valor razonable de la aportación no dineraria por importe de 47,2 millones de euros (véase nota
9.1).
- Asunción en la propia filial del precio de adquisición por 30,3 millones de euros (véase nota 9.1)
- Diferencia de valor de los activos y pasivos de la aportación no dineraria entre la fecha de adjudicación y la
aportación, como consecuencia de las transacciones del periodo, por importe de 6 millones de euros, en base a lo
establecido en la NRV 21º y en las consultas nº3 y nº13 del BOICAC 85.
Los anteriores conceptos supusieron un impacto negativo por 83,5 millones de euros, el cual fue parcialmente
compensado con la operación descrita en el párrafo siguiente.
Adicionalmente, a 31 de diciembre de 2023, Cox ABG Group, S.A realizó una aportación de socios en Cox Infraestructuras,
S.L. mediante la condonación de la financiación que mantenía por importe de 48,7 millones de euros.
Con relación al patrimonio neto de Cox Infraestructuras, S.L por importe de 25,2 millones de euros (46,3 millones de euros
en 2023), el administrador único está estudiando las medidas necesarias para solventar la situación de desequilibrio
patrimonial.
Adicionalmente, la Dirección prevé, durante el ejercicio 2025, la formalización de la venta del 46% de la sociedad filial Cox
Energy EPC, S.L. (antes CA Infraestructura Energía, S.A.), estimándose un impacto positivo en el patrimonio de Cox
Global Services, S.L.
El Administrador ha realizado la evaluación de recuperabilidad de la participación, sin encontrar indicios de deterioro en
base al Plan estratégico.
Nota 10.- Información Sobre la Naturaleza y
Nivel de Riesgo de los Instrumentos
Financieros
La Sociedad está expuesta a diversos riesgos, que se analizan dependiendo de la naturaleza de cada uno de ellos.
Las políticas de gestión del riesgo financiero y consecuentemente, los instrumentos para su consecución vienen
determinadas en gran medida por la legislación y normativa específicas de los sectores de actividad en los que puede
operar la Sociedad y de la situación prevaleciente, en cada momento, en los mercados financieros.
Los potenciales riesgos más relevantes en la Sociedad son:
Riesgo de crédito
Este riesgo se refiere al riesgo de que la Sociedad incumpla con el pago de intereses o capital. La Sociedad evalúa la
capacidad para generar flujos de efectivo y su solidez crediticia mediante análisis de estados y ratios financieros. La
Sociedad establece límites de exposición para garantizar una gestión prudente del riesgo crediticio.
La compañía procede a formalizar todas sus transacciones con las empresas del grupo y las compañías asociadas y otras
partes vinculadas, a través de líneas de crédito (contrato de crédito reciproco).
Durante los ejercicios 2024 y 2023 la compañía realiza seguimiento y control mediante previsiones de cada una de las
filiales de grupo.
Riesgo de liquidez
La política de liquidez y financiación de la Sociedad tiene como objetivo asegurar que se pueda disponer de fondos
suficientes para hacer frente a sus compromisos financieros.
La Sociedad utiliza principalmente las siguientes fuentes de financiación:
Deudas con entidades de crédito, principalmente mediante pólizas de crédito y confirming destinadas a financiar la
actividad diaria (nota 13).
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       30
La Sociedad, de cara a llevar a cabo su Plan estratégico para los próximos años, ha realizado una ampliación de
capital  por un importe total de 175.000 miles de euros, comenzando su cotización en el Mercado de Valores de
España,  lo que ha dotado a la sociedad de la liquidez necesaria para el desarrollo de su actividad.
Deudas con empresas del grupo y asociadas, principalmente mediante contrato de crédito recíprocos, así como
préstamos participativos con filiales y partes vinculadas (nota 14).
El riesgo de liquidez es el riesgo de que la Sociedad no sea capaz de satisfacer sus requerimientos de efectivo para el
cumplimiento de los compromisos de pago adquiridos en el desarrollo de los proyectos. La administración prudente del
riesgo de liquidez implica mantener suficiente efectivo e instrumentos negociables, así como la disponibilidad de
financiamiento a través de una cantidad adecuada de facilidades de crédito para cumplir obligaciones al vencimiento y
liquidar posiciones de mercado (nota 8).
Por otro lado, la Sociedad realiza un seguimiento exhaustivo del plan de liquidez a corto plazo, tomando las medidas
oportunas para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones.
La Sociedad continuará este proceso en el futuro, como parte de su estrategia de liquidez.
Riesgo de mercado
El riesgo de mercado surge cuando las actividades del Grupo están expuestas fundamentalmente a riesgos financieros
derivados de las variaciones de tipos de cambio, de tipos de interés y de precio.
Riesgo de tipo de interés
Este riesgo se refiere a la exposición de la Sociedad a cambios en las tasas de interés que puedan afectar a su coste de
financiación. La Sociedad evalúa la sensibilidad de su estructura de deuda a cambios en las tasas de interés, para mitigar
este riesgo. No obstante, las financiaciones de la Sociedad son a tipo de interés fijo (nota 13).
Riesgo de tipo de cambio
Dentro de este tipo de riesgo, destaca la fluctuación del tipo de cambio en la conversión de transacciones con filiales de
grupo cuya moneda funcional es distinta del euro, en este sentido hay que destacar que la política corporativa
contemplará la mejor solución para minimizar este riesgo mediante la contratación de instrumentos de cobertura, siempre
dentro del cauce de prudencia establecido por los criterios corporativos.
Riesgo de cotización
Este riesgo se refiere a la posibilidad de que  las fluctuaciones en las condiciones económicas, políticas o o sociales
afecten negativamente al valor de mercado de las acciones tanto de la Sociedad en sí como de su participada Cox
Energy, S.A.B. de C.V., sociedad que cotiza dualmente en los mercados de valores de México y de España. Para mitigar
este riesgo, la Sociedad realiza un monitoreo constante de los indicadores económicos para estimar el impacto potencial.
La identificación de estos riesgos le permite a la Sociedad desarrollar estrategias efectivas de gestión de riesgos para
proteger los intereses financieros de esta como sociedad cabecera de un grupo de sociedades.
Nota 11.- Fondos Propios
El detalle y movimiento de los fondos propios durante los ejercicios 2024 y 2023 se muestra en el Estado de cambios en
el patrimonio neto, el cual forma parte integrante de las Cuentas Anuales.
Capital suscrito
La Sociedad se constituyó inicialmente como sociedad unipersonal el 25 de julio de 2014 mediante la emisión de 600.000
acciones, iguales, acumulables e indivisibles de 0,10 euros de valor nominal cada una, totalmente suscritas y
desembolsadas.
Con fecha 11 de junio de 2015 tuvo lugar una ampliación de capital por importe de 1 miles de euros, mediante la emisión de
10.286 nuevas acciones, acumulables e indivisibles, de 0,10 euros de valor nominal cada una, con una prima de emisión
total por importe de 6.000 miles de euros, a razón de 0,583 miles de euros por cada nueva acción emitida, totalmente
suscrita y desembolsada.
Con fecha 11 de octubre de 2024 la sociedad ha llevado a cabo una ampliación de capital por importe de 6.000 miles de
euros que representan 60.000.000 acciones a 0,10 euros de valor nominal cada una de ellas con cargo a las reservas
voluntarias.
Con fecha 13 de noviembre de 2024 se ha suscrito un aumento de capital por un importe total de 175.000 miles de euros
(incluyendo 1.711 miles de euros de importe nominal más 173.289 miles de euros de prima de emisión) en virtud de la cual
se han emitido 17.106.549 acciones ordinarias totalmente suscritas y desembolsadas.
Con fecha 15 de noviembre de 2024 se produce la admisión de las acciones de la sociedad en las Bolsas de Valores
españolas,  comenzando su cotización en el Mercado de Valores de España.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       31
Con fecha 17 de diciembre de 2024 se ha producido la tercera ampliación de capital de la sociedad por importe de 1.893
miles de euros (incluyendo 19 miles de euros de importe nominal más 1.874 miles de euros de prima de emisión) a través
de una opción de sobre-adjudicación (Green shoe) en virtud del cual se han emitido 185.025 acciones ordinarias
totalmente suscritas y desembolsadas.
A 31 de diciembre de 2024 el capital de la Sociedad asciende a 7.790 miles de euros (61 miles de euros a cierre del
ejercicio 2023), representado por 77.901.860 acciones (610.286 acciones a cierre de 2023) de 0,10 euros de valor
nominal cada una, totalmente suscritas y desembolsadas. No existen restricciones para la libre transmisibilidad de las
acciones.
De acuerdo con las comunicaciones recibidas por la Sociedad en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa vigente
sobre obligaciones de comunicar porcentajes de participación (derechos políticos), los accionistas significativos a 31 de
diciembre de 2024:
Accionistas
Participaciones significativas de
accionistas 2024
% Participación
directa
% Participación
indirecta
Enrique Riquelme Vives (1)
— %
64,94 %
Alberto Zardoya Arana (2)
— %
14,08 %
Amea Energy Investment VI DMCC
3,76 %
— %
Mutualidad de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y químicos
2,55 %
— %
(1) Enrique José Riquelme Vives controla el: 94,20% de Inversiones Riquelme Vives, S.L, y el 100% de Lusaka Investments, S.L y
Riquelme Capital Group, S.A (2) Alberto Zardoya Arana controla el 71,6% de Ondainvest, S.L
A 31 de diciembre de 2023, los accionistas de la Sociedad son los siguientes:
Accionistas
2023
Inversiones Riquelme Vives, S.L.U.
72,83 %
Lusaka Investmenst, S.L.
5,00 %
Cenon Investments, S.L.
5,08 %
Ondainvestment , S.L.
8,76 %
Mutualidad de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y químicos
4,65 %
Euro Syns, S.L.
2,66 %
Alberto Zardoya
1,02 %
Total
100,00 %
Durante el ejercicio 2024, no se han producido operaciones entre accionistas. Por su parte, durante 2023 se produjeron
las siguientes operaciones:
El 2 de febrero de 2023 la Sociedad “Inversiones Riquelme Vives, S.L.” adquirió la deuda asociada al préstamo y los
intereses que está tenía pendientes a la fecha con la sociedad “Euro Syns, S.A.” y de los que era garante. Este préstamo e
intereses ascendían a 5 millones de euros de principal y 256 miles de euros de intereses (nota 14).
El 2 de febrero de 2023 la Sociedad “Inversiones Riquelme Vives, S.L.” adquirió la deuda asociada al préstamo y los
intereses que está tenía pendientes a la fecha con Don Alberto Zardoya Arana y de los que era garante. Este préstamo e
intereses ascendían a 2 millones de euros de principal y 48,3 miles de euros de intereses (nota 14).
Prima de emisión
A 31 de diciembre de 2024 y 2023 la prima de emisión asciende a 174.226 y 6.000 miles de euros respectivamente.
Tal y como se ha explicado anteriormente, la variación corresponde a las siguientes operaciones:
Con fecha 13 de noviembre de 2024 se ha suscrito un aumento de capital por un importe total de 175.000 miles de euros
(incluyendo 1.711 miles de euros de importe nominal más 173.289 miles de euros de prima de emisión) en virtud de la cual
se han emitido 17.106.549 acciones ordinarias totalmente suscritas y desembolsadas. Los gastos incurridos en relación
con esta ampliación de capital que han supuesto 6.822 miles de euros, se han contabilizado como menor valor de la prima
de emisión  neto del efecto fiscal,  dentro del patrimonio neto.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       32
Con fecha 17 de diciembre de 2024 se ha producido la tercera ampliación de capital de la sociedad por importe de 1.893
miles de euros (incluyendo 19 miles de euros de importe nominal más 1.874 miles de euros de prima de emisión) a través
de una opción de sobre-adjudicación (Green shoe) en virtud del cual se han emitido 185.025 acciones ordinarias
totalmente suscritas y desembolsadas
La legislación mercantil permite expresamente la utilización del saldo de la prima de emisión por ampliar el capital y no
establece restricción específica alguna en cuanto a la disponibilidad de dicho saldo.
Reservas de la sociedad
El detalle de las reservas de la Sociedad a 31 de diciembre de 2024 y 2023 es el siguiente:
Reservas
2024
2023
Reservas Legales
12
12
Otras reservas
6.779
12.779
Las sociedades están obligadas a destinar un mínimo del 10% de los beneficios de cada ejercicio a la constitución de un
fondo de reserva hasta que este alcance, al menos, el 20% del capital social. Esta reserva no es distribuible a los
accionistas y sólo podrá ser utilizada para cubrir, en el caso de no tener otras reservas disponibles, el saldo deudor de la
cuenta de pérdidas y ganancias.
Durante 2024, la disminución de reservas por importe de 6.000 miles de euros, se debe a la  ampliación de capital llevada
a cabo con fecha 11 de octubre de 2024, por importe de 6.000 miles de euros con cargo a las reservas voluntarias.
Las reservas voluntarias de la Sociedad son de libre disposición.
Dividendos
Limitaciones para la distribución de dividendos
La Sociedad está obligada a destinar el 10% de los beneficios del ejercicio a la constitución de la reserva legal, hasta que
ésta alcance, al menos, el 20% del capital social. Esta reserva, mientras no supere el límite del 20% del capital social, no es
distribuible a los accionistas.
Una vez cubiertas las atenciones previstas por la Ley o los estatutos, sólo podrán repartirse dividendos con cargo al
beneficio del ejercicio, o a reservas de libre disposición, si el valor del patrimonio neto no es o, a consecuencia del reparto,
no resulta ser inferior al capital social. A estos efectos, los beneficios imputados directamente al patrimonio neto no
podrán ser objeto de distribución, directa ni indirecta. Si existieran pérdidas de ejercicios anteriores que hicieran que ese
valor del patrimonio neto de la Sociedad fuera inferior a la cifra del capital social, el beneficio se destinará a la
compensación de estas pérdidas.
Durante los últimos cinco ejercicios la Sociedad no ha repartido dividendos.
Adquisiciones de acciones propias
Cox ABG Group, S.A, así como sus empresas participadas, han cumplido en su momento con las prescripciones legales
establecidas para los negocios sobre acciones propias.
La Sociedad  no ha afectado sus propias acciones en prenda, ni en ninguna clase de operación mercantil o negocio
jurídico. Tampoco existen acciones de Cox ABG Group, S.A. propiedad de terceros que pudieran actuar en su nombre
propio, pero por cuenta de las sociedades del grupo.
Indicar que las eventuales participaciones recíprocas que se hayan establecido con sociedades participadas se han
efectuado con carácter transitorio y en cumplimiento de los límites del texto refundido de la Ley de Sociedades de
capital.
Con fecha 13 de diciembre de 2024, la Sociedad ha suscrito un contrato de liquidez sobre las acciones admitidas a
cotización en el Mercado Continuo e incorporadas en el Sistema de Interconexión Bursátil Español, con JB CAPITAL
MARKETS, S.V., S.A.U, de conformidad con lo previsto en la Circular 1/2017, de 26 de abril, de la Comisión Nacional del
Mercado de Valores, sobre los Contratos de Liquidez, la Circular 2/2019, de 27 de noviembre, de la Comisión Nacional del
Mercado de Valores, por la que se modifica la Circular 1/2017  y demás normativa aplicable.
A 31 de diciembre de 2024, el saldo de acciones propias en autocartera asciende a 14.173 acciones, correspondientes la
totalidad a acciones adquiridas durante el ejercicio 2024, por importe de 137 miles de euros.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       33
Nota 12.- Pasivos Financieros por
Categorías
Categorías de pasivos financieros
La clasificación de los pasivos financieros, clasificados como pasivo a coste amortizado, así como el valor en libros en
euros de estos, al 31 de diciembre de 2024 y 2023 se detalla a continuación:
Concepto
31.12.2024
31.12.2023
No corriente
Deudas con entidades de crédito (Nota 13)
29
Otros pasivos financieros
10.933
12.481
Deudas con empresas del grupo y asociadas (Nota 14)
79.749
92.336
Corriente
Deudas con entidades de crédito (Nota 13)
29
566
Deudas con empresas del grupo y asociadas (Nota 14)
4.299
123
Proveedores empresas del grupo (Nota 14)
3
3
Acreedores
6.784
1.702
Otros pasivos financieros
2.174
84
Total
103.971
107.324
En el epígrafe Otros pasivos financieros, tanto no corriente como corriente, corresponde principalmente al acuerdo que
Cox ABG Group, S.A. firmó con varias entidades financieras a través del agente Apex Financial Services Spain S.L.U.,
comprometiéndose al pago de dicho importe, por la subrogación de la línea de avales sindicada en favor de las entidades
Cox Global Services, S.L. (antes Cox Corporate, S.L. y anteriormente Cox Infraestructuras, S.L.) y sus filiales, por importe
de 10.380 miles de euros. El acuerdo incluye calendario de 12 cuotas, siendo la última en diciembre de 2030. Durante el
ejercicio 2024, dicha línea de avales han generado unos gastos financieros por importe de 661 miles de euros en 2024
registrados en el epígrafe de “Gastos financieros por deudas con terceros”.
Con fecha 27 de marzo de 2024 se ha recibido un préstamo por importe de 10 millones de euros con vencimiento a 12
meses. Con fecha 18 de noviembre de 2024 se ha procedido a la devolución anticipada del préstamo previo acuerdo
entre las partes. Dicho préstamo ha generado unos gastos financieros por un total de 1.629 miles de euros, registrados en
el epígrafe de gastos financieros en la cuenta de resultados (nota 18).
Adicionalmente, en los pasivos financieros no corrientes se incluye el préstamo participativo registrado el 3 de noviembre
de 2023 (nota 14) por un total de 28.200 miles de euros, de los cuales, 26.100 miles de euros proceden de prestamistas
de empresas vinculadas, grupo y asociadas y la participación restante de terceras partes por 2.100 miles de euros,
clasificados como Otros pasivos financieros no corrientes.
El desglose de los prestamistas de empresas vinculadas, grupo y asociadas es el siguiente:
- Ondainvest (antes D. Alberto Zardoya Arana) 3.000 miles de euros.
- Abengoa Construçao Brasil Ltda. 17.600 miles de euros.
- Abengoa Bioenergia Agroindustria Ltda. 5.500 miles de euros.
A cierre de 2024 también se encuentran registrados en este epígrafe otros préstamos recíprocos entre los que destacan
los préstamos con Cox Energy, S.A.B. de C.V. (antes Cox Energy América, S.A. de C.V.) por importe de 13.598 miles de
euros, Abengoa Bioenergia Agroindustria Ltda por importe de 9.836 miles de euros, Cox Brasil por importe de 12.472
miles de euros y con Cox T&I, S.L. por importe de 11.081 miles de euros.
Dentro del epígrafe de Acreedores varios  se encuentran principalmente las facturas pendientes de pago relacionadas
con los gastos de la salida a bolsa del mes de noviembre.
Los Administradores de la Sociedad consideran que el importe en libros de los “Débitos y partidas a pagar” se aproxima a
su valor razonable.
Dentro del epígrafe de Acreedores varios a cierre del ejercicio 2024 se encuentran registradas principalmente las facturas
pendientes de vencimiento relacionadas con los gastos de la salida a bolsa anteriormente descrita.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       34
Pérdidas y ganancias netas por categorías de pasivos financieros
Las pérdidas y ganancias netas procedentes de las distintas categorías de pasivos financieros se corresponden,
fundamentalmente, con los gastos financieros derivados de las deudas con entidades de crédito y con empresas del
grupo (notas 15 y 16).
Información sobre el Periodo Medio de Pago a Proveedores. Disposición Adicional Tercera. “Deber de
Información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio.
De acuerdo con lo establecido en la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por
la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, y en la Resolución de 29 de
enero de 2016 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), sobre la información a incorporar en la
memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales, se
detalla a continuación la información sobre el periodo medio de pago a proveedores durante los ejercicio 2024 y 2023:
Concepto
Días
2024
2023
Periodo medio de pago a proveedores
71
151
Ratio de las operaciones pagadas
63
27
Ratio de las operaciones pendientes de pago
71
196
Total pagos realizados
6.999
2.942
Total pagos pendientes
5.381
1.343
Adicionalmente, de acuerdo con lo establecido en la Disposición adicional tercera de la Ley 15/2010, a continuación, se
detalla la información relativa al volumen monetario y número de facturas pagadas en un periodo inferior al máximo
establecido en la normativa de morosidad, y el porcentaje que suponen sobre el número total de facturas y sobre el total
monetario de los pagos a sus proveedores, correspondiente al ejercicio 2024 y 2023:
Miles de euros                                              5.791 (1.125 en 2023)
Números                                                      282 (654 en 2023)
% sobre el total de pagos                        83% (87% en 2023)
% sobre el total de facturas                      55% (61% en 2023)
El plazo máximo legal de pago aplicable a la Sociedad en el ejercicio 2024 según la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la
que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, es de 30 días, no obstante,
estos plazos son ampliados a 60 días mediante pacto entre de las partes.
Nota 13.- Deudas con Entidades de Crédito
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, estos epígrafes de los balances adjuntos presentan la siguiente composición:
 
31.12.2024
Euros
Concepto
Límite
Vencimiento
Tipo de
interés*
Corto plazo
Largo plazo
Bankinter (Préstamo)
26.03.2025
2,25 %
29
29
* Los tipos de interés son a tipo fijo.
Con fecha 17 de diciembre de 2024 se ha incorporado a un “Programa de Pagarés Verdes Cox ABG Group, S.A. 2024” en
el Mercado alternativo de Renta Fija (“MARF”), por importe de hasta 50 millones de euros. Este programa tiene validez de
un año y los pagarés se podrán emitir por un plazo máximo de hasta dos años, con amortización al vencimiento. La emisión
estará destinada exclusivamente a cubrir las necesidades generales corporativas. A cierre del ejercicio 2024 no se han
realizado emisiones, habiendo sido el primer desembolso a finales de febrero 2025 por importe nominal de 7,8 millones de
euros.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       35
Con fecha 23 de diciembre de 2024 se ha firmado un contrato de financiación que consiste en una línea de crédito
renovable por importe máximo de 32,5 millones de euros, con las entidades Banco Santander, S.A., Caixabank, S.A., e
Instituto de Crédito Oficial, E.P.E., con un vencimiento a 3 años desde la firma. La finalidad de esta financiación será
atender a las necesidades de circulante, tendrá un tipo de interés de 2,63% más Euribor sobre las disposiciones, al cierre
del ejercicio no se ha realizado ninguna disposición de esta línea de crédito.
Durante el ejercicio 2024 ha llegado a su vencimiento tanto el préstamo como el confirming con la entidad financiera
BBVA, habiéndose devuelto la totalidad de los saldos dispuestos.
31.12.2023
Euros
Concepto
Límite
Vencimiento
Tipo de
interés*
Corto plazo
Largo plazo
Bankinter (Préstamo)
250
26.03.2025
2,25 %
85
29
BBVA (Préstamo)
100
14.11.2024
6,70 %
95
BBVA (Confirming)
400
16.02.2024
6,70 %
400
Otros
— %
(14)
566
29
* Los tipos de interés son a tipo fijo.
La Sociedad no dispone de deudas a largo plazo con entidades de crédito.
El detalle de los vencimientos anuales de las deudas a largo plazo, al 31 de diciembre de 2023, es el siguiente:
31.12.2023
Préstamos
2024
2025
2026
Resto
Total
Bankinter
29
29
Los tipos de interés aplicados por las entidades financieras a los préstamos de la Sociedad se ajustan a valores de
mercado. Los intereses devengados durante los ejercicios anuales terminados el 31 de diciembre de 2024 y 2023 por la
financiación ajena concedida a la Sociedad por entidades de crédito ascendieron a 1 y 762 miles de euros
respectivamente, y figuran registrados, junto con otros conceptos, en el epígrafe “Gastos financieros - Por deudas con
terceros” de las cuentas de pérdidas y ganancias adjuntas.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       36
Nota 14.- Operaciones y Saldos con Partes
Vinculadas
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, los saldos con empresas vinculadas, adicionalmente a los indicados en la nota 9
anterior, se encuentran recogidos en los balances adjuntos según el siguiente detalle:
Activos
31.12.2024
31.12.2023
Activos No corrientes
    Créditos a empresas del grupo y asociadas
113.143
43.886
    Inversiones Riquelme Vives, S.L.
11.113
    Cox Energy Europa, S.L.
5.797
5.624
    Cox Energy, S.L.
47.489
27.149
    Cox Global Sevices, SL (antes Cox Corporte, SL y anteriormente Cox Infraestructuras, SL)
59.857
Activos Corriente
    Clientes, empresas del grupo y asociadas
6.681
4.706
    Cox Energy Generador, SA de CV
1
5
    Cox Energy Comercializadora España, S.L.
1
    Cox Energy, S.L.
28
    Cox Energy Europa, S.L.
119
    Cox Global Sevices, SL (antes Cox Corporte, SL y anteriormente Cox Infraestructuras, SL)
6.614
4.303
    Ibexia Cox Energy Development, S.L.
65
251
    Créditos a empresas del grupo y asociadas y otros
1.130
434
    Cox Energy S.A.B,  de C.V.
463
431
    Cox Energy México Suministrador, S.A. de C.V.
328
    Ibexia Cox Energy Development, S.L.
36
    Otros
303
3
Activos no corrientes:
Durante los ejercicios 2024 y 2023 las operaciones relacionadas con partes vinculadas son las siguientes:
La Sociedad y el principal accionista, Inversiones Riquelme Vives, S.L. han compensado el crédito dispuesto a cierre del
ejercicio anterior por 11 millones de euros (nota  7) y han suscrito contrato de concesión de línea de crédito por importe
máximo de 25 millones de euros, con fecha de vencimiento 31 de diciembre de 2027, siendo el tipo de interés nominal
anual de Euribor +1,35%. A cierre del primer semestre de 2024, las  partes acordaron formalizar dicho importe como
préstamo participativo, el cual ha sido resuelto por acuerdo entre las partes. A 31 de diciembre de 2024 la totalidad del
saldo dispuesto forma parte de la línea de crédito.
La sociedad ha concedido financiación a Cox Global Services, S.L. (antes Cox Corporate, S.L. y anteriormente Cox
Infraestructuras, S.L.) de importe 56,8 millones de euros, de los cuales 2 millones de euros corresponden al acuerdo de
pago y asunción de deuda por gastos de avales, y 54,8 millones de euros corresponden a un crédito recíproco de hasta
50 millones de euros inicialmente (modificado el límite máximo del crédito de común acuerdo entre las partes según
contrato), formalizado el 28 de noviembre de 2023 y con efecto de 1 de junio de 2023, a un interés fijo de 6,25% con
objeto de atender compromisos financieros en la operativa de la sociedad y sus subsidiarias, siendo la fecha de
vencimiento en 5 años. Las cantidades incluyen los intereses devengados durante el 2024, que ascienden a 970 miles
euros (424 miles de euros a cierre del ejercicio 2023).
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       37
Respecto a la empresa del grupo Cox Energy Europa, S.L., el saldo de 5,8 millones de euros corresponde a la renovación
automática de la concesión de una línea de crédito a largo plazo para financiar el desarrollo de sus actividades, firmada el
4 de octubre de 2019 a un tipo de interés de Euribor +1,35%, y cuyos intereses suman 54 miles de euros (132 miles de
euros a cierre del ejercicio 2023).
Por su parte Cox Energy, S.L mantiene un saldo de 47,4 millones de euros que corresponden a la financiación a largo
plazo que la sociedad ha emitido para el desarrollo de proyectos en la zona de Latinoamérica, a través de una línea de
crédito formalizada el 5 de marzo de 2022 con vencimiento a 3 años, hasta un importe máximo global de 30 millones de
euros inicialmente (modificado el límite máximo del crédito de común acuerdo entre las partes según acuerdo), a un tipo
de interés anual fijo de 6,38%. Los intereses devengados en 2024 e incluidos en el saldo, ascienden a 792 miles de euros
(483 miles de euros a cierre del ejercicio 2023). Adicionalmente, la sociedad mantiene un saldo de 15,6 millones de dólares
(15 millones de euros) que corresponden a la concesión de una línea de crédito a corto plazo, prorrogable
automáticamente, hasta un importe máximo de 30 millones de dólares, a un tipo de interés fijo de 6,38% firmado el 1 de
septiembre de 2023, cuyos intereses devengados en 2024 ascienden a 348 miles de dólares (335 miles de euros), 211
miles de dólares (191 miles de euros) a cierre del ejercicio 2023.
Activos corrientes:
El saldo que figura en el epígrafe de Clientes empresas del grupo y asociadas al cierre del ejercicio 2024 con la sociedad
Cox Global Services, S.L (antes Cox Corporte, S.L. y anteriormente Cox Infraestructuras, S.L.) corresponden a gastos de
estructura del periodo por importe de 6.614 miles de euros (4.303 miles de euros en el ejercicio 2023).
Cox Energy, S.A.B. de C.V. mantiene un saldo de 463 miles de euros con la Sociedad por la disposición de la línea de
crédito por 445 miles de euros que formalizaron el 22 de mayo de 2023 con vencimiento un año a un tipo de interés fijo
del 6,38% y hasta un máximo de 1 millón de euros cuyos intereses ascienden a 18 miles de euros.
Pasivos
31.12.2024
31.12.2023
Pasivos No corrientes
    Deudas con empresas del grupo y asociadas
79.749
92.336
    Inversiones Riquelme Vives, S.L.
2.953
31.797
    Abengoa Construcao Brasil Ltda
19.473
28.058
    Abengoa Bioenergia Agroindustria Ltda
15.893
14.718
    Alberto Zardoya (Ondainvest, S.L.)
3.296
3.000
    Cox Energy, S.A.B. de C.V. (antes Cox Energy América, S.A. de C.V.)
13.598
12.983
    Cox T&I, S.L. (antes CA Infraestructuras T&I, S.L.)
11.081
    Cox Concessões Brasil Holding
12.472
    Cox Energy, S.L.
1.173
    Cox Comercializadora España, S.L.
983
607
Pasivos Corrientes
    Deudas con empresas del grupo y asociadas
4.299
123
    Abengoa Bioenergia Agroindustria Ltda
3.612
    Abengoa Construcao Brasil Ltda
24
    Cox Water S.L. (antes CA Infraestructuras Agua, S.L.)
52
    Cox O&M S.L. (antes CA Infraestructuras O&M, S.L.)
46
    Cox Energy México Suministrador S.A. de C.V.
32
    Otros (Grupo fiscal)
533
    Alberto Zardoya (Ondainvest, S.L.)
123
Proveedores/acreedores empresas del grupo y asociadas
3
79
    Cox Comercializadora España, S.L.
3
79
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       38
Pasivos no corrientes:
La Sociedad y el principal accionista, Inversiones Riquelme Vives, S.L. han compensado el crédito dispuesto a cierre del
ejercicio anterior por 11 millones de euros  y han suscrito contrato de concesión de línea de crédito por importe máximo de
25 millones de euros, con fecha de vencimiento 31 de diciembre de 2027, siendo el tipo de interés nominal anual de
Euribor +1,35%. A cierre del primer semestre de 2024, las  partes acordaron formalizar dicho importe como préstamo
participativo, el cual ha sido resuelto por acuerdo entre las partes. A 31 de diciembre de 2024 la totalidad del saldo
dispuesto forma parte de la línea de crédito.
Durante el ejercicio 2023 la sociedad emitió un instrumento privado de deuda a largo plazo, captando un total de 28,2
millones de euros, mediante la formalización con fecha 3 de noviembre de 2023, de un préstamo participativo entre las
cuales pasan a formar parte las siguientes empresas vinculadas:
- Abengoa Construçao Brasil Ltda. por 17.600 miles de euros, con fecha adhesión y, por tanto, fecha de comienzo de
liquidación de intereses desde el 1 de septiembre de 2023, siendo el importe devengado de 1.873 miles de euros a
cierre de 2024 (403 miles de euros a cierre del ejercicio 2023).
- Abengoa Bioenergia Agroindustria Ltda. por 5.500 miles de euros, con fecha de adhesión y, por tanto, fecha de
comienzo de liquidación de intereses desde el 28 de septiembre, siendo el importe devengado 557 miles de euros a
cierre de 2024 (115 miles de euros a cierre del ejercicio 2023).
- Alberto Zardoya Arana (Ondainvest, S.L) por 3.000 miles de euros, con fecha de adhesión y por tanto fecha de
comienzo de liquidación de intereses desde el 30 de junio de 2023. A cierre del ejercicio 2024 ha devengado 296
miles de euros.
El importe restante, 2.100 miles de euros ha sido suscrito por terceras partes (véase nota 12).
La fecha del vencimiento inicial es el 3 de noviembre de 2026, y se puede prorrogar un año más, hasta el 3 de noviembre
de 2027 como fecha final de vencimiento, siendo el tipo de interés fijo del 8% liquidables por semestres.
Dicho instrumento tiene opción de convertir en acciones de alguna de sus filiales llegado el plazo de vencimiento,
únicamente en caso de producirse un evento determinado (solicitud de admisión a cotización oficial de una determinada
sociedad filial). La Dirección estima actualmente este evento como remoto.
Con fecha 18 de octubre de 2023 y 29 de diciembre de 2023 se recibieron préstamos de Abengoa Bioenergía
Agroindustría Ltda, ambos por 5.000 miles de dólares y con vencimiento de 2 años, sumando un total de 10 millones de
dólares (9.050 miles de euros), siendo el tipo de interés fijo de ambos de 6,25% e intereses devengados por importe de
646 miles de euros a cierre 2024 (53 miles de euros a cierre del ejercicio 2023).
Adicionalmente se han realizado las siguientes operaciones:
Con fecha 31 de diciembre de 2023 se firmó un préstamo por el que la sociedad recibió 10 millones de euros por parte de
la sociedad vinculada Abengoa Construcao Brasil Ltda, con vencimiento 31 de diciembre de 2025, siendo el tipo de interés
fijo de 8%. Dicho préstamo ha sido sido cedido durante 2024 junto a los intereses devengados a la sociedad de grupo Cox
Brasil, S.A. (antes Cox Concessões Brasil Holding). Con fecha 29 de febrero de 2024 se ha firmado una adenda
incrementando el importe del préstamo en 1,5 millones de euros con las mismas condiciones. A cierre de 2024 se han
devengado 857 miles de euros en concepto de intereses (403 miles de euros en 2023).
Con fecha 1 de septiembre de 2023 se formalizó un préstamo con Cox Energy, S.A.B. de C.V. (antes Cox Energy América
S.A. de C.V.) por 10 millones de euros al tipo de interés 6.38%. Este préstamo ha devengado 228 miles de euros en 2024
en concepto de intereses (214 miles de euros en 2023). Adicionalmente se mantiene una línea de crédito concedida el 24
de julio de 2020, que se ha ido renovando tácitamente, cada tres años, al tipo de interés de TIIE (Tasa de interés
interbancaria de equilibrio) + 2%, con saldo de 55.395 miles pesos mexicanos (2.574 miles de euros) e intereses
devengados por 3.203 miles de pesos mexicanos (149 miles de euros) 4.500 miles de pesos mexicanos (274 miles de
euros) a cierre de 2023.
Cox Comercializadora España, S.L mantiene un saldo de 983 miles de euros de la línea de crédito formalizada el 1 de
enero de 2022 con vencimiento 1 de enero de 2025 a tipo de interés 2,62%, cuyos intereses devengados en 2024
ascienden a 30 miles de euros (13 miles de euros a cierre del ejercicio 2023).
Con fecha 23 de mayo de 2024 se ha firmado un contrato de préstamos recíproco por un importe máximo de 12 millones
de euros con vencimiento el 25 de abril de 2025 con la sociedad del grupo Cox Global Services, S.L. Dicho préstamo
devenga un tipo de interés del 12% anual.  A cierre de 2024 se ha dispuesto de un total de 10,3 millones de euros y se han
devengado 760 miles de euros en concepto de intereses.
Pasivos Corrientes:
La sociedad ha firmado con fecha 7 de agosto de 2024 un préstamo por importe de 2,5 millones  de euros con la
sociedad del grupo Abengoa Bioenergía Agroindustria, Ltda, quedando pendiente de devolución 1,5 millones de euros a
cierre del ejercicio 2024.
Con fecha 20 de septiembre de 2024 se ha firmado un contrato de crédito recíproco con la misma sociedad por importe
de 2 millones de euros con vencimiento 30 de junio de 2025 el cual devenga un tipo de interés del 6,25% anual. A cierre
del ejercicio se han devengado 33 miles de euros en concepto de intereses.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       39
Durante el ejercicio 2024 y 2023 el detalle de las transacciones con grupo y vinculadas es el siguiente:
Importe neto cifra de
negocios
2024
Ingresos
por
servicios
diversos
Ingresos
Financieros
Ingresos
Financieros
Gastos por
servicios
diversos
Gastos
Financieros
Empresas del Grupo
Cox Energía Comercializadora España, S.L.
9
(1.585)
(32)
Cox Energy S.A.B. (antes Cox Energy América S.A. de C.V.)
28
(999)
Cox Energy Europa, S.L.
257
Cox Energy S.L. (antes Cox Energy Latin América)
2.101
(5)
Cox Global Sevices, SL (antes Cox Corporte, SL y
anteriormente Cox Infraestructuras, SL)
9.117
6.037
Cox T&I, S.L. (antes CA Infraestructuras T&I, S.L.)
(760)
Cox Energy México Suministrador S.A. de C.V.
(32)
Abengoa Concessoes Brasil Holding, S.A.
(857)
Abengoa Construçao Brasil Ltda
(1.610)
Abengoa Bioenergía Agroindustria Ltda
(1.165)
Empresas asociadas y otras partes vinculadas
Inversiones Riquelme Vives, S.L.
(796)
Ondainvest (antes Alberto Zardoya)
(243)
9.126
8.423
(1.585)
(6.499)
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                      
40
Importe neto cifra de
negocios
2023
Ingresos
por
servicios
diversos
Ingresos
Financieros
Ingresos
Financieros
Gastos por
servicios
diversos
Gastos
Financieros
Empresas del Grupo
Cox Energía Comercializadora España, S.L.
78
11
Cox Energy S.A.B. (antes Cox Energy América S.A. de C.V.)
15
613
Cox Energy Europa, S.L.
511
Cox Energy S.L.
1
1.231
53
(26)
14
Cox Global Sevices, SL (antes Cox Corporte, SL y
anteriormente Cox Infraestructuras, SL)
3.990
10.805
Abengoa Construçao Brasil Ltda
458
Abengoa Bioenergía Agroindustria Ltda
169
Empresas asociadas y otras partes vinculadas
Inversiones Riquelme Vives, S.L.
410
273
Ibexia Cox Energy Development, S.L.
13
155
Euro-Syns, S.A.
39
Alberto Zardoya
127
Zardoya Family office
4.000
4.004
12.562
463
207
5.704
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       41
Retribuciones y otras prestaciones a los Administradores y a la alta
dirección
El detalle individualizado de las remuneraciones satisfechas durante el ejercicio 2024, al conjunto de los miembros del
Consejo de Administración es el siguiente:
Concepto
Sueldo (1)
Remuneración
fija
Remuneración
por pertenencia a
Comisiones del
Consejo
Otros
conceptos
Total
Riquelme Vives, Enrique José
400
25
425
Arizaga Zárate, Luis
25
3
28
Ignacio Casanueva Pérez, Juan
25
25
Fernández Ruiz, Alejandro
25
7
32
Gallardo Mateo, Mar
25
7
32
González Pitarch, Cristina
25
3
28
Maluquer Usón, Ignacio
25
7
32
Medina Cuadros, Antonio (*)
25
25
Rodríguez Fernández, Román Ignacio
25
3
28
Sánchez Álvarez, Elena
25
7
32
Saval Pérez, Arturo
25
3
28
Zardoya Arana, Alberto
25
3
28
Quintana Pradera, Dámaso
2
2
Total
400
302
43
745
(*) Cesa como consejero con fecha 19 de diciembre de 2024.
(1) Durante el ejercicio 2024, Don Enrique José Riquelme Vives ha recibido una remuneración por la prestación de los servicios
consistentes en la ejecución de las tareas y funciones correspondientes al cargo de Administrador Único de Cox Global Services S.L.,
entidad íntegramente participada por la Sociedad y cabecera de las sociedades de los negocios y operaciones del grupo de sociedades.
La retribución fija anual asciende a 400 miles de euros y tiene efectos desde el 1 de enero de 2024.
Asimismo, el contrato recoge que, en caso de destitución de don Enrique José Riquelme Vives como Administrador Único de Cox Global
Services S.L., que no se deba a incumplimiento imputable a éste ni se deba exclusivamente a su voluntad, la sociedad pagará al Sr.
Riquelme una asignación equivalente al 100% de la retribución fija que hubiera devengado durante el año natural inmediatamente
anterior a aquel en que se produjo su despido.
Durante el ejercicio 2023, el cargo de consejero no fue remunerado.
Durante el ejercicio 2024, la remuneración satisfecha a la Alta Dirección  (miembros de Alta Dirección que no
sean a su vez consejeros ejecutivos con indicación de la remuneración total a su favor durante el ejercicio) ha
ascendido por todos los conceptos, tanto fijos como variables, a 2.200 miles de euros (1.558 miles de euros en 2023,
registrados principalmente en sociedades filiales).
El grupo tiene suscrita una póliza de responsabilidad civil que cubre a los miembros del Consejo de
Administración, al personal directivo y a aquellas personas que ejercen funciones asimiladas a las de los directivos,
ascendiendo el importe total de la prima de esta póliza en el ejercicio 2024 a 292 miles de euros (32,3 miles de euros
en 2023).
No existen acuerdos entre la sociedad y sus cargos de administración y dirección o empleados que dispongan
indemnizaciones cuando éstos dimitan o sean despedidos de forma improcedente o si la relación laboral llega a su
fin con motivo de una oferta pública de adquisición. Los contratos de Alta Dirección que suspenden una relación
laboral común anterior y en el que la indemnización que se reconoce a favor del alto directivo en caso de extinción
es equivalente a la legal correspondiente a la improcedencia, calculada en función de su salario y antigüedad
completa. El acuerdo contempla un preaviso en todo caso de 6 meses, con compensación de las retribuciones
debidas en caso de incumplimiento. 
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       42
En relación a los contratos de Alta Dirección, sólo está previsto el pago de indemnizaciones en los supuestos de
terminación en el ejercicio de las funciones ejecutivas que, en su caso, puedan desempeñar, tal y como se detalla a
continuación:
- Un alto directivo que en caso de extinción por voluntad de la compañía tendría derecho a indemnización de
18 meses (1 año y medio de salario bruto).
- Un directivo que en caso de extinción por voluntad de la compañía tendría derecho a indemnización de 18
meses (1 año y medio de salario bruto), siempre y cuando el despido se produzca en los primeros 18 meses
del contrato. Esta cláusula decaerá en septiembre de 2025.
No existen anticipos ni créditos concedidos al conjunto de miembros del Consejo de Administración, así como
tampoco obligaciones asumidas con ellos a título de garantías, salvo lo indicado en la tabla anterior de la presente
nota.
Situaciones de Conflicto de Interés de los Administradores
El artículo 229 de la ley de Sociedades de Capital, aprobada mediante el Real Decreto Legislativo 1/2010 de 2 de julio,
impone a los Administradores, o a sus representantes personas físicas, el deber de comunicar al Consejo de
Administración y, en su defecto, a los otros Administradores o, en caso de Administrador Único, a la Junta General
cualquier situación de conflicto de interés, directo o indirecto, que pudieran tener con el interés de la Sociedad. El
Administrador afectado se deberá abstener de intervenir en los acuerdos o decisiones relativos a la operación a que el
conflicto se refiera.
Durante los ejercicios 2024 y 2023, no se ha producido ninguna conclusión, modificación o extinción anticipada de
cualquier contrato entre la Sociedad y cualquiera de sus socios o Administradores o persona que actúe por cuenta de
ellos, cuando se trate de una operación ajena al tráfico ordinario de la Sociedad o que no se realice en condiciones
normales.
Igualmente, destacar que todos los Administradores han comunicado que no se encuentran en situación de conflicto
directo o indirecto con el interés de la Sociedad Dominante y sociedades participadas
Nota 15.- Situación Fiscal
A los efectos del Impuesto sobre Sociedades, Cox ABG Group, S.A. procederá a la presentación de su declaración del
impuesto sobre sociedades del ejercicio 2024, en el régimen especial de consolidación fiscal con el número 0544/24,
siendo la sociedad cabecera de un grupo compuesto por 24 entidades, incluida la propia sociedad, las cuales tributarán
bajo la normativa y régimen especial de los grupos de sociedades. Cox ABG Group, S.A, también es la sociedad
dominante del Grupo de entidades de IVA número 0111/24.
En el ejercicio 2023 la sociedad tributó según el régimen individual de tributación, habiendo calculado su gasto por
impuesto sobre sociedades bajo dicho régimen.
Al 31 de diciembre de 2024 y 2023, los saldos con las Administraciones Pública presentan los siguientes conceptos:
Corriente
31.12.2024
31.12.2023
Deudor
Acreedor
Deudor
Acreedor
Activos por impuesto corriente
1.595
3
Otros créditos (deudas) con las Administraciones Públicas
    Hacienda Pública, por IVA
1.780
118
    Retenciones practicadas por IRPF
728
116
    Organismos de la Seguridad Social
8
4
Total
3.375
736
121
120
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       43
El saldo correspondiente a Hacienda Pública por IVA, recoge el saldo  resultante de la liquidación del grupo de IVA.
A 31 de diciembre de 2024, el saldo correspondiente a los activos por impuesto diferido por importe de 4.250 miles de
euros, corresponde principalmente a créditos fiscales por otras deducciones, así como a diferencias temporarias,
pendiente de recuperar en los próximos ejercicios.
Las conciliaciones entre el importe neto de los ingresos y gastos de los ejercicios 2024 y 2023 con la base imponible del
Impuesto sobre Sociedades de dichos ejercicios se muestran a continuación:
Saldo de ingresos y gasto del ejercicio
2024
2023
Resultado antes de impuestos
1.520
(5.585)
Total
1.520
(5.585)
Aumentos por diferencias permanentes
361
644
Aumentos por diferencias temporarias
1.000
3.018
Disminuciones por patrimonio neto
(9.251)
Base imponible (Resultado fiscal)
(6.370)
(1.923)
El ajuste realizado por imputación a través de Patrimonio Neto en el ejercicio 2024 corresponde con la activación de
gastos de la OPS derivados de la gestión por la entrada de la sociedad en el Mercado Continuo (véase nota 11). El efecto
fiscal de dicha imputación se recoge en la misma cuenta de reservas en la que están activados los mencionados gastos.
Las diferencias permanentes ajustadas en el ejercicio 2024 corresponden fundamentalmente con gastos que tienen la
consideración de no deducibles, entre ellos multas y sanciones fiscales.
Las diferencias temporarias se corresponden principalmente con el registro de provisiones que por aplicación del Texto
Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades no se consideran deducibles hasta que se produzca la realización y
materialización de dichos gastos.
Los ajustes permanentes realizados en el ejercicio 2023 corresponden igualmente con gastos que no son deducibles
fiscalmente, y los temporarios se corresponden con ajustes por limitación de gastos financieros netos no deducibles.
A 31 de diciembre de 2024 y 2023, la Sociedad dispone de las siguientes bases imponibles negativas pendientes de
compensación futura, de acuerdo con el siguiente detalle:
Ejercicio de origen
31.12.2024
31.12.2023
2017
470
470
2020
699
699
2021
1.877
1.877
2022
2.343
2.343
2023
1.922
1.923
7.311
7.312
Según establece la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados hasta que las
declaraciones presentadas hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales, o haya transcurrido el plazo de
prescripción de cuatro años.
En opinión de los Administradores de la Sociedad no se esperan pasivos fiscales significativos derivados de futuras
inspecciones y, en consecuencia, las Cuentas Anuales adjuntas no reflejan provisión alguna por este concepto.
Adicionalmente, como sociedad individual, se pueden considerarse abiertos a inspección los ejercicios e impuestos
siguientes:
Impuestos
Inclusive
desde
Impuesto sobre Sociedades
2019
Impuesto sobre el Valor Añadido
2020
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - Retenciones
2020
Otros Impuestos
2020
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                      
44
Se registran con carácter general los impuestos sobre sociedades anticipados y diferidos por operaciones intragrupo, de
acuerdo con el registro especial de grupos de sociedades al que está sujeta la sociedad. Según establece la legislación
vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados hasta que las declaraciones presentadas hayan
sido inspeccionadas por las autoridades fiscales, o haya transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años.
Debido a posibles interpretaciones diferentes de la normativa fiscal, podrían existir determinados pasivos fiscales de
carácter contingente. Sin embargo, en opinión de los asesores fiscales, así como de los Administradores, la posibilidad de
que se materialicen es remota, y en cualquier caso, la deuda tributaria que de ellos pudiera derivarse no afectaría
significativamente a las Cuentas Anuales.
Nota 16.- Provisiones a largo plazo
En este epígrafe la sociedad registra el importe por la demanda de reclamación de cantidad interpuesta por el Banco
Atlántida el Salvador por la que se reclama a Cox Energy Solar, S.A (actualmente Cox ABG Group, S.A) el pago de 7
millones de dólares americanos por un préstamo que tiene su origen en fecha 4 de diciembre de 2020.
La Sociedad contestó a esta demanda argumentando que la deuda reclamada se encontraba liquidada en virtud de la
operación de dación en pago que fue escriturada y elevada a público ante el Notario de El Salvador Don Juan Carlos Rivas
Vásquez con fecha 4 de diciembre de 2021. En esta escritura se traspasaba al banco Atlántida la titularidad de 5.082.832
acciones de Cox Energy S.A.B de C.V. (sociedad cotizada en BIVA, México), correspondientes al 3% del capital de la
citada sociedad, y se cancelaba la deuda.
El 14 de mayo de 2024 se celebró la vista de juicio, a partir de la cual los Administradores no esperaban que este juicio
tuviera impacto negativo para la Sociedad conforme a la evaluación de los asesores legales.
Con fecha 22 de julio de 2024, el Juzgado de 1ª instancia Nº 50 de Madrid ha dictado sentencia condenando a Cox ABG
Group, S.A a abonar al demandante la cantidad de 7 millones de dólares americanos más los intereses legales, como
consecuencia de no dar validez a la dación en pago de las acciones entregadas como garantía.
Dicha sentencia ha sido recurrida por la Sociedad Sociedad mediante recurso de apelación.  Debido al fallo y a la
argumentación de la sentencia, los Administradores de la Sociedad han reevaluado sus estimaciones en base a la opinión
de sus asesores legales.
La Audiencia Provincial Civil de Madrid ha señalado el día 13 de abril de 2027 para la deliberación, votación y fallo del
citado recurso.
Nota 17.- Periodificaciones
El saldo registrado en este epígrafe del balance adjunto se corresponde con el fee pagado al banco Santander
correspondiente a la obtención de una financiación por importe de 32,5 millones de euros pendientes de desembolsar
(vease nota 12).
Nota 18.- Ingresos y Gastos
Importe neto de la cifra de negocios
La distribución del importe neto de la cifra de negocios correspondiente a los ejercicios 2024 y 2023, distribuida por
categorías de actividades, es la siguiente:
Importe neto de la cifra de negocios
2024
2023
Prestación de servicios Grupo  (Nota 14)
9.126
4.005
Prestación de Servicios
1.587
Ingresos financieros (Nota 14)
8.423
12.561
Total
19.136
16.566
Dentro del epígrafe de Ingresos financieros, se recoge un importe de 6.429 miles de euros por intereses devengados de
préstamos a sociedades del Grupo, así como 1.994 miles euros de gastos de avales refacturados a Cox Global Services,
S.L.
La totalidad de los importes de la cifra de negocio son realizados en el mercado nacional.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       45
Gastos de personal
El detalle de este epígrafe de las cuentas de pérdidas y ganancias correspondientes a los ejercicios anuales terminados el
31 de diciembre de 2024 y 2023 adjuntas, es el siguiente:
Concepto
2024
2023
Sueldos, salarios y asimilados
Sueldos y salarios
(3.873)
(354)
Indemnizaciones
(3.873)
(354)
Cargas sociales
Seguridad social a cargo de la empresa
(104)
(23)
Otros gastos sociales
(104)
(23)
Dentro de este importe se incluye 1 millón de euros correspondiente a  la provisión de bonus del ejercicio 2024.
Otros gastos de Explotación
Otros gastos de explotación
2024
2023
Asesorías profesionales
(2.251)
(3.604)
Publicidad
(335)
(244)
Consultoría
(176)
Recursos internos
(163)
Otros servicios
(216)
(164)
Arrendamientos
(159)
(110)
Transportes
(292)
(78)
Seguros
(137)
Gastos de viaje
(220)
(52)
Servicios Bancarios
(52)
(24)
Suministros
(3)
(20)
Tributos
(18)
Pdas, det. y var. de prov. por operaciones comerciales
(1)
Total
(3.684)
(4.635)
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       46
Ingresos Financieros
2024
2023
En empresas del grupo y asociadas (nota 14)
53
De participaciones en instrumentos de patrimonio
53
De empresas del grupo y asociadas (nota 14)
410
En terceros
72
De valores negociables y otros instrum. financieros
72
410
Total
72
463
Gastos Financieros
2024
2023
Por deudas con empresas del grupo y asociadas
(6.499)
(5.703)
Por deudas con terceros
(2.562)
(11.251)
Total
(9.061)
(16.954)
Los gastos financieros por deudas con terceros corresponden principalmente a los intereses generados por el préstamo
recibido de Ben Oldman por importe de 10 millones de euros descrito en la nota 12 por importe de 1.629 miles de euros , el
reconocimiento de la comisión línea de avales (661 miles de euros) descrita en la nota 18 y las deudas con entidades de
crédito y otros pasivos financieros descritos en la nota 12 y 13.
Diferencias de cambio
2024
2023
Diferencias cambias netas
674
(632)
Total
674
(632)
El impacto de las diferencias de cambio se corresponde principalmente con las posiciones con empresas del grupo en
moneda distinta al euro, principalmente en dólares americanos y pesos mexicanos (nota 14).
Nota 19.- Información sobre
Medioambiente
Dadas las actividades a las que se dedica la Sociedad, ésta no tiene responsabilidades, gastos, activos ni provisiones o
contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la situación
financiera y los resultados de la Sociedad. Por este motivo, no se incluyen los desgloses específicos en esta memoria.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       47
Nota 20.- Otra Información
Plantilla
El número medio de personas empleadas en el curso de los ejercicios 2024 y 2023, distribuido por categorías, es el
siguiente:
Categorías
Número medio de personas
2024
2023
Directivos
6
3
Total
6
3
Durante los ejercicios 2024 y 2023, no se ha empleado a ningún trabajador con discapacidad mayor o igual al treinta y tres
por ciento.
Adicionalmente, se indica la distribución por sexos, al término de los ejercicios 2024 y 2023, del personal de la Sociedad,
desglosado por categorías y niveles:
Categorías
Número final de Empleados
31.12.2024
Hombre
Mujer
Total
Directivos
5
1
6
Total
5
1
6
Categorías
Número final de Empleados
31.12.2023
Hombre
Mujer
Total
Directivos
3
3
Total
3
3
Avales y garantías
Al cierre del ejercicio 2024, la Sociedad tiene entregados ante terceros (clientes, entidades financieras, Organismos
Públicos y otros terceros),  diversos avales bancarios y seguros de caución como garantía de determinados compromisos
asumidos (garantía de ofertas, de performance de financiación y otros) por importe de 100.683 miles de euros (12.540
miles de euros en 2023).
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       48
A continuación, se adjunta cuadro de detalle de las garantías asumidas por el Grupo clasificada por tipología de
compromiso al cierre de los ejercicios 2024 y 2023:
Tipología
Saldo a
30.12.24
Saldo a
30.12.23
Bid Bond (seriedad de ofertas)
1.850
Performance:
1.850
- Anticipos
17.892
- Ejecución (construcción/cobros/pagos)
52.587
130
- Calidad
22.047
12.320
- Operación y Mantenimiento
5.376
- Otros menores
931
Total
100.683
12.450
Honorarios de auditoría
Para los ejercicios 2024 y 2023, los honorarios relativos a los servicios de auditoría de cuentas y otros servicios prestados
por el auditor de las cuentas anuales consolidadas del Grupo, PricewaterhouseCoopers Auditores, S.L. y por empresas
pertenecientes a la red PwC, así como los honorarios por servicios facturados por los auditores de cuentas anuales de las
sociedades incluidas en la consolidación y por las entidades vinculadas a éstos por control, propiedad común o gestión
han sido los siguientes, en miles de euros:
Servicios prestado por el
auditor principal
Servicios prestado por otras
firmas de auditoría
2024
2023
2024
2023
Servicios de Auditoría
744
470
Otros servicios de Verificación
1.013
Total servicios de Auditoría y Relacionados
1.757
470
Servicios de Asesoramiento Fiscal
Otros Servicios
190
Total Otros Servicios Profesionales
190
Pasivos contingentes
Las reclamaciones y litigios a los que se encuentra sujeto la Sociedad son generalmente complejos de modo que la
evolución de estos se encuentra sujeta a un elevado grado de incertidumbre, tanto en lo referente a la probabilidad de un
desenlace negativo a los intereses de la Sociedad como en lo referente a la estimación de los potenciales desembolsos
futuros a los que hubiera que hacer frente. Como consecuencia de todo ello, es preciso el uso de juicios y estimaciones,
contando con el apoyo de los asesores legales correspondientes.
Adicionalmente,  Nexus Energía S.A. ha presentado demanda en contra de diferentes filiales mexicanas y españolas del
grupo, así como Cox ABG Group S.A., a la cuales se le reclaman, principalmente, el cumplimiento forzoso del derecho de
salida del accionariado de sociedades mexicanas previsto entre las partes mediante la recompra de las acciones de Nexus
en las citadas sociedades mexicanas, por importe aproximado de 16 millones de pesos mexicanos (750 miles de euros),
mas intereses.
El 4 de noviembre de 2024 se emplazó a juicio a Cox ABG Group, S.A. y con posterioridad al cierre del ejercicio 2024, la
sociedad ha contestado a la demanda.
Adicionalmente, Cox Energy, filial de la sociedad, mantiene negociaciones para alcanzar un acuerdo favorable para todas
las partes.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                      
49
Nota 21.-  Hechos posteriores
Con posterioridad al cierre del ejercicio no han ocurrido otros acontecimientos susceptibles de influir significativamente
en la información que reflejan las Cuentas Anuales formuladas por el Consejo de Administración en esta misma fecha, o
que deban destacarse por tener trascendencia significativa.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       50
Informe de gestión a 31 de
diciembre de 2024
Estructura organizativa y funcionamiento
Cox Abg Group, S.A. (anteriormente Cox Energy Solar, S.A.) (en adelante “Cox ABG Group” o la “Sociedad”) se constituyó
como sociedad anónima en Madrid, España, el 25 de julio de 2014 de conformidad con la legislación española y por un
periodo de tiempo indefinido.
La Sociedad cotiza en el Mercado Continuo de España desde el 15 de noviembre de 2024.
Cox ABG Group y sus sociedades dependientes y asociadas constituyen un grupo integrado vertical y horizontalmente
(es decir, posee y controla componentes de generación, transmisión y distribución) estructurado en torno a dos verticales
operativas: Agua y Energía (junto con Servicios y Corporativo) que ofrece una variedad de servicios a las industrias del
agua y la energía, incluidos los servicios de EPC y O&M, y que permiten que su modelo de negocio abarque toda la cadena
de valor del agua y la energía.
El alcance geográfico de sus operaciones se extiende a las regiones de América Latina, Europa del Sur, Oriente Medio y
África del Norte (MENA) y Sudáfrica.
El Consejo de Administración es responsable de la gestión de la Sociedad y establece, entre otras cosas, las políticas
estratégicas, contables, organizativas y financieras de la Sociedad.
El Consejo de Administración de la Sociedad está compuesto por doce miembros: dos consejeros ejecutivos, nueve
consejeros independientes y un consejero dominical.
En cumplimiento de los Estatutos Sociales y del Reglamento del Consejo de Administración, este aprobó la creación de
una comisión de auditoría, una comisión de nombramientos y retribuciones  y una comisión de sostenibilidad y
cumplimiento, las cuales se regirán por los Estatutos Sociales, el Reglamento de la Comisión de Auditoría, el Reglamento
de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, el Reglamento de la Comisión de Sostenibilidad y Cumplimiento, el
Reglamento del Consejo de Administración y el Código de Conducta del Mercado de Valores.
La Alta Dirección de la sociedad está compuesta por los siguientes miembros: CEO, CFO, COO, Director de estrategia
corporativa y Secretario General. Adicionalmente, la Alta Dirección del grupo incluye al Director de riesgos, Director de
EPC de energía, Director de energía, Director de negocio de agua, Director de infraestructuras y Director de O&M. La Alta
Dirección reporta al CEO de la Compañía.
Evolución de los negocios y situación de la Sociedad
La Sociedad ha registrado un resultado positivo por importe de 1.050 miles de euros por el periodo correspondiente al
ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2024 (resultado negativo por importe de 5.585 miles de euros en 2023).
Al 31 de diciembre de 2024 el Patrimonio Neto de la Sociedad es positivo y asciende a un importe de 187.205 miles de
euros (16.337 miles de euros positivos al 31 de diciembre de 2023).
Durante el ejercicio 2024, la Sociedad ha llevado a cabo la siguientes operaciones:
Con fecha 13 de noviembre de 2024 se ha suscrito un aumento de capital por un importe total de 175.000 miles de euros
(incluyendo 1.711 miles de euros de importe nominal más 173.289 miles de euros de prima de emisión) en virtud de la cual
se han emitido 17.106.549 acciones ordinarias totalmente suscritas y desembolsadas.
Con fecha 15 de noviembre de 2024 se produce la admisión de las acciones de la Sociedad en las Bolsas de Valores
españolas,  comenzando su cotización en el Mercado de Valores de España.
Con fecha 17 de diciembre de 2024 se ha producido la tercera ampliación de capital de la Sociedad por importe de 1.893
miles de euros (incluyendo 19 miles de euros de importe nominal más 1.874 miles de euros de prima de emisión) a través
de una opción de sobre-adjudicación (Green shoe) en virtud del cual se han emitido 185.025 acciones ordinarias
totalmente suscritas y desembolsadas.
La estructura financiera, así como la generación de flujos de caja previstas son consistentes con las necesidades
operativas de la Sociedad y, por tanto, con la capacidad de la Sociedad y su Grupo para continuar operando en marcha en
el futuro y cumplir con sus obligaciones financieras y operativas.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       51
Evolución previsible de los negocios de la Sociedad
para el ejercicio 2025
El año 2024 ha sido el inicio de nueva era para Cox, donde hemos dado pasos firmes en nuestro camino de consolidación
y crecimiento.
El debut bursátil ha contribuido a fortalecer nuestra capacidad financiera y nos ha permitido sumar fuentes de
financiación adicionales, que nos permitirán liderar proyectos estratégicos en mercados con alta necesidad de inversión
en infraestructuras de agua.
En este 2025 en el que ya estamos inmersos, reforzaremos nuestra apuesta por nuevas concesiones de agua, así como el
despliegue de instalaciones potabilizadoras en regiones españolas con necesidad urgente.
Tras la adquisición por parte del Grupo de los activos y pasivos provenientes de las antiguas sociedades filiales de
Abengoa, se ha creado un grupo industrial con el foco en la tecnología, en la innovación y las soluciones sostenibles con
presencia en más de 21 de países en todo el mundo.
En septiembre de 2023, el Grupo preparó su Plan estratégico para los próximos 5 años en el que se analiza su crecimiento
y la evolución futura.
El primer hito de este Plan estratégico se ha producido durante 2024, con la integración total de los negocios proveniente
de la adquisición de activos de Abengoa junto con los negocios desarrollados anteriormente por las sociedades anteriores
de Cox.
Todo ello dentro de dos unidades de negocio, Agua y Energía verde
Este crecimiento se basa en dos pilares. Por un lado el negocio concesional, con 7 concesiones en operación al cierre de
2024, y con una cartera de 3,6 GW de proyectos fotovoltaicos entre operación, construcción y desarrollo.
Al que se unirá el desarrollo de nuevas concesiones en el sector del agua y en el sector de transmisión e infraestructuras,
en construcción.
Por otro lado el negocio de construcción y de prestación de servicios, que parte de una cartera de proyectos ya
contratados, y que supondrán ingresos futuros, por un importe de 2.230 millones de euros, junto con los nuevos contratos
que se esperan obtener del pipeline a 12 meses (proyectos ofertados o que se espera ofertar durante 2025) de 35.000
millones de euros, aproximadamente.
Basado en estos dos pilares, se espera un crecimiento del negocio de una media de un 40% anual durante los próximos 5
años, alcanzando, una cifra de ingresos de más de 3.800 millones de euros en 2029, con un margen/ebitda del 20%.
Personal
La Sociedad tiene a 31 de diciembre de 2024 y 2023 6 y 3 empleados, respectivamente, todos ellos con categoría de
directores.
Política y Gestión de Riesgos de la Sociedad
La Sociedad está expuesta a diversos riesgos, que se analizan dependiendo de la naturaleza de cada uno de ellos.
Las políticas de gestión del riesgo financiero y consecuentemente, los instrumentos para su consecución vienen
determinadas en gran medida por la legislación y normativa específicas de los sectores de actividad en los que puede
operar la Sociedad y de la situación prevaleciente, en cada momento, en los mercados financieros.
Los potenciales riesgos más relevantes en la Sociedad son:
Riesgo de crédito
Este riesgo se refiere al riesgo de que la Sociedad incumpla con el pago de intereses o capital. La Sociedad evalúa la
capacidad para generar flujos de efectivo y su solidez crediticia mediante análisis de estados y ratios financieros. La
Sociedad establece límites de exposición para garantizar una gestión prudente del riesgo crediticio.
La Compañía procede a formalizar todas sus transacciones con las empresas del grupo y las compañías asociadas y otras
partes vinculadas, a través de líneas de crédito (contrato de crédito reciproco).
Durante los ejercicios 2024 y 2023 la Compañía realiza seguimiento y control mediante previsiones de cada una de las
filiales de grupo.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       52
Riesgo de liquidez
La política de liquidez y financiación de la Sociedad tiene como objetivo asegurar que se pueda disponer de fondos
suficientes para hacer frente a sus compromisos financieros.
La Sociedad utiliza principalmente las siguientes fuentes de financiación:
Deudas con entidades de crédito, principalmente mediante pólizas de crédito y confirming destinadas a financiar la
actividad diaria (nota 13).
La Sociedad, de cara a llevar a cabo su Plan estratégico para los próximos años, ha realizado una ampliación de
capital  por un importe total de 175.000 miles de euros, comenzando su cotización en el Mercado de Valores de
España,  lo que ha dotado a la Sociedad de la liquidez necesaria para el desarrollo de su actividad.
Deudas con empresas del grupo y asociadas, principalmente mediante contrato de crédito recíprocos, así como
préstamos participativos con filiales y partes vinculadas (nota 14).
El riesgo de liquidez es el riesgo de que la Sociedad no sea capaz de satisfacer sus requerimientos de efectivo para el
cumplimiento de los compromisos de pago adquiridos en el desarrollo de los proyectos. La administración prudente del
riesgo de liquidez implica mantener suficiente efectivo e instrumentos negociables, así como la disponibilidad de
financiamiento a través de una cantidad adecuada de facilidades de crédito para cumplir obligaciones al vencimiento y
liquidar posiciones de mercado (nota 8).
Por otro lado, la Sociedad realiza un seguimiento exhaustivo del plan de liquidez a corto plazo, tomando las medidas
oportunas para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones.
La Sociedad continuará este proceso en el futuro, como parte de su estrategia de liquidez.
Riesgo de mercado
El riesgo de mercado surge cuando las actividades del Grupo están expuestas fundamentalmente a riesgos financieros
derivados de las variaciones de tipos de cambio, de tipos de interés y de precio.
Riesgo de tipo de interés
Este riesgo se refiere a la exposición de la Sociedad a cambios en las tasas de interés que puedan afectar a su coste de
financiación. La Sociedad evalúa la sensibilidad de su estructura de deuda a cambios en las tasas de interés, para mitigar
este riesgo. No obstante, las financiaciones de la sociedad son a tipo de interés fijo (nota 13).
Riesgo de tipo de cambio
Dentro de este tipo de riesgo, destaca la fluctuación del tipo de cambio en la conversión de transacciones con filiales de
grupo cuya moneda funcional es distinta del euro, en este sentido hay que destacar que la política corporativa
contemplará la mejor solución para minimizar este riesgo mediante la contratación de instrumentos de cobertura, siempre
dentro del cauce de prudencia establecido por los criterios corporativos.
Riesgo de cotización
Este riesgo se refiere a la posibilidad de que  las fluctuaciones en las condiciones económicas, políticas o o sociales
afecten negativamente al valor de mercado de las acciones tanto de la Sociedad en sí como de su participada Cox
Energy, S.A.B. de C.V., sociedad que cotiza dualmente en los mercados de valores de México y de España. Para mitigar
este riesgo, la Sociedad realiza un monitoreo constante de los indicadores económicos para estimar el impacto potencial.
La identificación de estos riesgos le permite a la Sociedad desarrollar estrategias efectivas de gestión de riesgos para
proteger los intereses financieros de esta como sociedad cabecera de un grupo de sociedades.
Adquisiciones de acciones propias
Cox ABG Group, S.A, así como sus empresas participadas, han cumplido en su momento con las prescripciones legales
establecidas para los negocios sobre acciones propias.
La sociedad matriz no ha afectado sus propias acciones en prenda, ni en ninguna clase de operación mercantil o negocio
jurídico. Tampoco existen acciones de Cox ABG Group, S.A. propiedad de terceros que pudieran actuar en su nombre
propio, pero por cuenta de las sociedades del grupo.
Indicar que las eventuales participaciones recíprocas que se hayan establecido con sociedades participadas se han
efectuado con carácter transitorio y en cumplimiento de los límites del texto refundido de la Ley de Sociedades de
capital.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       53
Con fecha 13 de diciembre de 2024, la Sociedad ha suscrito un contrato de liquidez sobre las acciones admitidas a
cotización en el Mercado Continuo e incorporadas en el Sistema de Interconexión Bursátil Español, con JB CAPITAL
MARKETS, S.V., S.A.U, de conformidad con lo previsto en la Circular 1/2017, de 26 de abril, de la Comisión Nacional del
Mercado de Valores, sobre los Contratos de Liquidez, la Circular 2/2019, de 27 de noviembre, de la Comisión Nacional del
Mercado de Valores, por la que se modifica la Circular 1/2017  y demás normativa aplicable
A 31 de diciembre de 2024, el saldo de acciones propias en autocartera asciende a 14.173 acciones, correspondientes la
totalidad a acciones adquiridas durante el ejercicio 2024.
Información bursátil
Las acciones de Cox cotizan en el Mercado Continuo de las bolsas de valores españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y
Valencia), bajo el símbolo COXG, desde el 15 de noviembre de 2024, fecha en la que se llevó a cabo la Oferta Pública de
Venta (OPV) a un precio de salida de 10,23 euros por acción.
A 31 de diciembre de 2024, la capitalización de Cox alcanzaba los 755 millones de euros representada por 77.901 miles de
acciones, íntegramente suscritas.
La cotización de las acciones de Cox cerró el ejercicio 2024 a 9,69 euros por acción, experimentado una variación del
-5,3% en relación con el precio de salida a Bolsa. Durante este periodo, los precios máximos, mínimos y medios de
cotización fueron de 10,24 euros, 9,21 euros y 9,87 euros, respectivamente.
En EUR
31.12.2024
Precio de la acción a cierre del periodo
9,69
Número de acciones a cierre del periodo
77.901.860
Capitalización bursátil (en miles)
754.869
Actividades en materia de investigación y desarrollo
Las actividades en I+D+I de la Sociedad y su Grupo se basaban en la asociación con otras compañías que operan en los
campos de energía solar innovadora, almacenamiento de energía y previsión de producción.
El desarrollo tecnológico sigue siendo la principal ventaja competitiva de Cox para llevar a cabo proyectos de alto valor
añadido. El Grupo desarrolla proyectos de I+D e innovación que mejoran tanto las prestaciones de los productos y
servicios actuales como la adquisición de nuevas competencias. Cox cuenta con más de 250 patentes acumuladas desde
2008, que nos posiciona como líderes tecnológicos.
Medioambiente
Como holding con participaciones en empresas, principalmente, del sector de la energía y agua, la Sociedad reconoce la
importancia y el impacto significativo que sus inversiones pueden tener en el medio ambiente y en la sostenibilidad a largo
plazo.
La Sociedad reconoce que el sector de la energía y el agua desempeña un papel crucial en la transición hacia un modelo
económico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
A pesar de que la Sociedad no ha incurrido en gastos específicos relacionados con el medio ambiente durante el año
2024, la Sociedad está comprometida con la adopción de prácticas empresariales responsables que contribuyan a la
preservación y protección del entorno natural.
La Sociedad valora la importancia de gestionar de manera responsable los recursos naturales y de promover la eficiencia
energética en todas sus operaciones y en las empresas en las que mantiene una participación.
Como parte de su responsabilidad corporativa, desde el Grupo se promueve la adopción de prácticas de negocio
sostenibles entre todas sus participadas, promoviendo la implementación de tecnologías limpias, la reducción de
emisiones contaminantes y la gestión eficiente de los recursos hídricos.
Las sociedades que configuran el holding trabajan en estrecha colaboración con sus socios comerciales para garantizar
que sus participadas contribuyan positivamente al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades en las que
tienen actividad.
Cuentas Anuales  - 31 de diciembre de 2024                                                                                                                                                                                                                       54
La Sociedad y su Grupo está comprometida a seguir monitoreando de cerca los impactos ambientales de sus actividades
y a buscar oportunidades para mejorar continuamente su desempeño ambiental y reconoce, además, que la integración
de consideraciones ambientales en sus decisiones empresariales no solo es fundamental para mitigar riesgos, sino
también para generar valor a largo plazo para sus accionistas y para la sociedad en su conjunto.
Período medio de pago a Proveedores
La nota 12 de la Memoria de las Cuentas Anuales incluye la información relativa al grado de cumplimiento por parte de la
Sociedad de los plazos establecidos para el pago a proveedores por operaciones comerciales de acuerdo con la Ley
15/2010, de 5 de julio, modificada por la Ley 18/2022, de 28 de septiembre.
Estado de información no financiera
El Estado de Información No Financiera e Información, requerido por la Ley 11/2018,  sobre Sostenibilidad , se integra en el 
Informe de Gestión Consolidado del Grupo, disponible en la web de la Sociedad (www.grupocox.com).
Informe Anual de Gobierno Corporativo y de
Remuneraciones
El Informe Anual de Gobierno Corporativo (IAGC) y el Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros (IARC),
forman parte del presente Informe de Gestión, presentándose en documentos separados, disponibles íntegramente en la
página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) así como en la página web de la Sociedad
Acontecimientos importantes para la Sociedad
ocurridos después del cierre del ejercicio
No existen acontecimientos posteriores al cierre significativos.
55
Diligencia de Firmas de Cuentas Anuales Individuales
El Consejo de Administración de Cox ABG Group, S.A. (la “Sociedad”), con domicilio social en
Madrid, C/ Eucalipto nº 25, 1ª planta (C.P. 28016), con CIF nº A-87073193, reunido con fecha 13
de marzo de 2025, con la asistencia de la totalidad de sus miembros, ha formulado, en
cumplimiento de la normativa mercantil vigente, las Cuentas Anuales de la Sociedad (Balance,
Cuenta de pérdidas y ganancias, Estado de cambios en el patrimonio neto, Estado de flujos de
efectivo y Memoria) y el Informe de Gestión correspondientes al ejercicio 2024, siguiendo los
requerimientos de formato y etiquetado establecidos en el Reglamento Delegado (UE)
2019/815 de la Comisión Europea.
La totalidad de los miembros que integran el Consejo de Administración de la Sociedad, por la
presente Diligencia declaran formuladas las citadas Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del
ejercicio 2024, con vistas a su verificación por los auditores y posterior aprobación por la Junta
General de Accionistas.
__________________________
Enrique José Riquelme Vives
_____________________
Alberto Zardoya Arana
_______________________
Alejandro Fernández Ruiz
_________________
Arturo Saval Pérez
_______________________
Cristina González Pitarch
________________________
Dámaso Quintana Pradera
_____________________
Elena Sánchez Álvarez
_____________________
Ignacio Maluquer Usón
____________________________
Juan Ignacio Casanueva Pérez
__________________
Luis Arizaga Zárate
___________________
Mar Gallardo Mateo
____________________________
Román I. Rodríguez Fernández
56
Diligencia: La formulación de las cuentas anuales ha contado con la conformidad de todos los
miembros del Consejo que integran el Consejo de Administración de la Sociedad, si bien en la
presente Diligencia D. Dámaso Quintana Pradera, Dª Cristina González Pitarch y D. Juan Ignacio
Casanueva Pérez no han incluido sus firmas como consecuencia de su asistencia a la reunión de
forma telemática, de conformidad con lo permitido en el Reglamento del Consejo de
Administración de la Sociedad. No obstante, figurará en el Acta de la reunión el voto favorable
de estos consejeros a la aprobación de la formulación de dichas cuentas.
Y así lo firmo, para que surta todos sus efectos legales oportunos, con el Vº Bº del Presidente del
Consejo de Administración, en Madrid, a 13 de marzo de 2025.
VºBº El Presidente del Consejo
de Administración
Enrique José Riquelme Vives
El Secretario del Consejo
de Administración
Antonio Medina Cuadros
57
Declaración negativa acerca de la información Medioambiental en las Cuentas Anuales
Los miembros del Consejo de Administración de la sociedad Cox ABG Group, S.A. (la
Sociedad”) manifiestan que, en la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales
relativas al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, no existe ninguna partida de naturaleza
medioambiental que deba ser incluida en la Memoria, para que ésta pueda mostrar la imagen fiel
del patrimonio, de los resultados y de la situación financiera de la Sociedad, de acuerdo con las
indicaciones de la tercera parte del Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/2007, de 16
de noviembre).
Los Consejeros de la Sociedad que suscriben la presente declaración, son los que a continuación
se relacionan y constituyen la integridad de los miembros del Consejo de Administración de la
Sociedad que han formulado las Cuentas Anuales individuales y consolidadas
correspondientes al ejercicio 2024 en su sesión de fecha 13 de marzo de 2025.
__________________________
Enrique José Riquelme Vives
_____________________
Alberto Zardoya Arana
_______________________
Alejandro Fernández Ruiz
_________________
Arturo Saval Pérez
_______________________
Cristina González Pitarch
________________________
Dámaso Quintana Pradera
_____________________
Elena Sánchez Álvarez
_____________________
Ignacio Maluquer Usón
____________________________
Juan Ignacio Casanueva Pérez
__________________
Luis Arizaga Zárate
___________________
Mar Gallardo Mateo
____________________________
Román I. Rodríguez Fernández
58
Diligencia: La formulación de las cuentas anuales ha contado con la conformidad de todos los
miembros del Consejo que integran el Consejo de Administración de la Sociedad si bien en la
presente Declaración, D. Dámaso Quintana Pradera, Dª Cristina González Pitarch y D. Juan
Ignacio Casanueva Pérez no han incluido sus firmas como consecuencia de su asistencia a la
reunión de forma telemática, de conformidad con lo permitido en el Reglamento del Consejo de
Administración de la Sociedad. No obstante, figurará en el Acta de la reunión el voto favorable
de estos consejeros a la aprobación de la formulación de dichas cuentas.
Y así lo firmo, para que surta todos sus efectos legales oportunos, en Madrid, a 13 de marzo de
2025.
Antonio Medina Cuadros,
Secretario del Consejo de Administración
59
Declaración de responsabilidad de los Consejeros
En cumplimiento de la normativa mercantil vigente y, especialmente, de lo establecido en el
artículo 8 del Real Decreto 1362/2007, de 19 de octubre, todos los miembros del Consejo de
Administración de la sociedad Cox ABG Group, S.A. (la “Sociedad”),  declaran que, hasta donde
alcanza su conocimiento, las cuentas anuales individuales de la Sociedad (Balance, Cuenta de
pérdidas y ganancias, Estado de cambios en el patrimonio neto, Estado de flujos de efectivo y
Memoria), así como las cuantas anuales consolidadas de la Sociedad y sus sociedades
dependientes (balance consolidado, cuenta de resultados consolidado, estado de resultados
global consolidado, estado de cambios en el patrimonio neto consolidado, estado de flujos de
efectivo consolidada y memoria consolidada), correspondientes al ejercicio social cerrado a 31 de
diciembre de 2024 y formuladas por el Consejo de Administración en su reunión de 13 de marzo
de 2025, han sido elaboradas conforme a los principios de contabilidad aplicables y ofrecen la
imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Sociedad y de las
sociedades dependientes comprendidas en la consolidación tomadas en su conjunto, y que los
informes de gestión complementarios de las cuentas anuales individuales y consolidadas,
incluyen un análisis fiel de la evolución y los resultados empresariales y de la posición de la
Sociedad y de sus sociedades dependientes comprendidas en la consolidación, tomadas en su
conjunto, así como la descripción de los principales riesgos e incertidumbres a los que se
enfrentan.
Los Consejeros de la Sociedad que suscriben la presente declaración son los que aquí constan, y
constituyen la integridad de los miembros del Consejo de Administración de la Sociedad que han
formulado las Cuentas Anuales individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio 2024.
__________________________
Enrique José Riquelme Vives
_____________________
Alberto Zardoya Arana
_______________________
Alejandro Fernández Ruiz
_________________
Arturo Saval Pérez
_______________________
Cristina González Pitarch
________________________
Dámaso Quintana Pradera
_____________________
Elena Sánchez Álvarez
_____________________
Ignacio Maluquer Usón
____________________________
Juan Ignacio Casanueva Pérez
__________________
Luis Arizaga Zárate
___________________
Mar Gallardo Mateo
____________________________
Román I. Rodríguez Fernández
60
Diligencia: La formulación de las cuentas anuales ha contado con la conformidad de todos los
miembros del Consejo que integran el Consejo de Administración de la Sociedad si bien en la
presente Declaración, D. Dámaso Quintana Pradera, Dª Cristina González Pitarch y D. Juan
Ignacio Casanueva Pérez no han incluido sus firmas como consecuencia de su asistencia a la
reunión de forma telemática, de conformidad con lo permitido en el Reglamento del Consejo de
Administración de la Sociedad. No obstante, figurará en el Acta de la reunión el voto favorable
de estos consejeros a la aprobación de la formulación de dichas cuentas.
Y así lo firmo, para que surta todos sus efectos legales oportunos, en Madrid, a 13 de marzo de
2025.
Antonio Medina Cuadros,
Secretario del Consejo de Administración