Cox

Cox y la emiratí AMEA Power se unen en Oriente Medio y África para convertirse en líderes en agua

  • La alianza contribuirá a que Cox supere los objetivos marcados en su hoja de ruta y convertirse en líder mundial en desalación, alcanzando una capacidad gestionada de 2 millones m³/día, lo que conlleva un CAPEX de más de 2.400 millones de euros. Esto apoya la estrategia Energy follows water, que aúna las capacidades de ambas compañías.
  • La familia Al Nowais, propietaria del AMEA Power, está considerada una de las más influyentes de Emiratos Árabes, con una destacada trayectoria en sectores como la energía, la salud o la industria.
  • El acuerdo posibilita unificar pipeline y acelerar el plan de crecimiento de Cox en las zonas de Oriente Medio y África. Esta asociación estratégica aúna la tecnología e innovación de Cox con la experiencia de un socio local como AMEA Power, lo que contribuye a minimizar considerablemente el riesgo asumido por Cox en estas geografías.

 

Madrid, 28 de mayo de 2025. Cox, líder mundial en agua y energía, y la emiratí AMEA Power, una de las principales empresas de energías renovables en la transición energética de Oriente Medio, se unen para convertirse en líderes en agua. La creación de esta alianza estratégica, centrada en el desarrollo, ejecución y proyectos de infraestructuras de agua, contribuirá a que Cox supere los objetivos marcados en su hoja de ruta y convertirse en líder mundial en desalación, alcanzando una capacidad gestionada de 2 millones m³/día, lo que conlleva un CAPEX de 2.400 millones de euros.

AMEA Power pertenece a la familia Al Nowais, considerada una de las más influyentes de Emiratos Árabes, con una destacada trayectoria en sectores como la energía, la salud o la industria. Esta alianza potencia la relación estratégica entre Cox y AMEA Power, que adquirió una participación del 3,76% durante la Salida a Bolsa de Cox; y refuerza su compromiso y apoyo a largo plazo.

Actualmente, Cox es una compañía líder en agua y energía con más de 55 años de experiencia, que cuenta con 5 activos de agua bajo gestión que superan o superarán los 945.000 m³/día, 6 proyectos de generación de energía y 2 concesiones de líneas de transmisión. La empresa cuenta con un liderazgo reconocido en el sector del agua con más de 250 certificaciones de clientes, más de 20 premios internacionales del sector y ha suministrado más de 8,3 millones de m³/día de capacidad de desalación y tratamiento a nivel global.

La alianza posibilita unificar pipeline y acelerar el plan de crecimiento de Cox en las zonas de Oriente Medio y y Norte de África, minimizando los riesgos, además de aunar la tecnología, experiencia e innovación de Cox con un socio local como AMEA Power. Mediante la combinación de sus capacidades técnicas, operativas y financieras, ambas empresas harán frente a retos estratégicos en regiones con una demanda creciente de agua y energía.

Según Enrique Riquelme, Presidente Ejecutivo de Cox: «Esta alianza estratégica representa un paso fundamental en la estrategia de crecimiento de Cox, surgida de una visión integrada que combina soluciones de agua y energía para afrontar los retos más acuciantes y satisfacer las demandas de los mercados de Oriente Medio y África. Queremos desarrollar proyectos en los que el acceso al agua y a la energía se complementen mutuamente, creando nuevas oportunidades en las que ambos sean esenciales para el desarrollo sostenible de las comunidades.»

En palabras de Hussain Al Nowais, Presidente de AMEA Power: «Estamos orgullosos de asociarnos con Cox para lanzar este Joint Venture, una alianza estratégica que aúna la experiencia de AMEA Power en energías renovables y el liderazgo de Cox en soluciones para el agua. Esta alianza subraya nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible y la mejora del acceso a los recursos esenciales en Oriente Medio y Africa. También refleja nuestro continuo apoyo a las iniciativas de crecimiento y sostenibilidad de Cox en estas regiones clave.»

Cox se alía con la emiratí AMEA Power

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.