Cox

Cox arranca en Extremadura su plan nacional de más de 200 comunidades energéticas

  • La compañía ha puesto en marcha la primera iniciativa de estas características de la comunidad extremeña
  • El alcalde de Jaraíz de la Vera, Luis Miguel Núñez, representantes del Gobierno de Extremadura y Nacho Moreno, CEO de Cox, dan el pistoletazo de salida a un proyecto que apoyará la economía local
  • La iniciativa permitirá a los vecinos beneficiarse de una reducción de más de la mitad en la factura eléctrica con energía 100% renovable, suponiendo a su vez una disminución de 66 toneladas de CO₂ al año.

 

Madrid, 20 de junio de 2025. Cox, líder mundial en agua y energía, ha presentado hoy oficialmente la primera Comunidad Energética de Extremadura en Jaraíz de la Vera. Se trata también de la primera comunidad energética gestionada por la compañía, con la que inicia un plan de expansión que superará las 200 comunidades a nivel nacional, marcando un hito en el desarrollo de modelos energéticos sostenibles en el ámbito local.

El acto institucional de presentación ha tenido lugar en Jaraíz de la Vera con la participación del alcalde de la localidad, Luis Miguel Núñez, representantes del Gobierno de Extremadura, y Nacho Moreno, CEO de Cox. Durante el evento, se ha destacado el carácter pionero del proyecto y su impacto directo en la economía local y la sostenibilidad del municipio.

Gracias a esta iniciativa, los vecinos de Jaraíz de la Vera podrán acceder a energía limpia y más barata, generada a partir de instalaciones fotovoltaicas ubicadas en el municipio, que además supondrá una reducción de 66 toneladas de CO₂ al año y una reducción de casi el 60% en la factura de energía. El proyecto contempla una potencia total de 1.100 kWp, que se desarrolla en fases y abastecerá tanto a hogares como a edificios municipales y alumbrado público.

“Las comunidades energéticas democratizan el acceso a una energía limpia, justa y compartida, fortaleciendo el tejido social y económico de nuestros municipios. Desde Cox estamos profundamente comprometidos con este modelo, que creemos será la base del sistema energético del futuro. Es un orgullo que sea Extremadura el punto de partida de esta transformación, y que Cox lidere este impulso hacia una transición energética real y sostenible”, ha señalado Nacho Moreno, CEO de Cox.

Fabián Juste, director de Cox Energy comercializadora, apuntó “El proyecto de Jaraíz de la Vera será un referente en España que además refuerzan el compromiso de Cox con la promoción de un futuro más verde para todos. Las comunidades energéticas no solo nos permiten optimizar el uso de fuentes de energía renovable, sino que también nos ayudan a ofrecer tarifas más competitivas. Al fomentar la colaboración y la participación de los ciudadanos, podemos garantizar un suministro energético más estable y sostenible.”

Por su parte, el alcalde de Jaraíz de la Vera ha subrayado que “El Ayuntamiento ha adoptado esta iniciativa pionera para conseguir que todos los habitantes puedan beneficiarse de una electricidad limpia, gracias a las instalaciones fotovoltaicas, y que además se traducirá en un significativo ahorro para las arcas municipales. “

La puesta en marcha de comunidad energéticas representa un paso firme hacia un modelo más justo y eficiente, basado en el autoconsumo compartido y la optimización de los recursos solares disponibles. Además, Cox introduce tecnologías innovadoras como las baterías virtuales, que permiten maximizar el aprovechamiento de la energía excedente generada. Cox continúa así su expansión en el ámbito de las comunidades energéticas en España, con proyectos activos en otras regiones como Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana.

 

 

(de izq. a der) Fabian Peréz Juste, Director General de Cox Comercializadora España, Luis Miguel Nuñez, Alcalde de Jaraíz de la Vera, Mercedes Morán, Consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura y Nacho Moreno, Ceo de Cox

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.