Cox

Coxabengoa participa, de la mano de Nacho Moreno, en el IV Wake up, Spain 2024

  • Organizado por El Español e inaugurado por S.M. el rey Felipe VI, Nacho Moreno, CEO de Coxabengoa, protagonizó una de las conversaciones del encuentro.
  • “Coxabengoa apuesta muy especialmente por la transición energética y por el agua”, señaló Moreno.
 

La IV edición del foro de El Español, Wake Up, Spain, celebrado en Madrid entre los días 15 y 16 de abril, ha reunido a un nutrido grupo de miembros del Gobierno, agentes sociales, presidentes autonómicos, alcaldes, grandes empresarios y líderes nacionales e internacionales, bajo el lema: Las grandes oportunidades de España en una Europa en cambio.

El encuentro ha sido inaugurado por el Rey Felipe VI, quien ha puesto el foco en la importancia de trabajar juntos hacia un mismo gran objetivo. «Lo que cada uno hace, lo que cada uno aporta y contribuye, cuenta para una España mejor«, señalaba el monarca en su intervención.

Entre las destacadas empresas invitadas se encontraba Coxabengoa, que estuvo representada por el CEO del grupo, Nacho Moreno, quien participó en una de las “conversaciones” de la segunda jornada del evento.

Moreno, tras hacer un recorrido por el primer año de andadura y destacar el buen momento que vive el grupo: “Se está superando el plan”, declaró, puso el acento en uno de los grandes retos que tiene la humanidad: resolver el problema de la escasez de agua potable. “El agua jugará un papel crucial en el siglo XXI”, enfatizaba el CEO de Coxabengoa.

Coxabengoa es pionera y líder en el sector de la desalación, habiendo construido más de 30 plantas desaladoras por todo el mundo (más del 10% del agua que se desaliniza en el planeta), contribuyendo con ello a resolver la escasez de agua potable que sufren muchas comunidades.

El CEO de Coxabengoa puso en valor las capacidades del grupo en este sector y recordó la reciente entrega de la mayor planta desaladora por osmosis del mundo construida en Taweelah (Abu Dabi).

Nacho Moreno comentó, además, la obligación que tenemos todos con la transición energética y el papel relevante que debe jugar, aparte de la Generación, la Transmisión: “no hay transición sin transmisión”, “la transmisión de la energía es fundamental para la electrificación de la economía”, declaraba el directivo.

Junto a Coxabengoa, participaron empresas tales como: Telefónica, Oracle, Inditex, Iberdrola, Endesa, Microsoft, BP, ABB, Indra, Engie, Santander, BBVA o La Caixa, entre otras.

Nacho Moreno, CEO Coxabengoa, en un momento de la “conversación” en el Wake Up, Spain 2024. Fuente: El Español

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.612.744  acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.