Cox

El Hidrógeno Verde protagonista en la I Jornada sobre Tecnologías Sostenibles de Coxabengoa

  • Apadrinada por el Clúster Andaluz del Hidrógeno, la Jornada fue inaugurada por el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela.
  • El evento contó con la participación del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara y con empresas líderes como Iberdrola, Airbus, Cepsa, Fertiberia o Banco de Santander.

 

14 de diciembre de 2023 – La multinacional Coxabengoa ha celebrado este jueves, 14 de diciembre, en su sede del Campus Palmas Altas en Sevilla, junto al Clúster Andaluz del Hidrógeno, la I Jornada sobre Tecnologías Sostenibles dedicada al Hidrógeno Verde.

Con el objetivo de visibilizar la realidad de este vector energético e impulsar su desarrollo como elemento clave en la descarbonización del planeta, un proceso necesario e inaplazable, la jornada ha contado con instituciones y empresas que impulsan en sus sectores la transición hacia una economía baja en carbono.

El primer capítulo, de naturaleza institucional y moderado por el director general de Gabinete de Presidencia de Coxabengoa, Álvaro Polo, se inició con la intervención del consejero andaluz de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, quien ha compartido la hoja de ruta diseñada por la Junta de Andalucía: “Hemos puesto en marcha la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde para contribuir a descarbonizar la economía andaluza y a reforzar la posición de su industria como uno de los pilares de la Revolución Verde de Andalucía” subrayó el consejero, quien añadió: “debemos aprovechar esta oportunidad que es, a su vez, una responsabilidad,  para dejar la máxima huella industrial en nuestra Comunidad”.

(De izquierda a derecha) Francisco Montalbán, presidente del Clúster Andaluz del Hidrógeno; Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Nacho Moreno, CEO de Coxabengoa; Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA); y Álvaro Polo, director general de Gabinete de Presidencia de Coxabengoa, en la I Jornada sobre Tecnologías Sostenibles: Hidrógeno Verde.

 

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, incidió en la importancia de los objetivos marcados y en la oportunidad que representa para Andalucía y sus empresas la transición energética, solicitando a la Administración el máximo apoyo para el tejido tecnológico e industrial andaluz. De igual modo, Francisco Montalbán, presidente del Clúster Andaluz del Hidrógeno, abogó por una apuesta firme y decidida por el desarrollo de la economía del hidrógeno renovable, donde Andalucía puede y debe ser líder.

Cerrando el primer capítulo, intervino Nacho Moreno, CEO de Coxabengoa, quien destacó “la importancia de hacer del hidrógeno un recurso competitivo y eficiente, para lo que es necesario la colaboración entre administraciones y empresas e incentivar a toda la cadena de producción” y recalcó que “Coxabengoa, comprometida con el desarrollo sostenible a través de la tecnología y la innovación, lleva más de 25 años en el mundo del hidrógeno renovable y con una clara vocación de mantenerse como uno de los líderes tecnológicos que contribuyan al proceso de descarbonización”.  

En el segundo capítulo, moderado por Francisco Montalbán; las empresas representadas compartieron su visión estratégica y las iniciativas que están poniendo en marcha en sus respectivos sectores, coincidiendo todas en que el hidrógeno verde será un protagonista muy relevante para cumplir los objetivos de descarbonización comprometidos.   Por parte de CEPSA intervino su director de Hidrógeno Verde y Energías Limpias, Joaquín Rodríguez; por Airbus su director de Sostenibilidad y Medioambiente, Javier Arnaldo; en representación de Fertiberia participó su director de Innovación Agronómica, Javier González; y por el Banco Santander, Antonio Pérez, Senior Advisor de Nuevas Tecnologías.

En el tercer capítulo de la Jornada, Francisco Caballero, CEO de Alener, compartió el proyecto Sevilla H2 Green City y Belén Sarmiento, directora de Hidrógeno de Coxabengoa,  presentó las líneas de actuación de la compañía en hidrógeno verde, incidiendo en los dos proyectos clave en los que la compañía está trabajando actualmente: el sistema AIP (Air Independent Propulsion) para los submarinos clase S80 y el proyecto europeo Grasshopper para la producción de energía eléctrica renovable mediante el empleo de pilas de combustible a partir de hidrógeno.

La Jornada se cerró con la ponencia de Diego Crescente, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Escuela de Organización Industrial que abordó el reto que representa el desarrollo y formación del talento especializado en tecnologías sostenibles.

La primera I Jornada Coxabengoa sobre Tecnologías Sostenibles con foco en el Hidrógeno Verde, ha reunido a más de 150 profesionales del sector y ha sido un verdadero punto de encuentro empresarial e institucional, donde con base en la tecnología y la innovación, se ha apostado por el desarrollo sostenible y por la transición hacia una economía baja en carbono de la mano del hidrógeno verde.

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.