Cox

Enrique Riquelme interviene en la Jornada Empresarial de CESUR, organizada bajo el lema: “El futuro que queremos construir”

  • La Jornada formó parte de los actos correspondientes a la IX Asamblea General Anual de Socios de CESUR y fue clausurada por la Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España. 

 

Sevilla 29 de febrero de 2024 – Durante los días 26 y 27 de febrero se han celebrado en Sevilla, en la sede de la Fundación Cajasol, los actos correspondientes a la IX Asamblea General de Socios de CESUR.

CESUR es una asociación de empresarios con foco en el sur de España, privada e independiente, entre cuyos objetivos se encuentra el impulsar la actividad económica con la finalidad de generar empleo y riqueza, poner en valor la figura de la empresa y el empresario, y desarrollar la cultura de la innovación empresarial.

Bajo la moderación de Fernando Seco, vicepresidente ejecutivo de CESUR, se celebró la mesa redonda: “El futuro que queremos construir”, donde participó Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Coxabengoa, junto a Ignacio Salcedo, CEO de Greening Group; Francisco Ávila, presidente de Medac, y Marta Sánchez, CEO de Transportes Frigoríficos Narval. 

El presidente de Coxabengoa, en su introducción, tuvo oportunidad de exponer el buen momento que vive la compañía y desgranar sus planes de crecimiento. Unos planes hechos sobre la base de un extraordinario capital humano y orientados al desarrollo sostenible en los sectores de Agua y Energía que pretenden situar al grupo por encima de los 3.000 M€ en ventas y más de 600 M€ en Ebitda en el año 2027. “Nuestro día a día lo marca nuestro plan de negocio y nuestro capital humano, cuyo conocimiento y experiencia son una de nuestras mejores bazas en el mercado”, declaraba.

Riquelme, que se declaró andaluz y sevillano de adopción, puso en valor el increíble talento que se había encontrado en Andalucía y, particularmente, en Abengoa, y el prestigio y reconocimiento que tenían por todo el mundo, poniendo ejemplos de algunos de los grandes proyectos recientemente finalizados que son Marca Andalucía y España, como la planta desaladora de Taweelah (EAU) que produce casi un millón de m3/día con energía limpia, considerada como la más grande del mundo por ósmosis inversa y reconocida como la Mejor Planta Desaladora 2023 por la Global Water Intellingence o como el proyecto Dewa, también en Medio Oriente, una planta termosolar CSP con almacenamiento de 600 MW.

En el apartado internacional, Enrique Riquelme puso el acento en “la necesidad que tienen las empresas globales de entender la geopolítica, lo idóneo de que las empresas españolas colaboren entre ellas por el mundo y la conveniencia de que la Administración acompañe”.

En clave interna, el presidente de Coxabengoa defendió fomentar el espíritu emprendedor también dentro de las empresas y lo calificó como clave en cualquier organización que quiera crecer: “En Coxabengoa todo el mundo está llamado a tomar la iniciativa”, declaró.

La Jornada fue clausurada por Carolina España, consejera de Hacienda, Economía y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, que calificó a empresas y empresarios como “los grandes aliados de Andalucía” y felicitó al presidente entrante de CESUR, José Manuel González, que ha sustituido en el cargo a Juan Iturri.

Enrique Riquelme en un momento de su intervención. Fuente: CESUR

Instantáneas del coloquio. Fuente: Coxabengoa

Foto de familia con la Consejera de Hacienda, Economía y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en el centro. Fuente: CESUR

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.612.744  acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.