Cox

Coxabengoa apunta a los biocombustibles como factor clave en la transición energética

  • En una jornada organizada por la Asociación de Empresarios del Sur de España (Cesur) y celebrada en la Escuela de Organización Industrial, el 7 de mayo.

Bajo el título “El biocombustible, factor clave en la transición energética”, la Asociación de Empresarios del Sur de España (Cesur) ha celebrado el 7 de mayo una jornada en la Escuela de Organización Industrial, en la que ha contado con la participación de los máximos exponentes del sector de los biocombustibles para poner sobre la mesa el estado actual de este recurso.

El encuentro ha contado con la participación de Reyes Capote, directora de Biofuels de Coxabengoa, en una mesa coloquio junto con Benito Navarrete, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, y Carlos Olivares, director de negocio de Biocarburantes de Cepsa, modera por David Pérez Sigüenza, CEO de Cubicoff.

Hoy día, el transporte (por este orden: por carretera, aviación y marítimo) representa una cuarta parte de las emisiones de gases efecto invernadero contabilizadas por la Unión Europea. En este sentido, apuntó en su intervención Reyes Capote, “aumentar la electrificación de los vehículos de transporte es un paso necesario para contribuir a la descarbonización de Europa, pero por sí sola no es suficiente. Por lo tanto, los biocombustibles seguirán teniendo un papel fundamental en la reducción de emisiones, sobre todo, en sectores difíciles de electrificar como el marítimo o la aviación.” Y continuó poniendo como ejemplo la primera planta de biocombustibles para aviación que Coxabengoa ha desarrollado en Estados Unidos. “Coxabengoa, utility global verticalmente integrada especializada en la gestión de agua y energía, ha desarrollado en este sentido la primera planta que, con tecnología de gasificación, produce 10 millones de galones de biocombustibles al año a partir de residuos sólidos urbanos (RSU) en Estados Unidos, que serán utilizados en el sector de la aviación.”

Reyes Capote durante su intervención en la Jornada

En resumen, la jornada concluyó en que los biocarburantes son, y seguirán siendo, una parte importante de la transición energética de Europa. Hoy en día existen biocombustibles implementados a nivel comercial, como son el bioetanol, el biodiesel y el combustible de aviación sostenible producido a partir de aceites usados y grasas animales. Sin embargo, todavía existen varios retos por superar para alcanzar los objetivos establecidos en las políticas europeas, como son, por ejemplo, la disponibilidad de materias primas para su producción, desarrollo de combustibles de origen no biológico o sintéticos, etc.

Por su lado, Coxabengoa, que mantiene un claro enfoque hacia los desafíos globales, aplicando soluciones tecnológicamente innovadoras, pone el foco en las políticas y regulaciones en materia de biocombustibles, siendo ésta la clave para el desarrollo de este sector hacia una verdadera transición verde.

Reunión de los protagonistas y expertos en la Jornada

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.612.744  acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.