Cox

Enrique Riquelme participa en la Conferencia CAF 2023: “Unión Europea y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo”

Organizada por el Banco de Desarrollo para América Latina y Caribe, Corporación Andina de Fomento (CAF), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), se ha celebrado en Madrid, en la Casa de América, la Conferencia CAF 2023 bajo el título: Unión Europea y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo, con el objetivo de fomentar un debate estratégico en torno a la colaboración entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe (ALC) sobre tres desafíos clave: la transición verde, la transformación digital y el desarrollo humano.

La conferencia ha contado con la participación, entre otras ilustres personalidades, con las Vicepresidentas Primera y Tercera del Gobierno de España, Nadia Calviño y Teresa Ribera, respectivamente; el Ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alex Contreras, la Embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso y el Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

Para abordar el debate sobre el triple desafío de la transición verde, digital y social, la conferencia se ha dividido en tres paneles temáticos, siendo el primero de ellos el titulado: “Hoja  de ruta UE-ALC en la colaboración para el clima y la sostenibilidad”, en el que han participado Azucena Arbeleche, Ministra de Economía y Finanzas de Uruguay; Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia; Óscar Herrera, Gobernador de la provincia de Misiones en Argentina y Enrique Riquelme Vives, Presidente del grupo Coxabengoa, siendo moderado por la Vicepresidenta del Banco Santander y Directora global de Banca Responsable, Lara de Mesa.

En sus intervenciones Enrique Riquelme, desde su vocación latinoamericana, ha destacado que la inversión económica debe siempre conllevar una inversión social y medioambiental, y que más allá de la necesaria rentabilidad de los proyectos que se acometan, las inversiones deben generar riqueza, desarrollo y oportunidades locales, y ser medioambientalmente sostenibles: “Tenemos la responsabilidad y obligación de influir de manera positiva, contribuir al desarrollo y generar empleo de calidad y sostenible”, declaraba.

El presidente de Coxabengoa hizo un llamamiento a las instituciones financieras multilaterales para que apoyen decididamente las inversiones de las empresas privadas en América Latina, pues de esa manera la región podrá realizar la transición social, digital y verde más rápidamente.

Tras los paneles segundo y tercero que han versado sobre alianza digital y política social, la conferencia ha contado con una presentación especial sobre proyectos inclusivos (El caso del café) y un último capítulo donde se han abordado las posibilidades de inversión en la región caribeña. El broche final a la conferencia lo puso un coloquio entre el músico colombiano Carlos Vives y la periodista Pepa Bueno, con la intervención estelar del futbolista internacional Radamel Falcao.

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.