Cox

Cox aprueba con el 100% de los votos los puntos del orden del día en su primera Junta General de Accionistas

  • Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, expuso los objetivos alcanzados en 2024 y la hoja de
    ruta para 2025.
  • Los accionistas refrendan el canje previsto por la compañía, que contempla la entrega de una acción
    de la matriz (Cox ABG Group S.A) por cada cinco acciones de Cox Energy para potenciar la liquidez
  • Entre otros acuerdos, los accionistas respaldan el nombramiento de Dámaso Quintana como
    consejero dominical y de Larry Coben como consejero independiente.

 

Madrid, 30 de mayo 2025. Cox, utility de agua y energía, ha celebrado su primera Junta General de Accionistas como compañía cotizada, en la que se han aprobado con el 100% de los votos los puntos del orden del día.

Así, los accionistas han aprobado un aumento de capital mediante la aportación no dineraria de las acciones de Cox Energy a la matriz. Esto se articulará una ecuación de canje consistente en la entrega de una acción de Cox ABG Group S.A. por cada cinco acciones de Cox Energy, S.A.B. de C.V. que sean aportadas en el canje. La puesta en marcha de este proceso tiene como objetivo aumentar la liquidez de la matriz y reforzar la estructura de capital.

Igualmente, la Junta General de Accionistas ha respaldado el nombramiento de Dámaso Quintana, presidente de Cunext, como consejero dominical y de Larry Coben, presidente y CEO de NRG Energy como consejero independiente.

Enrique Riquelme se dirigió a los accionistas para subrayar que “el reto en 2025 es continuar evolucionando y sentando las bases que garanticen un crecimiento recurrente y sostenible durante los próximos años”. En este sentido, incidió que la hoja de ruta pasa por “un enfoque regional de la compañía en América, Europa y la región de África y Oriente Medio (AME), en las que tenemos una presencia significativa, así como ejecutar nuestro plan estratégico de inversión y aprovechar la sinergia que existe entre agua y energía; todo ello manteniendo una estructura de capital sólida y sostenible en el tiempo”.

Durante la celebración de la Junta General de Accionistas, Enrique Riquelme, presentó los resultados financieros correspondientes a 2024, ejercicio en el que Cox obtuvo un EBITDA de 183 millones de euros (+77%), un beneficio neto de 59 millones (+62%) e ingresos por 702 millones (+21%). La deuda financiera neta se situó en 62 millones de euros (0,3x EBITDA ajustado), con una caja de 268 millones y un flujo de caja operativo de 83 millones. Estos resultados, tal y como explicó, consolidan la estrategia del grupo basada en la generación de caja y crecimiento sostenible.

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.