Cox

Cox desarrolla en Brasil un proyecto de transmisión clave para reforzar la seguridad energética del país

  • Consolidando así su presencia en América Latina con un proyecto de transmisión eléctrica fundamental para el sistema brasileño.
  • Este proyecto contribuirá a fortalecer la red de transmisión y dinamizar la economía regional.
  • La compañía avanza en su estrategia de crecimiento en el mercado energético latinoamericano con un nuevo proyecto clave para la infraestructura eléctrica de Brasil.
  • Cox reafirma su compromiso con un futuro sostenible, integrando soluciones innovadoras en agua y energía en todo el continente.

 

Madrid, 7 de julio 2025. Cox, utility de agua y energía, ha recibido de mano de la Companhia Ambiental do Estado de São Paulo (CETESB), la licencia de instalación que autoriza el inicio oficial de las obras de una línea de transmisión de 230 kV que conectará las subestaciones de Itararé II y Capão Bonito, en el estado de São Paulo, Brasil.

Con una extensión de 104 km, este proyecto tiene como objetivo resolver vulnerabilidades en el sistema eléctrico de la región, mejorar el perfil de tensión y asegurar un suministro de energía más estable y confiable.

Se trata de una infraestructura esencial para garantizar la seguridad energética del estado de São Paulo y su entorno, fortaleciendo el sistema interconectado nacional. Al mejorar la capacidad y resiliencia de la red, el proyecto permitirá absorber un mayor volumen de generación eléctrica, incluyendo fuentes renovables, y ofrecerá condiciones más seguras para el crecimiento de la demanda.

Además, un suministro eléctrico más robusto fomenta la confianza de nuevos inversores, lo que puede traducirse en un aumento de la actividad económica regional en sectores como la industria, la agroindustria y los servicios.

La línea forma parte del Lote 10 de la Subasta 01/2024 organizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) y ha sido licenciada en un plazo récord por la CETESB, lo que evidencia la eficiencia técnica, ambiental y operativa del equipo de Cox en Brasil.

Este nuevo hito consolida la apuesta de Cox por el mercado de América y América Latina, reafirmando su misión de construir un futuro sostenible mediante soluciones pioneras en los sectores de agua y energía. La compañía continúa avanzando en la ejecución de proyectos esenciales que contribuyen al desarrollo económico, social y ambiental del continente.

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.612.744  acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.