Cox

Cox gana el premio IDRA Award a la planta Taweelah en Abu Dhabi y consolida su liderazgo en desalación

 

  • El galardón, concedido por la prestigiosa asociación International Desalination and Reuse Association (IDRA), premia el uso de energías renovables de la planta Taweelah para compensar la demanda energética del proceso de desalación.
  • La desaladora tiene el menor consumo específico de electricidad en un megaproyecto de desalación (2,81kWh/m3) gracias su tecnología de vanguardia, que le permite compensar la demanda energética de forma sostenible.
  • Taweelah, situada en Abu Dhabi, es la mayor desaladora del mundo con tecnología de ósmosis inversa, con una capacidad de producción de agua potable de más de 909.218 m3 al día, garantizando el suministro anual a cuatro millones y medio de personas.

 

Madrid, a 16 de diciembre de 2024. Cox, multinacional española que cotiza en el Mercado Continuo y ofrece soluciones innovadoras en agua y energía, ha recibido el premio “IDRA Award for Lowest Carbon Footprint in Desalination” para la planta de Taweelah. Un reconocimiento al equipo de Cox Water, la división de agua de Cox, concedido por la International Desalination and Reuse Association (IDRA), la principal asociación mundial de desalación y reutilización del agua, en el marco del IDRA World Congress 2024 que se celebra estos días en Abu Dhabi.

El galardón pone de manifiesto que Taweelah, la planta desaladora de ósmosis inversa más grande del mundo en producción tiene el menor consumo específico de energía en un megaproyecto de desalación (2,81kWh/m3) obtenido mediante soluciones técnicas optimizadas. Entre esas soluciones, destaca la utilización de membranas de ósmosis inversa especialmente diseñadas para este proyecto por Toray maximizando la eficiencia. Taweelah, que ya fue reconocida como la mejor desaladora del año por los Global Water Awards en 2023, es la primera en combinar la producción de agua potable con la generación de energía limpia en el emirato y contribuye a reducir la huella de carbono de Abu Dhabi en 2,5 millones de toneladas de CO2 al año.

Enrique Riquelme, Presidente Ejecutivo de Cox, subraya que “Con Taweelah queremos inspirar a la industria de la desalación hacia un futuro más sostenible para hacer frente al cambio climático. Taweelah es el ejemplo de cómo en los proyectos de desalación, la demanda de energía puede ser, en gran medida, abastecida a través de proyectos desarrollados específicamente para mejorar la eficiencia y la optimización de costes. Es el pilar clave en la estrategia de nuestra compañía: “Energy Follows Water”.

Así funciona Taweelah

De hecho, al combinar la producción de agua potable (más de 909.218 m3 al día) con la generación de energía limpia, gracias a la instalación de un campo solar fotovoltaico de más de 70 MWp de potencia, la planta reduce significativamente la demanda de energía externa proveniente de combustibles fósiles. El diseño con tecnologías de vanguardia que mejoran la eficiencia y reducen el consumo de energía apoyan, además, los esfuerzos de descarbonización y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Y, además, el autoconsumo ha permitido superar el desafío de los precios de la energía en Abu Dhabi, ya que se ha logrado suministrar agua por debajo de 0,50 dólares/m3.

Este premio a Taweelah se suma a los más de 20 galardones que Cox ha recibido por parte de distintas organizaciones de la industria como la Global Water Intelligence (GWI), los Global Water Awards o los Premios MEED Projects.

La compañía es un referente mundial en el sector gracias al desarrollo continuo y la implantación de soluciones hídricas con tecnologías innovadoras, competitivas y sostenibles. El reconocimiento en el IDRA World Congress refuerza la apuesta de Cox por el mercado del agua: ha puesto en marcha el 10% de la capacidad instalada en el mundo (con una capacidad instalada de más de 4 millones de m3 diarios) y continúa garantizando así el acceso vital al agua a los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo de diferentes sectores económicos en un contexto de escasez hídrica cada vez más persistente gracias a sus 30 desaladoras.

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.612.744  acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.