Cox

Cox invertirá más de 5.500 millones de euros hasta 2028 para acelerar su crecimiento en agua y energía

La compañía presenta un plan estratégico sustentado en cinco pilares, que la expansión de la Asset Co. en las regiones clave para la compañía, así como una política de rotación de activos centrada en obtener eficiencias, al tiempo que se mantiene una sólida disciplina financiera y el investment grade.    

  • Cox concentrará su crecimiento en seis regiones clave:  México, el Arco Central (Panamá, Guatemala, Colombia y Ecuador), Chile, Brasil, África y Oriente Medio (AME), y España, a las que hay que sumar a Estados Unidos como mercado de oportunidades . 
  • La nueva hoja de ruta presentada por la compañía prevé una inversión de más de 5.500 millones de euros en los próximos dos años y consolidar su crecimiento en agua y energía en sus seis regiones clave.  
  • Asimismo, contempla la rotación de activos no estratégicos con la que prevén proporcionar un 60% de los 1.100 millones de euros en equity previsto para este plan de inversiones.
  • Para 2028, Cox prevé que los ingresos superen los 6.000 millones en 2028, desde los 1.200 esperados para este año, que el EBITDA que se sitúe entre los 1.500-1.600 millones de euros, desde los 230 previstos para 2025, y que el flujo de caja alcance los 1.250-1.350 millones.
  • Con este plan estratégico, la compañía mantendrá una sólida disciplina financiera al tiempo que garantiza la generación de ingresos recurrentes y estables.

Madrid, 16 de octubre de 2025. Cox ha presentado hoy al mercado su nuevo Plan Estratégico 2028, que estará sustentado en cinco pilares. En primer lugar, el crecimiento y la expansión de la Asset Co, centrada en fortalecer la recurrencia, la estabilidad y la ejecución en los negocios de agua y energía. Este crecimiento se desarrollará en seis regiones estratégicas seleccionadas por su potencial, dinámica de mercado y la experiencia local del equipo directivo, complementado con una política activa de rotación y desinversión de activos. Además, Cox impulsará la eficiencia operativa y las sinergias dentro de la Service.CO para incrementar márgenes y economías de escala, al tiempo que mantendrá una disciplina financiera sólida y una calificación de grado de inversión que respalde un crecimiento sostenible a largo plazo. 

Así, la compañía prevé invertir más de 5.500 millones de euros en los próximos dos años y consolidar su crecimiento en agua y energía en seis regiones clave: México, el Arco Central (Panamá, Guatemala, Colombia y Ecuador), Chile, Brasil, África y Oriente Medio (AME), y España, a las que hay que sumar Estados Unidos como mercado de oportunidades estratégicas. Cox tiene detectados, además, hasta 10.000 millones de euros en oportunidades en estos mercados. La rotación de activos va a proporcionar un 60% de los 1.100 millones de euros en equity previsto para este plan de inversiones. 

Con esta apuesta de crecimiento, Cox espera que los ingresos se sitúen la horquilla de los 6.000-6.500 millones de euros en 2028 desde los 1.200 de 2025, mientras que el EBITDA alcance el rango de 1.500-1.600 millones de euros, desde los 230 millones previstos para cierre de 2025. Por su parte, el flujo de caja libre se situará entre los 1.250-1.350 millones en 2028 gracias a la recurrencia y estabilidad de los activos operativos. 

Según Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, “con este Plan Estratégico damos comienzo a una nueva etapa de crecimiento y transformación. Hasta 2028 impulsaremos un programa de inversiones orientado a consolidar nuestro liderazgo a nivel global en agua y energía, con un foco claro en la generación de valor hacia todos nuestros accionistas.” 

La nueva hoja de ruta llega un año después de su salida a Bolsa y tras 12 meses marcados por el delivery constante, la ejecución y el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos, avanzando hacia un modelo de crecimiento sostenido, rentable y con una sólida generación de caja.   

Estrategia de financiación diversificada  

La compañía impulsará su crecimiento orgánico a través de una estrategia de financiación diversificada. Por un lado, la división Asset Co. aportará recurrencia y estabilidad mediante flujos de caja predecibles, lo que se suma el uso de estructuras de Project Finance para proyectos bancables, con ratios de apalancamiento del 80%. Paralelamente, Cox llevará a cabo un plan de rotación de activos en geografías no estratégicas, destinando los fondos obtenidos a reforzar su presencia en mercados clave.  Asimismo, la empresa prevé la incorporación de socios locales y la participación de socios financieros en proyectos específicos.  

México, la operación transformacional  

El nuevo plan estratégico llega tras la adquisición en México, anunciada a finales de julio. Una operación transformacional que marca un hito en la trayectoria de Cox y refuerza su posicionamiento como utility global integrada en agua y energía. La operación incorpora a Cox una plataforma integrada en México, uno de sus mercados más relevantes, con una sólida posición de liderazgo y un elevado potencial de crecimiento, perfectamente alineado con el modelo de negocio de la compañía. Los activos adquiridos se integrarán en la Asset Co, aportando recurrencia y estabilidad a la generación de ingresos.  

El proyecto avanza según el calendario previsto, con la financiación de la transacción en curso.  

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.612.744  acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.