Cox

Cox se adjudica 248MWp de energía renovable en Sevilla por parte de Lightsource bp

    • Se trata de un proyecto de cinco plantas fotovoltaicas por una capacidad total de 248MWp, así como un proyecto de transmisión eléctrica en las localidades sevillanas de Guillena, Burguillos y Alcalá del Río.
    • La división de energía será la encargada de realizar el proyecto, que incluye los servicios de ingeniería y procurement, así como los de operación y mantenimiento.
    • Con este proyecto, Cox continúa aumentando su cartera de servicios, que superó los 1.550 millones de euros en julio de 2024
    • Las instalaciones crearán más de 350 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante todo el proceso. 
    • La energía generada abastecerá a unos 132.000 hogares y evitará la emisión de más de 77.000 toneladas de CO2 al año.
     

    Madrid, 16 de octubre de 2024.  Cox, utility global de agua y energía que aplica soluciones tecnológicamente innovadoras para el desarrollo sostenible, ha sido la adjudicataria, por parte de Lightsource bp, de cinco plantas fotovoltaicas por una capacidad total de 248 MWp en la zona norte de Sevilla, concretamente en las localidades de Guillena, Burguillos y Alcalá del Río, así como de una red de transmisión eléctrica en las localidades antes mencionadas. El conjunto del proyecto creará unos 350 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante el periodo de construcción.

    Las plantas fotovoltaicas estarán organizadas en dos voltajes diferentes: por un lado, Gerena 1, Gerena 2 y Gerena 3, conectadas a un voltaje de 220 kV y, por otro, Guillena 1 y Guillena 2, que inyectarán su producción a través de conexiones de 400 kV. En cuanto al proyecto de transmisión, contempla la puesta en marcha de la subestación eléctrica Burguillos 220/33 kV, tres líneas aéreas de transmisión y dos bahías de posición.

    Gracias a su experiencia y capacidades Cox llevará a cabo, a través de su división de energía, las tareas de ingeniería y procurement de las cinco plantas fotovoltaicas y del proyecto de transmisión, además de su operación y mantenimiento durante dos años. El proyecto ha sido adjudicado a Cox por parte de Lightsource bp, empresa líder mundial en el desarrollo, financiación, construcción y gestión de proyectos de energía solar.

    El proyecto, que se prevé que entre en operación en 2026, podrá generar anualmente 515.000 MWh de energía limpia, suficiente para abastecer el equivalente a aproximadamente 132.000 hogares. Esta generación de electricidad renovable contribuirá a evitar la emisión de cerca de 77.000 toneladas de CO2 cada año, lo que equivale a retirar más de 60.000 automóviles de las carreteras.

    “Estamos muy satisfechos con esta operación que refuerza nuestro liderazgo en el sector energético – afirma Enrique Riquelme, Presidente Ejecutivo de Cox– Tenemos una gran experiencia e importante presencia nacional e internacional en el sector, que junto con nuestras capacidades de primer nivel en ingeniería contribuyen de manera fundamental a reforzar nuestra posición de liderazgo a nivel global y nos consolida como un partner estratégico”.

    Esta adjudicación es una muestra de la confianza que el mercado tiene depositada en Cox, y se suma a los más de 3,6 GW que la compañía tiene en operación, construcción y desarrollo a nivel global. Además, refuerza su compromiso con la comunidad andaluza, a la cual pertenece y quiere seguir impulsando a través de proyectos locales y generación de empleo para la región.

    La división de energía de Cox integra, tanto la generación como la transmisión, cubriendo todas las fases de la cadena de valor: desde el desarrollo de proyectos hasta su puesta en operación, siendo pionera y un operador de reconocido prestigio tecnológico en la industria.

    Cox cuenta con un amplio track record en el desarrollo y la operación de proyectos de energía renovable a nivel global. La Compañía utiliza diferentes tecnologías (siempre renovables) entre las que se incluyen solar PV, almacenamiento BESS, centrales de ciclo combinado e ISCC, plantas termosolares y de bioenergía. Actualmente cuenta con seis plantas de generación en operación y dos concesiones de líneas de transmisión (recientemente adjudicadas en el año 2024).

    Share this article

    Related articles

    Luis Arizaga Zárate

    Consejero Independiente

    Vocal de la Comisión de Auditoría

    Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

    Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

    Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

    Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

    Enrique Riquelme Vives

    Presidente Ejecutivo

    Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

    Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.612.744  acciones

    Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

    Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.