Cox

Cox se adjudica una nueva concesión de desalación de agua en Marruecos de 125.000 m3/día para alcanzar los 400.000 m3/día en la planta de Agadir

  • La planta desaladora de Agadir, situada en Marruecos, incrementa su capacidad en 125.000 m3/día para alcanzar los 400.000 m3/día, consolidando la posición de liderazgo de Cox como líder indiscutible en el norte de África
  • El consumo energético de la desaladora será cubierto mediante una planta eólica de más de 150MW que pondrá en marcha Cox, dando un paso más en la consolidación de agua como eje estratégico de su modelo de negocio, integrando la energía renovable bajo el principio de “Energy Follows Water
  • La inversión total prevista es de 250 millones entre 2025 y 2027
  • Se espera que la ampliación esté operativa a finales del año 2026 y la planta eólica entre en funcionamiento en 2027.
  • La firma de la ampliación de la planta desaladora de Agadir, refuerza el compromiso de Cox con Marruecos, país en el que la compañía opera desde hace más de 50 años, con un papel clave como inversor, especialmente en el ámbito del agua.

 

Madrid, 29 de julio de 2025.  Cox, líder mundial en gestión de agua y energía, consolida su posición global con la firma de la ampliación de la planta desaladora de Agadir, situada en Marruecos, en 125.000 m3/día adicionales, que se suman a los actuales 275.000 m3/día. Esta ampliación permitirá que la planta, la mayor del mundo de doble uso, alcance una capacidad total de 400.000 metros cúbicos diarios, abasteciendo de agua potable a dos millones de personas y proporcionando agua para el riego de 13.600 hectáreas agrícolas, en una de las zonas más afectadas por el estrés hídrico.

Con más de 55 años de experiencia, Cox gestiona actualmente 5 activos de agua que superan o superarán los 945.000 m³/día, 7 proyectos de generación de energía en operación y 3 concesiones de líneas de transmisión. La empresa cuenta con un liderazgo reconocido en el sector del agua con más de 250 certificaciones de clientes, más de 20 premios internacionales del sector y ha suministrado más de 8,3 millones de m³/día de capacidad de desalación y tratamiento a nivel global.

La firma de la ampliación de la planta desaladora de Agadir refuerza el compromiso de Cox con Marruecos, país en el que la compañía opera desde hace más de 50 años, con un papel clave como inversor, especialmente en el ámbito del agua.

La planta desaladora de Agadir es un referente internacional de colaboración público-privada entre Cox y las autoridades marroquíes, y presta servicio de dos clientes estratégicos: la ONEE (Office National de l’Electricité et de l’Eau Potable) y el Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques. Este modelo ha sido reconocido por la Asociación Internacional de Desalación (IDA) como mejor asociación público-privada del año.

Además, Cox acompañará la planta desaladora de una planta eólica de más de 150 MW, bajo modelo “Energy Follows Water”, reafirmando así el enfoque integrado y sostenible de la compañía.

La inversión total prevista para la ampliación de la planta desaladora, y la planta eólica supera los 250 millones de euros entre el año 2025 y 2027. Se espera que la ampliación de la planta desaladora entre en operación en 2026-2027 y la planta eólica entre en funcionamiento en el año 2027.

Enrique Riquelme, Presidente Ejecutivo de Cox, ha señalado: La ampliación de Agadir representa un hito muy relevante para Cox, que refuerza nuestro compromiso con Marruecos y consolida nuestra estrategia de crecimiento en los sectores del agua y la energía. Seguimos avanzando con determinación en el cumplimiento de nuestros compromisos y en la provisión de recursos esenciales allí donde más se necesitan.”

La ampliación de Agadir llega tras la reciente alianza estratégica con AMEA Power, una de las principales empresas de energías renovables en Oriente Medio. Esta joint venture permitirá a Cox acelerar su crecimiento en África y Oriente Medio, avanzar en su hoja de ruta hacia una capacidad gestionada de 2 millones de m³/día en agua.

Share this article

Related articles