Cox

American Tower encarga a Coxabengoa su despliegue de torres de comunicación móvil en todo el territorio nacional

  • Consiste en la adecuación de las infraestructuras de red de 10 centros educativos adicionales a los 58 ya contratados.

 

11 de diciembre de 2023 – Coxabengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible, a través de su unidad de negocio de infraestructuras, Coxinfra, ha sido adjudicataria por parte de American Tower, operador de infraestructuras para comunicaciones inalámbricas, para el despliegue de torres de comunicaciones móviles en todo el territorio español.

El alcance del proyecto de Coxabengoa pasa por la fabricación, suministro e instalación de torres de comunicaciones en todo el territorio español. El contrato contempla cuatro modelos distintos de torres (M1.1A, M1.2A. M4A y M5A) en función del número de operadores y antenas que van a ser instaladas.

Las torres se fabricarán en la planta de producción de estructuras metálicas de Coxinfra, ubicada en Utrera (Sevilla), y, en función del modelo, éstas oscilan entre los 10 y los 40 metros de altura. Van equipadas con sistema anticaídas Gamesystem, bajada de tierras, soportes para las antenas, RRUs (unidad remota de radio) y radioenlaces de los operadores, y se podrán equipar además con pararrayos y balizamiento nocturno.

En esta primera fase, los trabajos incluyen un total de diez torres (tres torres M1.2A de 30 metros, cinco torres M4 de 40 metros y dos torres M5 de 30 metros), y se estima que anualmente la contratación podría rondar las 30-40 unidades.

Instalación de una de las torres fabricadas en la sede de Utrera para American Tower.

Share this article

Related articles