Cox

Coxabengoa gana el premio a la mejor iniciativa de autoconsumo por la planta sobre cubierta en el Puerto de Barcelona

  • Los galardones, convocados por El Periódico de la Energía, medio informativo de referencia, premian diversos proyectos empresariales en el sector energético.
  • Coxabengoa fue primer finalista en el Premio a la Mejor Iniciativa Internacional de Energía por las tres plantas termosolares en el complejo solar más grande del mundo: el Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park.
  • El acto contó con la presencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen.


Coxabengoa ha ganado el Premio a la Mejor Iniciativa de Autoconsumo por la planta fotovoltaica sobre cubierta en la plataforma logística intermodal del Puerto de Barcelona, la mayor de este tipo en Europa. El galardón fue otorgado por El Periódico de la Energía, medio informativo de referencia en el sector energético, que premia las mejores iniciativas y proyectos empresariales en el ámbito de la energía.  En representación de Coxabengoa, recogió el premio Fabián Pérez, director general de Cox Energy comercializadora.

El proyecto galardonado esuna instalación para autoconsumo compartido de 92.000 metros cuadrados, el equivalente a 15 campos de futbol, equipada con 20.000 paneles que suman una potencia pico de 8,2 MWp y una producción estimada de 10.000 MWh/año, el equivalente al consumo de 8.500 personas. La inversión realizada para esta primera instalación fotovoltaica asciende a seis millones de euros.

En una segunda fase, Coxabengoa instalará placas solares en diferentes naves de la ZAL Prat (el área de la ZAL Port ubicada en el municipio del Prat de Llobregat) capaces de garantizar el 100 % del consumo energético de toda esta zona. Coxabengoa ubicará paneles en la práctica totalidad del hub logístico, lo que permitirá no solo abastecer el 100 % de la energía que requiere la totalidad de este centro, sino que también se generará energía verde destinada a su consumo por parte de la Comunidad Portuaria y el propio Puerto de Barcelona.

Una vez estén en funcionamiento todas las instalaciones fotovoltaicas previstas en la ZAL Port, y que llevará a cabo Coxabengoa, la potencia será de 40 MWp, generando la energía equivalente al consumo de 41.250 personas.

Coxabengoa fue también finalista en el Premio a la Mejor Iniciativa Internacional por el Proyecto Dewa, las tres plantas termosolares en el complejo solar más grande del mundo: el Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park. Coxabengoa construyó tres instalaciones de 200 MW cada una.

La gala de entrega de estos premios que ya van por su III Edición contó con la presencia de la Vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y de la Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, reunió a más de 300 profesionales del sector.

Fabián Pérez, director general de Cox Energy comercializadora

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.