Cox

Coxabengoa participa en el European Light Rail Congress

  • El encuentro ha puesto el foco en la transformación digital, los sistemas de transporte autónomos y las soluciones de tren ligero para cero emisiones.

 

Los días 13 y 14 de marzo tuvo lugar en Sevilla el European Light Rail Congress, que esta edición ha puesto el foco en sector tranviario y de metros ligeros.

Coxabengoa ha estado presente en el congreso y ha tenido la oportunidad de compartir experiencias con compañías referentes del sector de transporte ferroviario, poniendo en valor nuestra amplia experiencia, gracias al desarrollo de proyectos como el Ave a la Meca, el Ave Monforte- Murcia, diversos contratos mantenimiento ferroviario, tanto nacionales como internacionales, o la electrificación ferroviaria Vilnius-Klaipeda que actualmente estamos construyendo en Lituania, entre otros.

El congreso, esponsorizado por Metro Sevilla junto con Golbalvia, uno de los principales gestores mundiales de infraestructuras de transporte y movilidad, consiguió reunir a administraciones públicas, así como a los principales operadores, fabricantes y empresas del sector nacional e internacional con el propósito de compartir las diferentes experiencias y sistemas de gestión utilizados para sus explotaciones.

Entre los operadores de metros y tranvías, cabe destacar la asistencia de la gran mayoría de organismos de explotaciones tranviarias de nivel nacional, como Metro Sevilla, Málaga, Granada, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Tenerife; y a nivel internacional, como la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos, y UKTram, que representa al sector de tren ligero en Reino Unido.

El debate en este congreso ha puesto el foco en cómo las nuevas tecnologías y el pensamiento innovador nos permiten diseñar e implementar una movilidad atractiva, segura y eficiente en un momento en el que nunca ha sido más vital para las ciudades apostar por la sostenibilidad, la eficiencia y la asequibilidad.

Se discutieron también temas con una amplia variedad desde la inteligencia artificial y su posible implantación en los sistemas ferroviarios, simuladores de conducción, tranvías de conducción autónoma, hasta diferentes soluciones de mejoras para vía y estaciones con un enfoque más ecológico y de menor impacto visual aportando de esta forma una mejora de carácter social, económico y medioambiental.

(de izquierda a derecha) Juan Carlos Cortes, director Oficina Técnica, José Javier González, director división Ferroviaria y Juan Antonio Padilla, director de proyectos, representando a Coxabengoa en el European Light Rail Congress (Sevilla, 13-14 de marzo).

 

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.