Cox

Coxabengoa, reconocida en Washington como referente mundial en el sector del Agua ante las principales Instituciones Financieras Internacionales de la mano del ICEX

  • Rafael Morales, director de Desarrollo de Negocio de Agua, ha representado a Coxabengoa como referente mundial en el sector del agua y la desalación, con más de 30 plantas repartidas por Estados Unidos, España, y zonas como Latinoamérica, África, Asia y Oriente Medio.

 

Del 22 al 25 de enero, Coxabengoa ha tenido la oportunidad de presentar sus capacidades en el sector del agua, concretamente en abastecimiento y saneamiento, ante instituciones financieras internacionales (IFI) en Washington (Estados Unidos), como parte de una misión comercial promovida por el ICEX España Exportación e Inversiones y encabezada por la consejera delegada de ICEX, María Peña.

Esta iniciativa nace con un doble objetivo: de un lado, mantener informadas a las empresas asistentes acerca de estrategias, prioridades y carteras del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación del Desafío del Milenio, y promover networking, o intercambio de experiencias, ideas y el desarrollo de posibles asociaciones; y de otro lado, esta misión comercial busca brindar a las IFI información sobre mercados, prioridades y limitaciones del sector para abordar los desafíos del agua mediante modelos de alianzas público-privadas.

En representación de Coxabengoa, ha estado presente en esta misión comercial del ICEX, Rafael Morales, director de Desarrollo de Negocio de Agua. Morales ha defendido el papel de Coxabengoa como referente mundial en el sector del agua, con más de 30 plantas repartidas por países como Estados Unidos o España, y por zonas de Latinoamérica, África, Asia y Oriente Medio.

Actualmente, Coxabengoa cuenta con una capacidad instalada de desalación de más de cuatro millones de m3/día que, en total, producen agua suficiente para abastecer las necesidades de una población de 20 millones de personas. Y en tratamiento de aguas, Coxabengoa atesora más de 120 proyectos ejecutados, en potabilización, tratamiento y reutilización de aguas residuales de origen urbano e industrial, incluyendo la digestión y valorización de los fangos, así como reúso.

ICEX apoya la internacionalización de las empresas españolas y tiene el foco puesto en abordar el reto global del agua, que es reconocer este recurso como una clave fundamental para la sostenibilidad y mejorar su gestión mediante tecnologías emergentes y transformación digital. En línea con el ICEX, Coxabengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible, apuesta por dar respuesta a las necesidades de aquellas poblaciones en las que escasean recursos naturales, como el agua.

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.