Cox

La Generalitat Valenciana adjudica a Coxabengoa un nuevo contrato de adecuación de sus infraestructuras de red.

  • Consiste en la adecuación de las infraestructuras de red de 10 centros educativos adicionales a los 58 ya contratados.

 

9 de diciembre de 2023 – Coxabengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible, ha sido adjudicataria, a través de su unidad de negocio de Infraestructuras, de un nuevo contrato de adecuación de las infraestructuras de red (Valencia y cercanías) de 10 centros educativos de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, el gobierno de la Comunidad Valenciana (España).

Este nuevo contrato forma parte del acuerdo marco para la adecuación, reparación y mantenimiento de la red de datos de las distintas sedes de la Generalitat Valenciana, que fue adjudicado a Coxabengoa en octubre de 2020, en el que se engloban los edificios bajo las competencias de la DGTIC (Direcció General de Tecnologies de la Informació), es decir, tanto centros educativos públicos, como algunas de las sedes de la administración de la Generalitat y sus organismos autónomos.

El alcance de los trabajos de las actuaciones englobadas en el acuerdo incluye el cableado vertical o cableado de campus, tanto con fibra óptica, como con cable ethernet de categoría 6 o 6A, cableado horizontal desde cada distribuidor a los puntos de usuario, instalación y conexionado de puntos para Wifi, puntos para videovigilancia / CCTV, reparaciones de cableado existente y sustitución de cableado, conectores y movimientos de puntos de red en rack existente.

Con estos nuevos 10 centros, en el ámbito educativo, son ya 68 los centros contratados por Coxabengoa. En cuanto a sedes de la Generalitat, ya se han completado las actuaciones en la Torre de la Generalitat, en Alicante, el Museo de Bellas Artes de Valencia, la Ciudad de la Justicia de Castellón y tiene pendientes de ejecutar la Ciudad de la Justicia de Elche y la Residencia de personas mayores dependientes de Velluters.

Adicionalmente, el acuerdo marco engloba otras actuaciones que Coxabengoa, desde octubre del 2020, ha completado, siendo 149 en Alicante, 204 en Castellón y 244 en Valencia. Fuera del acuerdo, y en relación con la Generalitat Valenciana, y sus organismos autonómicos, además de estos contratos citados, también se han ejecutado diversos proyectos, en el Oceanografic y en el Palacio Justicia de Valencia.

Edificio perteneciente a la Generalitat Valenciana donde se realizan parte de las instalaciones de las infraestructuras adjudicadas.

Share this article

Related articles

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.