Cox

Política de dividendos

En el corto plazo, la Compañía tiene la intención de dedicar los flujos de efectivo generados para continuar con el crecimiento del negocio. La Compañía no planea distribuir dividendos durante los próximos tres años. A la fecha de este Prospecto, la Compañía aún no ha establecido una política específica de dividendos. Después del periodo mencionado, la Compañía evaluará si introduce una política de dividendos, dependiendo de sus resultados futuros y necesidades de financiamiento.

La capacidad de la Compañía para distribuir dividendos dependerá de una serie de circunstancias y factores, incluyendo (pero no limitándose a) la cantidad de beneficios y reservas distribuibles, sus planes de inversión, ganancias, nivel de rentabilidad, generación de flujo de caja, restricciones legales aplicables al pago de dividendos (tanto para la Compañía como para cualquier entidad del Grupo), cumplimiento de los convenios en instrumentos de deuda, como nuestro financiamiento de proyectos (que restringe nuestra capacidad para realizar distribuciones a nuestros accionistas), el nivel de dividendos pagados o acciones recompradas por otras compañías comparables cotizadas que operan en España, los requisitos considerados por las agencias internacionales de calificación crediticia para asignar calificaciones de grado de inversión y otros factores que el Consejo de Administración o la Junta General de Accionistas consideren relevantes de vez en cuando. En este sentido, el pago de dividendos generalmente es propuesto por el Consejo de Administración y debe ser aprobado por la Junta General de Accionistas.

[1] Los convenios en dichos acuerdos de financiamiento de proyectos restringen la capacidad de las sociedades de propósito específico (SPV) correspondientes para distribuir fondos a la Compañía, a menos que se cumplan umbrales financieros específicos en fechas determinadas.

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.