Cox

Nuestra historia

Cox se ha consolidado como uno de los líderes mundiales en los sectores de agua y energía, las dos grandes áreas en las que centra su actividad.

 

Premio El Periódico de la Energía a la Mejor Iniciativa de Autoconsumo por la Planta fotovoltaica sobre cubierta en la plataforma logística intermodal del Puerto de Barcelona.

Inicio de la operación comercial de la desaladora de Taweelah, en Abu Dabi, la mayor desaladora del mundo construida hasta el momento.

Adif adjudica a Coxabengoa un nuevo contrato para la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa.

Lanzamiento de Plan Estratégico 2023-2027 para Grupo Coxabengoa.

Cox Energy firma ante notario la adquisición de los activos productivos de Abengoa, para convertirse en una empresa renovada, que integra las capacidades de Abengoa y de Cox Energy en una misma entidad: Coxabengoa.

Cox Energy inicia la cotización en el BME Growth: dual listing.

Cox Energy América anuncia una alianza estratégica con NG Energy para el desarrollo de proyectos de energías renovables en Colombia.

Venta de 619 MWp a través de Ibox Energy a CTG: China Three Gorges.

Cox Energy Colombia recibe autorización para comercializar y suministrar energía a clientes mayoristas.

Cox Energy y Grupo Nexwell (antiguos directivos de Sonnedix) crean Ibox Energy. La sociedad está participada por Grupo Nexwell en un 60% y por Cox Energy en un 40%.

La joint venture integrada por Sonnedix y Cox Energy cierra una financiación de 120 millones de dólares para un proyecto de 160 MW en Chile: Meseta de Los Andes.

Reestructuración de la empresa: Cox Energy América (antes Cox Energy México) integra a las compañías chilenas, panameñas, mexicanas y demás derechos, patentes, licencias y marcas relacionadas a dichas filiales

En plena pandemia de Covid 19, Cox Energy comienza a cotizar en la Bolsa Institucional de Valores de México (BIVA), convirtiéndose en la primera compañía de energía solar fotovoltaica en salir al mercado de valores en Latinoamérica.

Comienza un proceso ordenado para la venta de activos no estratégicos en Chile y México.

Cox Energy vende el 30% de su participación en la sociedad chilena SPV P4 (adquirida en 2017).

Firma de un acuerdo de 450 GWh al año procedentes de fotovoltaica, incorporando en joint venture a Sonnedix.

Cox Energy México suscribe un contrato con Nexus Energía para comercializar electricidad y representar a plantas de generación en el país en el mercado mayorista de electricidad.

Cox Energy gana otra licitación en Chile por un total de140 GWh anuales durante 20 años.

Cox Energy firma un acuerdo estratégico con Sonnedix (JP Morgan Asset Management) para el desarrollo, construcción y puesta en operación de distintas plantas fotovoltaicas Chile.

Se obtiene en México el permiso de la CRE para comercializar energía a usuarios calificados (aquellos cuya potencia contratada es superior a 1 MWp)

Cox Energy gana la mayor licitación de energía procedente de fuentes renovables lanzada por el Gobierno de Chile y se adjudica 264 GWh anuales.

Cox Energy compra una comercializadora de electricidad y lanza al mercado: Cox Energía Comercializadora España para vender energía cien por cien renovable a los sectores residencial y empresarial, así como instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

Se crea la filial Cox Energy México, S.A. de C.V. que, posteriormente, cambiaría su denominación social por la de Cox Energy América, S.A.B. de C.V., y que comenzó a operar en Latinoamérica.

Cox Energy suscribe un contrato exclusivo con NRG (empresa energética que opera en Estados Unidos y Canadá) para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos en Latinoamérica.

Se constituye en Madrid, Cox Energy Solar, posterior holding del Grupo Cox Energy (Cox Energy Solar + subsidiarias americanas y europeas), con la aportación de los proyectos desarrollados por su Presidente, Enrique Riquelme, desde el 2012.

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.