Cox

Taxonomía Europea

Con la Ley Europea del Clima, aprobada en 2021 y que forma parte del Pacto Verde Europeo, la UE convirtió el compromiso político de alcanzar la neutralidad climática (emisiones netas cero) para 2050 en una obligación legal. Además, fijó la reducción de las emisiones para 2030 en al menos un 55% y proporcionar previsibilidad para los inversores y otros actores económicos..

La Ley de Taxonomía, específicamente el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, tiene como objetivo principal establecer un marco para facilitar las inversiones sostenibles, además crea un sistema de clasificación que define qué actividades económicas pueden considerarse medioambientalmente sostenibles.  Es por ello, ayuda a la compañía a la inversión sostenible, a consecución de su plan de transición mediante la descarbonización

 promoviendo actividades que contribuyan a los objetivos ambientales y la transparencia con las partes interesadas.

En el marco de la Taxonomía, las actividades económicas elegibles son aquellas que figuran dentro del Reglamento delegado independientemente de que cumplan con los requisitos técnicos de selección y las actividades alineadas son aquellas que además de estar incluidas en la taxonomía, cumplen con los requisitos técnicos.

El modelo de Cox está alineado con los objetivos ambientales de la Unión Europea y con los requisitos de la Taxonomía. El grupo dispone de una amplia gama de soluciones alineadas con el desarrollo sostenible, en cuatro grandes áreas de actividad: energía, agua, transmisión e infraestructuras y servicios.

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.