- Promovida por la consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, se ha celebrado del 27 al 31 de enero para fomentar la presencia de la mujer en estos sectores en Andalucía.
Cox cuenta con programas específicos de Mentoring dirigidos tanto a jóvenes universitarias de carreras STEM (Sience, Technology, Engineering, and Mathematics), como a niñas en edad escolar. El pasado 31 de enero, Cox fue partícipe del acto de “Buenas prácticas: la mujer en la industria y la minería”, promovido por la consejería de Industria, Energía y Minas, y enmarcado en los actos de celebración de la Semana de la mujer en la industria y la minería andaluza.
Con la intención de promover y reconocer a aquellas industrias que implementan buenas prácticas en materia de igualdad e integración de la mujer y que sirvan de inspiración a otras, la consejería ha puesto en marcha el «Catálogo de buenas prácticas en materia de igualdad en la industria andaluza», donde se recogen las buenas prácticas de empresas que adoptan la igualdad como un principio ético y social, y contribuyen a seguir avanzando en la participación de la mujer en la industria y la minería andaluza.
En el acto estuvo presente el consejero de Industria, Jorge Paradela, acompañado del Viceconsejero, Cristóbal Sánchez, y estuvo moderado por el secretario general de Industria y Minas, José Javier Alonso. Cox participó junto con otras industrias como Acerinox, Atlantic Cooper, Cobre Las Luces, Keyter, SandfireMatsa, Moeve y Takahata.
De la mano de nuestra directora de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), Roser Castelló, se puso en valor la cultura de Cox en DEI. Castelló, repasó en su intervención los programas que nuestra compañía impulsa y las entidades con las que colabora, como la Escuela de Ingenieros de Sevilla o Womenalia. Roser Castelló puso especial énfasis en los programas de Mentoring que Cox realiza y que van dirigidos tanto a jóvenes universitarias de lo que denominamos carreras STEM (Sience, Technology, Engineering, and Mathematics), como a niñas en edad escolar. Y es que en Cox, perseguimos un doble objetivo: por un lado, inspirar y motivar en STEM; y por otro, desarrollar programas de desarrollo de liderazgo y talento femenino y contribuir a generar referentes cercanos.
Con estos programas, insertos en nuestra política y objetivos DEI y enmarcados en nuestro calendario de actividades, buscamos conseguir una sociedad más igualitaria, donde la clave realmente sea sólo fijarse en el talento, sin ninguna distinción, ni de género, ni de raza, ni de edad, ni de cualquier otra condición.
En Cox, la experiencia nos dice que debemos creer y trabajar en la igualdad de trato y oportunidades y apostar por crear un entorno donde el talento pueda desarrollarse. En palabras de Roser Castelló “para nosotros esto es un tema cultural en la empresa, es un tema de concienciación. En el mundo de la empresa es importante que la diversidad e igualdad sea cultura de compañía. Y aquí es donde las instituciones y las empresas, deben traccionar, deben ayudar siendo embajadoras de la cultura en diversidad, equidad e inclusión y referentes e impulsoras de buenas prácticas”. Y, en este sentido, es fundamental realizar formación en diversidad, de sensibilización en sesgos y liderazgo inclusivo, donde trabajamos muy de la mano con diferentes colaboradores y embajadores como la Fundación Adecco o la Fundación Más Mujeres.

Roser Castelló, Directora de Diversidad, Equidad e Inclusión