Cox

Cumplimiento

(Gobierno, Riesgos, Cumplimiento: GRC)

El Sistema de Prevención Penal y Cumplimiento de COX tiene como objetivo, a partir del entorno de la cultura de cumplimiento del grupo difundido por el órgano de administración, crear un ambiente conocido de confianza y responsabilidad en el desarrollo de nuestra actividad profesional.

Un espacio donde los empleados nos sintamos empoderados para actuar de forma ética y responsable, incluso ante situaciones difíciles, pero sobre todo de actuar con seguridad; es un puerto seguro para nuestra responsabilidad si seguimos las pautas marcadas.

¿Qué es?

A partir de unas prácticas, procesos y controles implementados para asegurar que las actividades se ajusten a las leyes, regulaciones, normas y estándares éticos aplicables al sector y su contexto, y especialmente, que no se genera responsabilidad penal, ni para los empleados ni para la propia empresa.

¿Por qué nos resulta tan importante?

¿Cómo lo hacemos?

La implementación de un programa de Compliance corporativo efectivo es fundamental para construir una cultura de ética y responsabilidad en la empresa. 

Se definen las políticas y procedimientos que aplicamos.

Formamos al personal para comprender las responsabilidades individuales y las mejores prácticas para actuar en su día a día. 

Auditamos de forma periódica para identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas cuando sea necesario.

Fomentamos una cultura responsable de la compañía basada en la ética, la transparencia y la responsabilidad. 

Estas tres serían los pilares fundamentales del sistema; más que un conjunto de normas, es una brújula que orienta nuestro comportamiento profesional diario y nos da seguridad en lo que hacemos y como lo hacemos. Define los principios y valores que compartimos como equipo humano, desde empleados hasta socios y proveedores.  Permite reportar cualquier incidencia relacionada con el Código o posibles incumplimientos legales o normativos.

El manual incluye las Políticas de obligado Cumplimiento que conforman el modelo; otros documentos de carácter interno son los análisis de contexto y de alcance, el análisis ponderado y cuantificado de riesgos, el sistema de controles, los informes internos de cumplimiento, los planes de formación y comunicación, el plan de auditoria interna del sistema, etc.

En resumen

El conocimiento y el cumplimiento de la normativa de Compliance es una responsabilidad de todos los empleados, siendo esencial para garantizar un comportamiento ético e íntegro en todas nuestras actividades.

Luis Arizaga Zárate

Consejero Independiente

Vocal de la Comisión de Auditoría

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 11.514 acciones

Socio de Exus Management Partners y GenuX Power. Antes de unirse a Exus en 2019, fundó EIRA Capital, una plataforma de inversión centrada en proyectos de energía e infraestructura en México y América Latina. Previamente, trabajó más de siete años en el Grupo Macquarie en América Latina, participando en levantamiento de capital, inversiones de capital y asesoría en transacciones de energía e infraestructura, así como ocupando puestos en juntas directivas de inversiones clave en sectores como energía, carreteras, telecomunicaciones y asociaciones público-privadas. Su experiencia en instituciones financieras incluye roles en los equipos de banca de inversión de Deutsche Bank en Nueva York y Citibank en México.

Actualmente, es miembro del comité de inversiones independiente de BEEL Infrastructure Partners, y miembro independiente del consejo de Simpati Mobile en México.

Enrique Riquelme Vives

Presidente Ejecutivo

Fecha de nombramiento: 17 de septiembre de 2024

Participación en el capital social de Cox Abg Group, S.A.: 50.601.230 acciones

Presidente Ejecutivo de Cox, tras iniciar su andadura profesional en el sector inmobiliario y de la construcción, en 2010 fundó Grupo El Sol en Panamá, especializado en operaciones de minería, cemento, infraestructuras y energía. Con el tiempo, la empresa se convertiría en el mayor proveedor de arena de la UTE responsable de la ampliación del canal de Panamá. Posteriormente, pasó a liderar las fases de oferta y desarrollo de Rainbow 50: el proyecto fotovoltaico de mayor envergadura ejecutado en América Latina hasta aquel momento.

Ha recibido varios galardones por su contribución al mundo empresarial en España, entre ellos el Premio del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2018. También ha sido distinguido como uno de los «100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática» y uno de los «100 españoles más creativos del mundo de los negocios» según la revista Forbes. Actualmente, es miembro del Consejo Internacional de la San Telmo Business School y preside el Consejo Asesor de la Fundación Scholas para Panamá, Centroamérica y Caribe.